Mejor estoy callada

Yo no soy distinta a ningún otro. Por eso no puedo quejarme, ni ofenderme o enfadarme. Mejor me callo, me observo y aprendo.

Y es que me veo reflejada en los demás. Mejor corregirme. Mejor mejorarme… mejor estoy callada.

… eso no quita que me sienta desencantada del ser humano, con excepciones, por supuesto.

Sobretodo no soporto el DISIMULO, me agota emocionalmente. Es cuando las intenciones se encubren y se ocultan y disfrazan los verdaderos sentimientos. Ya sé que son los miedos los que no te permiten ser tu mismo pero, por favor, ¡acabemos ya con ello. Seamos valientes!… que la vida pasa en un abrir y cerrar los ojos.

Debo anotar que admiro a los que viven desde la inocencia, algo que yo misma perdí, cuando me quise «hacer» espiritual …

mejor estoy callada …

No esperes nada.

Aunque haya momentos de flaqueza, no me rindo.

Parece a veces que he claudicado, pero no me rindo.

¡Estoy lista para renacer!

La transformación ocurre sin que la mente proyecte o se entrometa.

No puede haber falsedad en la entrega desde el corazón.

Lo que necesito ya lo tengo. Me vacío de todo lo demás.

Me corrijo a mi misma y a nadie más. Esa es mi responsabilidad conmigo misma; actuar correctamente, ser auténtica.

La Conciencia nos hace llegar la Dicha cuando estamos en un estado abierto de entrega, entonces nos inspira, nos guía con dulzura, nos purifica, nos hace fluir y nos coloca en un estado ligero, donde la mente no tiene nada que hacer.

Experimento la simplicidad y su belleza en el silencio.

Nada de que quejarme. Nada en qué pensar.

Seres azules

Hace ya bastantes años, me encontraba hablando con mi maestro Swami Purohit sobre algo intrascendente pero de pronto, no sé porqué, le dije mirándole a los ojos «Yo soy azul».

Él me mantuvo la mirada de forma muy penetrante. El silencio se hizo infinito y nuestros ojos hablaban entre sí. Finalmente me respondió «yo también».

Yo no sabía si echarme a reír o qué, pues lo que menos me esperaba era esa respuesta. Quise sorprenderle y él me devolvió una jugada magistral. Así que le respondí con una sonrisa de placer total. Y seguimos, como si nada, charlando sobre cualquier cosa. No sentía la necesidad o no tenía la curiosidad de saber más.

Yo no me había inventado mi afirmación y Swamiji lo supo. Yo había tenido una experiencia extrasensorial hacía algún tiempo atrás en la que salía de mi cuerpo y me elevaba a otra dimensión donde me veía azul. Fue muy impactante a la vez que me produjo mucha alegría. Sé que ese es mi color.

Todo está en ti y en mí

Trabajemos con la energía de la Intención

Haz que tu subconsciente te escuche, que se familiarice con tu voz.

Pon tu oído interior y los demás sentidos en alerta, relajadamente.

Integra en ti, desde la quietud y el silencio, lo que percibe tu Ser.

Crea nuevos hábitos, como hacen los niños, desde la perseverancia.

Que tu Alma participe en la fiesta que se celebra en tu corazón.

Cada nuevo día amanece para ti para que cultives tu Conciencia.

Vive en paz contigo mismo porque esa es la verdadera y única real paz.

Ejercicios para crear Conciencia

  • «Cuando sepas quién eres entonces sabrás quién y qué es la Divinidad»

Así que, despierta en ti las energías del anhelo por conocerte y expande tu Conciencia para poder entrar en otra realidad superior de ti mismo:

  1. Guarda silencio.  Consigamos que el silencio se produzca de forma natural; por ausencia de Ego. Observa al personaje y pregúntate sin juicio: ¿Qué pensamientos recurrentes ocupan mi espacio mental?
  • Practica el Desapego. Renunciar a algo como desafío para experimentar nuestra voluntad y poder. Libérate de algo a lo que crees depender. La renuncia voluntaria da Libertad y te fortalece. ¿Qué apegos te mantienen estancado?
  • Observa las fijaciones.  Son pensamientos y patrones recurrentes. Por pequeños o sutiles que sean, nos frenan y densifican nuestra mente. ¿Qué fijaciones están obstaculizando que me mueva hacia adelante?
  • Márcate pequeños objetivos. Sé consciente de tu trabajo para la superación personal; siéntete satisfecho de tus progresos. Eso te ayudará a avanzar. ¿Qué miedo tengo por superar?
  • Crea un nuevo hábito.  Sal de las rutinas que te acomodan en la inmovilidad mental y física. Crea un estado de entusiasmo por la vida que nazca de dentro, cuando te propones algo y lo consigues.

Cuando la mente no sobresale de lo ordinario y común se va empobreciendo y sus objetivos no dejan de ser triviales. Pero somos capaces de mucho más. Ahondemos en nuestro corazón y nos señalará el Camino a nuestra Alma…

Pensar es más importante

hombre saludo al solPensar tiene más beneficio que hablar.

El habla es la acción por medio de la palabra que utilizamos para comunicarnos, pero muchas veces nos arrepentimos de haber hablado demasiado pues ocasionamos daño a los demás y a nosotros mismos.

Si se utiliza sin pensar puede producir confusión, inestabilidad emocional y enfado.

Si se utiliza como arma arrojadiza, para defendernos, hará daño incalculable.

Si se utiliza para juzgar, al no ser imparciales no somos justos. Lo que hacemos es recriminar, y eso nos traerá como efecto, sentimiento de culpa y el desencanto por nosotros mismos.

Si se utiliza para pacificar, portando alta vibración de amor, irradiará paz y dicha.

Por otro lado, desde el silencio tenemos la oportunidad de pensar, observar, escuchar y sentir. Después podemos hablar si tenemos algo que decir.

No es útil la opinión que no aporta algo bueno. Si hablas, que sean palabras que nazcan en el corazón y lleven una nota de reconciliación y esperanza.

Guardar silencio precisa de un gran control sobre las emociones. Quien sabe guardar silencio -y conoce el valor del Silencio- no emite juicios, no opina, no interrumpe.

El Silencio es la no-acción que expresa la sabiduría de quien lo practica.

Guardar silencio

mujer grito en desiertoGuardar silencio no es lo mismo que CALLAR. Desde pequeños nos mandan a callar «Cállate, no quiero oír ni una palabra más» … y tenemos que tragarnos nuestros sentimientos y lágrimas que siguen bullendo en la mente. No hay posibilidad de réplica. Queda adentro -atrapado- nuestro sentir.

Y de tanto callar perdemos la capacidad de expresarnos y comunicarnos. Más que silenciar lo que hacemos es enmudecer…

Y callar nuestras emociones es cerrar la posibilidad de entendernos y acercar nuestros pareceres.

Si no hay comunicación estamos reprimiendo nuestro sentir, nuestra capacidad -y derecho- de expresión.

El que calla por mucho tiempo finalmente GRITA sacando fuera -quizás en un momento inoportuno- todo lo que venía guardándose dentro y finalmente se convirtió en RABIA.

Otra cosa es el SILENCIO. Guardamos silencio en el corazón y nos conecta con la plenitud del Ser y la paz que existe en nuestro interior. El Silencio nos reconforta y despeja la mente de toda turbulencia emocional.

Callar es reprimir; queremos evitar el enfrentamiento y nos obligamos a callar, REPRIMIMOS por miedo a crear conflicto y guardamos dentro nuestro malestar.

Guardar silencio es una acción voluntaria que nos lleva a la aceptación de la situación y nos fortalece el alma.

Verdades y Silencio

vidaPodríamos decir verdades pero sabemos que causarían dolor, Porque las verdades que uno no está preparado para escuchar, duelen, desestabilizan, escandalizan, … entonces es mejor callar.

Sabiendo esto, es preferible guardar silencio. Un silencio amoroso, compasivo.

Ser paciente como lo es la araña. No resignado, reprimiendo lo que uno quisiera decir impulsivamente o por defenderse … sino desde la virtud de la Paciencia, desde la tranquilidad que da la confianza de que, en su momento, saldrá a la Luz la verdad sin juicio que pone cada cosa y cada persona en su sitio.

El Silencio puede ser el mejor aliado y en realidad lo es para el ser humano sabio.

Si nuestras palabras van a causar dolor, guardemos silencio. O esperemos a estar en calma para que sea nuestro corazón quien se exprese.

El sentido interior del oído

mujer caracolaLa VOZ INTERIOR de nuestra Alma es real y poderosa. Ella nos avisa, nos previene, nos alerta ¡cuidado!, dice. ¡Paciencia!, nos dice una y otra vez. Paciencia, nos susurra para que no nos adelantemos a los acontecimientos.

Si escuchamos la Voz Interior ella nos enseña a ser «cazadores» expertos de oportunidades favorables.

Nos enseña a estar siempre despiertos y alertas ante los peligros a la vez que nos da la sabiduría de mantenernos relajados. Nos enseña a saber distinguir al enemigo antes de que nos pueda hacer daño. Pero también a aceptar las pruebas difíciles que tengamos que pasar como parte de nuestro karma.

Para desarrollar el sentido interior del oído y escuchar la Voz de nuestra Alma tenemos que aprender a adentrarnos en el Silencio y acomodarnos en él; hacernos amigos, sentirnos cómodos en él, relajados y con la mente totalmente en quietud.

Es entonces cuando el Alma nos habla y GRABA en nuestro corazón el mensaje, para que sintamos la CERTEZA -no en la mente- sino en el corazón. Y este sentimiento, una vez uno lo siente, no permite a la mente tener dudas sobre ello.

Si todavía dudas es que la mente te domina. Si todavía tienes miedos; la mente te domina.

Quien desee desarrollar los sentidos y la mente, debe trabajar en ello; existen técnicas, Hace falta voluntad, constancia y un compromiso consigo mismo.

Lo primero de todo, busca estar en el Silencio unos minutos cada día, adéntrate en él y permite que te envuelva. Pon tu atención en la respiración armoniosa y pausada y ve donde tu corazón espiritual, en el centro de tu pecho. Inhala Paz y exhala Amor … Inhala Paz y exhala Amor… Inhala Paz y exhala Amor…  fluye …

 

Silencio

bosque preciosoYa que las palabras no cubren todo el sentir, es el Silencio quien viste las emociones.

Silencio en el que se expresa el Alma.

Silencio en un acto de ensalzar  el espacio puro que desprenden  las miradas.

Sin pretender cambiar nada, sin necesidad de explicar nada. Ese silencio es el que amarra.

El Silencio también se desenvuelve, se despliega, te traga. Es el que gana las batallas.

Procuraré que el silencio sea limpio, puro. No un simple callar o guardar rabias.

Silencio interno de  fragancias excelsas, siendo el Amor lo que emana.