Ausentarse de la mente

niño dejando volar pajaroNo es verdad que podamos silenciar la mente. Vivimos en la mente y vivimos desde la mente.  Y ella siempre está en marcha: imaginando, juzgando, criticando, soñando, preocupándose … diciendo una y otra vez ‘y si esto … y si lo otro’ . La mente nunca calla.  Sin descanso, en ella revolotean los pensamientos y los sentimientos sin parar.

Para encontrar la paz hay que salir de la mente. Experimentemos el ausentarnos por un momento de la mente. Vamos a  hacernos conscientes de que somos capaces de hacer ese «desdoblamiento» en nosotros. Es más que una técnica de meditar. Se trata de intensificar los sentidos y simplemente CONTEMPLAR, quedar absorto… como la capacidad que tienen los niños de quedar ‘pasmados’ -sin mente- ante algo que les maravilla.

Como Observadores, nuestro Yo Superior disfruta de la contemplación de una hermosa puesta de sol, sin que la mente intervenga.

Desde la conexión mente-corazón, nuestra Conciencia se mece ensimismada viendo el vaivén de las olas del mar.

Y dejamos la mente atrás de forma natural mientras nos sentimos envueltos en la complacencia de estar en silencio junto a las personas amadas; instantes de éxtasis total.

En esos momentos, sobran las palabras; en esos momentos, es cuando la mente está ausente. En esa quietud perfecta. En esa armonía y sincronicidad de todos los elementos.

Todo en perfecta quietud y armonía.

 

 

 

 

La facultad de Ver y Escuchar

florysolEl Alma  queda reducida a rescoldo cuando no se mantiene la llama del Espíritu. Cuando el ser humano se aleja y desatiende su parte divina -su Conciencia- comienza su desgracia… y no sabe por qué; ha perdido la facultad de Ver y Escuchar. Ha dejado atrás a su ser esencial.

El ser humano está extraviado. No existe la paz en el interior ni en el exterior. Y no es por culpa de esto o aquello, no vamos a justificarnos más de que nuestra infelicidad la causó algo externo a nosotros mismos. El ser humano perdió la  conexión con la  Fuerza y sabiduría de su corazón espiritual que lo une a la Conciencia Suprema.

Ni a nivel individual y por lo tanto tampoco a nivel global existe la paz porque el ser humano sigue atado al plano de las formas y de lo material.  Es la mente quien domina desde el egoísmo y la codicia.

La paz es ausencia de conflicto. Y el conflicto nace al romperse el equilibrio entre las energías masculinas y femeninas que en todo ser humano debieran estar despiertas y fluyendo en armonía. Si no hay Fe y Amor, hay miedo a perder.

El conflicto se crea al querer ser diferente a lo que uno es, queriendo «tener y ser  más» y que esa es la trampa clave que nos lleva a la  infelicidad y la enfermedad.

Desde el despertar de la Conciencia es como podremos  recuperar las cualidades innatas de la intuición para que se abran las puertas hacia la divinidad que hay en nosotros y nos conecten por fin con las energías cósmicas del Amor Incondicional.

 

La gran protagonista

mujer mosaicoLa mente es la gran protagonista en nuestra vida. Ella hace y deshace cuando quiere, cuanto quiere y como quiere. Ella interpreta y desde ella conformamos nuestra vida. No te puedes deshacer de la mente con facilidad por mucho que te lo propongas… no es cuestión de voluntad, no es cuestión de intención, … no hay forma de que pare de lanzar pensamientos continuamente, sin descanso,  desde la rigidez más drástica o desde el desenfreno sin límites …

Si la Mente es crítica y exigente,  te dice mil veces que no has hecho suficiente esfuerzo por alcanzar logros importantes, hasta que te sientas culpable. Comienza la auto-crítica y el auto-castigo. Y luego le sigue toda una cadena se sentimientos: frustración, insatisfacción, falta de autoestima, miedo e inseguridad, ansiedad, depresión …

Si la Mente es impaciente,  no soporta la lentitud y se acelera, te amenaza de que te vas a perder algo si no vas un paso por delante de todo acontecimiento y te hace sentir inquieto. Te bombardea con pensamientos negativos continuamente. Sientes angustia, dolor en el estómago y opresión en el pecho.

Si la Mente es demasiado racional te pone en conflicto con tus emociones, te hace cuestionarlo todo y te sientes confundido e inseguro; te  desequilibra emocionalmente. No te permite disfrutar de las pequeñas cosas del día a día.

Y así sucesivamente, en mayor o menor medida, mientras sea la mente la que nos domine.

No se puede luchar con la mente desde la mente. Esa no es la solución al problema. Tienes que convencerte de que TU no eres tu mente. TU tienes una mente que debes poner a TU servicio. No solucionas nada con reprimir pensamientos y sentimientos.

Debes tomar el control de tu vida poniendo a tu servicio las herramientas que tienes. ¿Qué tienes?  Un cuerpo físico, un cuerpo mental, un cuerpo emocional y un cuerpo espiritual… y una vida para vivirla lo más felizmente posible.

¿Cómo conseguirlo? Cambiando hábitos. Separando los diferentes cuerpos y dominarlos uno por uno desde el desarrollo de la  concentración y toma de consciencia. Comenzando por ser el Observador de ti mismo… pero, ¿quién observa?: tu Conciencia.

La Conciencia, que está en el sexto chakra del Tercer Ojo, ese es el Observador del ‘personaje’ y va adentrándose en la realidad del Ser. Se trata de un proceso de reajuste, de re-conexión.

Este trabajo es necesario  realizarlo si queremos hacernos dueños de nuestra vida. Este es el cambio que individualmente debemos hacer todos para que la Humanidad avance.

Es la Re-evolución que los pueblos y sociedades de hoy necesitamos, de forma individual, alcanzaremos esa transformación colectiva.

 

(del curso ‘Entrenamiento para la Nueva Conciencia’)

 

 

 

 

‘Libertad condicional’

hombre contraluz solIrremediablemente el ser humano tiene condicionada su naturaleza, su felicidad y su libertad. Generalmente tiene condicionada su esencia, a lo circunstancial de su entorno,  desde el mismo momento en que es concebido  …

Nos han convertido en personas obedientes -sin espíritu-. Nuestra realización como seres humanos ha estado siempre condicionada a tantos factores que cuando comenzamos a pensar por nosotros mismos nos resulta difícil reconocernos… y reconstruirnos.

La  cualidad  original del ser humano es ser regido por su espíritu y desde esa libertad se sabe único e independiente. Toma conciencia de su esencia y vive con desapego su vida sabiéndose eterno. Desde ese estado del Ser, vive su nobleza y condición como ser de Luz y Amor sujeto sólo a Leyes superiores.

Pero la condición  del ser humano se ha ido alejando y olvidando de su esencia primordial y las  creencias y pensamientos se han vuelto  rígidas y vacías de valor. La persona, alejada de su centro, se ha dejado llevar por  la frustración, los miedos y la confusión.

Ahora, todo parece estar en nosotros condicionado a algo: nuestra libertad, el amor, la felicidad … todo depende ilusoriamente de  otro  …  nuestra falsa realidad ha creado dependencias externas …

Sólo la fuerza de nuestro espíritu nos  ayudará a no doblegarnos. Podemos relacionarnos directamente con la Fuente de sabiduría en nuestro interior.

Deja de  aceptar vivir bajo una ‘libertad y felicidad condicional’. Somos dueños y creadores de nuestra Libertad y Felicidad. Simplemente deja fluir tu Ser. Deja expandir tu Conciencia y anhela esa unidad y armonía con el Universo del que eres parte.

Pensamientos con alas

Hay que salir del  estado mental cuando nos hacemos conscientes de que la mente se ha vuelto inflexible y rígida y está actuando como un techo que no nos deja ver las estrellas ni permite que vuele nuestra imaginación.

mujer mariposa1Nuestro pensar puede ser mágico, creativo, expansivo, místico … no lo reduzcamos a la lista de la compra o al cálculo para llegar a fin de mes. No lo limitemos a manipular al otro, a memorizar rencores y a inventar justificaciones.

Podemos ensanchar el horizonte de nuestros pensamientos.

Tenemos la capacidad de activar el poder interno de nuestra mente superior, la que trasciende lo racional y la lógica. Para activar la intención y la multidimensionalidad que existe en nosotros.

Tener una mente abierta significa que antes de decir NO por una elemental  reacción a negar lo desconocido, uno se permite salir a VER  y luego decide si es de interés o no, con conocimiento de causa, no por simple negación.

Parte de nuestro cerebro permanece todavía inactivo. Elevar nuestra Conciencia -hacerme consciente de quién soy y en qué estoy invirtiendo mi vida- traerá apertura a una mayor creatividad y entusiasmo por la vida.

Dejarte fluir  dará alas a tus pensamientos.

 

 

Conformarse y acomodarse

niños divertidosDe niño y de adolescente uno está lleno de curiosidad, entusiasmo y enorme vitalidad para hacer cosas. Los niños tienen prisa por crecer y salir a descubrir el mundo por ellos mismos. Parece como si les faltara tiempo y espacio  para expandir toda su pasión y efervescencia.

Pero en la medida en que nos vamos haciendo mayores toda esa ilusión se va apagando. Toda la inocencia se ha esfumado.  En cambio, la desconfianza, la seriedad y la desilusión son las que están haciendo cálculos en la mente, recordándonos que debemos ser más comedidos y prudentes… nos volvemos rígidos y falsos  …

Cuanto más avanzamos en edad ya lo natural es estar cargados de miedos e inseguridades. La frustración y el desengaño están tan presentes que no han dejado espacio para un nuevo enamoramiento o una nueva ilusión…  mejor quedarse con la añoranza de lo que hemos magnificado en el recuerdo.

Pararse en el tiempo y conformarse diciendo ‘yo ya tuve bastante’, cerrando puertas a nuevas oportunidades que la vida siempre está creando para nosotros, es una actitud pobre.

Acomodarse a lo ya trillado sin ganas o esperanzas de volver a sembrar, sin desear tener una vida propia, llena, hasta el final de los días, es una actitud pobre.

Y es que llevamos el pasado a cuestas -los recuerdos dolorosos y tristes-. Llevamos a cuestas los sentimientos de culpa. Todo eso pesa enormemente y ensombrece nuestra existencia.

Falta volver a saborear la vida, con el mismo entusiasmo de cuando se era niño. Cada día, a cualquier edad, es un nuevo día por descubrir y dejarse sorprender.

 

 

Perdona que insista

mujer gemaNuestra actitud es la que da valor e importancia a nuestra vida (no la actitud del otro sobre nosotros). Tenemos que sentir que es así. Para comprobarlo tenemos un desafío: salir fuera del personaje.

Cada momento de nuestra vida es importante… y su importancia y su valor, depende de nuestra actitud (no de la actitud del otro sobre nosotros). Depende de cuán presentes y vivos estamos y somos, en nuestra propia realidad. Nuestra Conciencia debe despertar y expandirse.

Tenemos que arriesgarnos a descubrir esa verdad. Tenemos que arriesgarnos a salir a la vida por nosotros mismos y HACERLA NUESTRA.

Sé Observador del personaje en ti y deshazte de él poco a poco hasta que descubras al Ser original que eres. Piensa que ese personaje sigue el rol de los patrones adquiridos de tu madre, de tu padre, de todo lo circunstancial que a lo largo de tu vida te ha ido formando; has sido formado con ideas y creencias de cómo tiene que ser la vida y cuál es el papel a IMITAR de la mujer/hombre en la pareja, en la familia, en la sociedad, etc.

… perdóname si insisto . Tu eres un ser especial, valioso. La vida nos empuja para que avancemos , para que no nos acomodemos , para que nos cuestionemos continuamente y trascendamos la mente que nos limita … no hay fracasos, hay nuevas oportunidades.

Mirar. Ver. Sentir colectivo.

aura amarillaCuando se vive a nivel lineal y superficial -uno ‘mira’ la vida de forma inconsciente, como algo separado de sí mismo.  Al no valorarla en profundidad, simplemente uno está mirando la vida como pasa por el lado. Normalmente uno está esperando que le ocurran cosas: que le lleguen  las oportunidades, uno espera que le  llegue el amor, que llegue la buena suerte, que le toque la lotería …. Así es como se vive cuando uno no ha desarrollado la mente y no se ha conectado con su ser original -su espíritu. Desde una mente centrada en el yo-ego el espacio de actuación es muy limitado y gris.

El VER ocurre a otro nivel en nosotros. Es el despertar de la Conciencia. Es cuando uno comienza a percibir que todo tiene ‘espíritu’. Y puede presentir el Espíritu en sí mismo, en los demás y en la Naturaleza. Ya nada es casual y todo tiene un sentido de ser. El Ver ocurre cuando comenzamos a desarrollar nuestra capacidad de percepción y nuestra sensibilidad -nuestros cinco sentidos- los llevamos hacia nuestro interior y comenzamos a prestar atención y a escuchar a nuestro corazón y a nuestros otros cuerpos más sutiles.

Es entonces cuando nuestra Conciencia comienza a expandirse, reforzando  y haciendo extensible el aura hacia otros niveles de la Realidad.

Tomamos Conciencia desde el SENTIR de que somos energía y de que esta energía vital podemos refinarla y convertirla en energía espiritual, que alimentará nuestra Conciencia. Sabiendo ya que nuestra Conciencia no es nada más que una ínfima parte de la Conciencia Universal. Y en esa unicidad, somos uno.

 

 

¿Cómo perdonar y perdonarnos?

corazon luz azulCuando nos quedamos atrapados en el pasado, no nos sabemos perdonar ni nos sentimos capaces de perdonar a los que nos han hecho daño, porque nuestra mente ya se encarga de mantener vivo el agravio y el sufrimiento… y en ese círculo vicioso nos movemos; agotados emocionalmente, decepcionados, desconfiados y en el peor de los casos amargados.

La otra reacción ante los dramas que la vida  nos plantea,  sería huir hacia futuros ideales, cuando no queremos o no nos sentimos con fuerza de enfrentarnos a los problemas… pero vayamos donde vayamos cargaremos con el sufrimiento silenciado sin resolver, los llevaremos con nosotros como una losa, limitando todas las nuevas oportunidades que la vida nos regale.

Una actitud y un estado mental  positivos son vitales para desarrollar bienestar en nuestra vida. Pero,  ¿cómo hacer para liberarnos de la carga emocional que condiciona nuestro presente? ¿Qué hacer para sentir realmente cómo el perdón  disuelve el  peso doloroso que llevamos en el corazón?

Podemos aprender a hacernos conscientes de nuestro cuerpo físico, valorarlo, aprender a tratarlo con respeto, escucharle y amarle. Nos vamos a aceptar y vamos a aceptar lo que ya no podemos cambiar. Nadie es perfecto y solo aprendemos de los errores.

Igualmente tomaremos conciencia de que tenemos una mente por controlar y poner a nuestro servicio. Y desde la voluntad e intención de desarrollarla, iremos purificando nuestros pensamientos, iremos sanando nuestro corazón y puliendo nuestro ego. Seremos más agradecidos.

Durante este proceso, y desde una vida más consciente, dinámica y relajada, nos vamos transformando cada vez  a niveles más profundos, hasta alcanzar al Ser eterno en nosotros y por fin identificarnos con él; fundirnos en él.

En esta larga andadura, será preciso utilizar la paciencia, la constancia y la voluntad.  Conocernos y amarnos a nosotros mismos es el primer paso. Aceptarnos y perdonarnos sucederá de forma  suave porque vendrá acompañada por la compasión que nace en nuestro interior.

Debemos aprender a permanecer centrados, y gracias a la respiración consciente lo conseguiremos.

Con esta renovación de las capas externas; el cuerpo físico, mental, emocional y también espiritual, nos mostraremos totalmente confiados porque es la Fe la que nos guiará hacia el Amor Puro en nuestro corazón.

Igual que sucede en el Universo, nosotros también tenemos que actualizar nuestro Ser. Desde el Amor Puro todo se consigue. Evolucionamos desde la Compasión y el Amor… ese es el estado de felicidad que  en nuestro interior más profundo todos deseamos.

Saber elegir qué queremos

hombre al revesEl primer paso para conseguir lo que queremos en la vida es decidir con claridad QUÉ queremos. La duda debilita la mente y produce cansancio físico y mental.

Así que el primer punto de atención debe estar en cómo DECIDIR. Nunca tomar decisiones estando enfadado o con la mente llena de rabia,  deseos de venganza o desde el miedo. Debemos pensar positivamente si queremos tomar la mejor decisión.

Cuando uno se siente ofuscado primero tiene que tranquilizarse. Respirar de forma consciente y profunda para centrar todas las energías  para poder reconocer la raíz verdadera del problema.  Debemos focalizar una por una todas las posibilidades, sus ventajas e inconvenientes.

¿Qué cambios quieres hacer en tu vida? ¿Qué te disgusta, en ti,  que quieres modificar?

Cierra los ojos y respira suave y profundamente. Enfoca tu conciencia en el centro de tu corazón. Mira hacia adentro. Relájate. Sé Observador de tu sentir. Aguarda a que aparezca la calma a tu mente, desde la quietud y el silencio.

 

Enfrentarse a los problemas es un acto de valentía. No posponer y elegir en el momento adecuado es de sabios.  Tomar decisiones desde una actitud correcta y sosegada -con conciencia- nos traerá la paz interior y el contentamiento con nosotros mismos.