El dolor del Alma

A veces no hay explicaciones racionales. El dolor del Alma anuncia transformaciones internas.

Pronunciar el dolor te permite escucharlo, no simplemente soltarlo.

Revelar el dolor sin intención de exhibirlo sino expresarlo, acompañarlo.

Aceptar el dolor sin que te lastime, sin compadecerte, reconociendo su sentido, acogiendo su aprendizaje.

Cuando el estado del Alma es frágil se resiente el corazón por falta de Amor, hacia uno mismo.

La capacidad y grado de amar y sintonizar con el Alma demuestra la bondad y respeto que existe en el centro de todas las relaciones. Sacar al Alma de su aislamiento y depresión para reconectarla e impulsarla hacia la unidad con su espíritu facilita el poder experimentar la fusión con aquello que se ama. Y de eso trata la espiritualidad.

Próximo nivel de Conciencia

¿Estás preparado para experimentar el cambio necesario para pasar a un nuevo nivel de Conciencia?

No queríamos reconocerlo pero cada día estaba más claro que nuestras vidas no iban por buen camino: ansiedad, estrés, frustración, desánimo, depresión, infelicidad …

Después de más de cuarenta días en quietud forzada, vamos aprendiendo poco a poco a ser más pacientes, más tolerantes, más nosotros mismos cuestionándonos cosas esenciales no sólo para nuestro bienestar personal sino, lo más importantes, comenzando a pensar en los demás también.

Nuestra sociedad. Nuestra humanidad. Nuestro planeta.

¿Cuál es el siguiente nivel de Conciencia que podemos alcanzar?

Tercera, Cuarta y Quinta Dimensión. El SALTO CUÁNTICO DIMENSIONAL que nos vienen anunciando significa un cambio de estado. Es un cambio de frecuencia energética que nos lleva de la 3D (cargada de emociones y miedo) a una 4D (despertar de la Conciencia) y a una 5D (Amor Incondicional). Se le llamó «Salto» por ser el cambio instantáneo o brusco. Este cambio trata del «desorden» mundial de este momento que ha colapsado los sistemas, a todos los niveles, globalmente. Tomó la forma de un virus, pero eso es lo de menos, el cambio tiene que suceder.

Si conseguimos vibrar sincronizados avanzaremos más ligeros y conseguiremos experimentar la elevación de nuestra frecuencia, simplemente siendo Observadores de que nuestros pensamientos se vuelven menos egoístas, más calmos.

Podemos descender o ascender. Podemos estancarnos o avanzar. Podemos seguir en la oscuridad (ignorancia) o movernos hacia la Luz (tener claridad mental). No pongamos resistencias, nos tenemos que preguntar di estamos dispuestos a ser parte activa para nuestra evolución como humanos.

Tomemos Conciencia de que formamos parte de una UNIDAD INTELIGENTE CÓSMICA DE PURO AMOR. La UNIÓN hace la Fuerza.

Miedo, pánico, terror.

mujer musulmana llorando. gazaEl miedo psicológico es a algo que podría suceder, no es  miedo a lo que está sucediendo. Y es este tipo de miedo al que tenemos que poner fin.

Una mente débil es una mente desordenada que proyecta sus fantasías; se dispersa, divaga, crea fantasmas, se obsesiona con algo…  no siendo capaz la persona de controlarla.

Demasiada cavilación e inseguridad producen ansiedad. Todas estas emociones terminan por crear efectos desestabilizadores también a nivel físico.

¿Qué síntomas  están asociados al miedo? La ansiedad, inquietud, vulnerabilidad, estrés emocional, angustia, opresión en el pecho, miedo a perder el control, taquicardia, insomnio, rigidez muscular, pensamientos negativos y obsesivos, depresión  y muchos otros.

Existen los miedos concretos que nos ayudan a percibir los peligros y nos conectan con nuestro inconsciente y lo reprimido.

Los otros miedos que aparentemente no tienen ninguna razón de ser son los de las personas que sufren pesadillas, personas hipersensibles. Los que sufren miedos a las brujas, espíritus, al mal de ojo  y todo tipo de supersticiones.  Preocupación  excesiva por los demás, temiendo siempre lo peor. Miedo al futuro, a la muerte, sentimientos de desprotección,  …

¿Cómo controlar la mente y desarrollarla y así acabar con el sufrimiento que crean  los miedos?

Permitir que fluyan las emociones y tomar conciencia de la realidad interior. En los momentos de tensión realizar la respiración consciente varias veces seguidas. Practicar yoga, meditación, chikung, y otras terapias de crecimiento personal.

Irradiar pensamientos positivos de dentro hacia afuera que proporcionen seguridad, bienestar y valentía, nos mantendrá en la calma en momentos de emergencia.

¿Cómo me percibo? .- Podemos conseguir mantener la calma y confiar en nuestras capacidades aun en situaciones de adversidad.  Para ello tenemos que hacer un trabajo con nosotros mismos: escucharnos, conocer nuestro modelo de conducta siendo observadores de nosotros mismos,  conocer cuáles son nuestros condicionamientos y cuáles son nuestras aspiraciones más profundas …

Pero sobretodo saber que nuestra salud física, mental y emocional se debe a la ARMONÍA que exista en nosotros entre el pensar y el sentir.

 

 

 

Pobreza y Abundancia de espíritu.

angelEl miedo a actuar que padecen tantísimas personas, condicionadas por su poca auto-estima y por una equivocada valoración de sí mismas,  les hace poner toda su energía vital en complacer y agradar a los demás. Muchas veces, obligados a una amabilidad servil, que  esconde su frustración.

La sociedad misma  condiciona e impone limitaciones desde niños para que no seamos «originales», para que no seamos nosotros mismos desde nuestra naturaleza y esencia. Desde un sistema educativo implacable para que no nos sintamos con derecho a ser felices e independientes por nosotros mismos.

Esto hace que al llegar a la pubertad ya se ha olvidado el  propósito de vida y muchos desconozcan su vocación y objetivo en la vida, más allá delo material. Los adultos se han encargado de manipular nuestra intención de vida y mantenernos en la inconsciencia de Ser.

Todo ello nos lleva a vivir en la POBREZA ESPIRITUAL. Desde el miedo somos manipulados para no sentirnos capaces de solucionar nuestros problemas.  La huida es aparentemente más fácil. Mantenemos una vida llena de conflictos sin atrevernos a enfrentarlos y solucionarlos. NOS DA MIEDO LO NUEVO. No confiamos en nuestra capacidad de solventar los problemas, en nuestra capacidad de elegir correctamente… y huimos de la responsabilidad con nosotros mismos de ser felices.

También existe una POBREZA MENTAL. Esa pobreza mental nos mantiene en la queja y en justificarnos continuamente.

El cansancio físico y mental, el desánimo, la pereza, la depresión; es pobreza.

El estado de inconsciencia, ignorancia, falta de voluntad y resistencia al cambio; es pobreza.

Tu rabia, angustia, miedos, inseguridad; te mantienen en la pobreza de espíritu.

Todo momento es bueno para pararnos y rehacer nuestra vida. La auto-realización se requiere. Es como la «puesta a punto» que se  debe hacer al coche antes de salir de viaje o necesario cada cierto tiempo. Nuestro «vehículo» también requiere de esa puesta apunto; rectificar, reponer, cambiar, limpiar, … para que todo el desgaste acumulado sea renovado y podamos seguir funcionando enteramente un tramo más de nuestra vida.

Viajamos hacia la ABUNDANCIA de nuestro Ser, deseamos alcanzar el gozo, la dicha y la Presencia de nuestro espíritu, independientemente de los bienes materiales que hayamos conseguido.

El miedo a sufrir. Sanación emocional

mujer-de-piedraPor miedo a sufrir elegimos no amar. De tanto vivir en el pasado o en el futuro nos volvemos de piedra porque hemos dejado de estar presentes en nuestra vida.

De tanto fantasear o estar envueltos en miedos irreales, divagamos. No somos capaces de pensar con claridad.  Se dispersan nuestros sueños y nuestras ideas creativas.

Elegimos abstenernos y quedarnos en el «no sé».

Por miedo a ser rechazados o a fracasar nos mantenemos en la rigidez de quien ya no cree en sí mismo.

Los mayores consumidores de antidepresivos, ansiolíticos, somníferos, antiácidos para la acidez de estómago, etc., son fármacos ligados a los trastornos  de estrés, ansiedad,   angustia y depresión,  están en los países desarrollados de occidente… y sigue en aumento.

Sin embargo, hay que enterarse, existen métodos y formas alternativas  naturales para combatir los desequilibrios mentales y emocionales. Conformarse o rendirse a convertirse en un enfermo crónico, sólo sucede en mentes débiles que han perdido la voluntad y el entusiasmo por la vida. Estas personas necesitan ayuda y comprensión.

Así como los bebés aprenden a caminar cayéndose y tropezando cien veces antes de echar a andar,  sin decaer su ánimo. Así mismo, debemos levantarnos los jóvenes y adultos, una y otra vez, ante los obstáculos de la vida.

La sanación emocional es fundamental para nuestra calidad de vida y es posible desde distintos sistemas para el equilibrio de las energías y terapias  naturales que están dirigidas a la sanación emocional.

 

Sanación Emocional

hombre-angel1¿De qué estamos hablando cuando decimos «sanación emocional»?

Vamos a partir del convencimiento de que estamos formados por varios cuerpos que si funcionan por separado -sin armonía y conexión entre ellos- nos enfermamos,  a nivel físico, a nivel mental o a nivel emocional. Esto es un hecho.

Si igualmente partimos de la base de que somos ENERGÍA, de que es la energía vital la que nos sostiene y mantiene vivos, el hecho de que tengamos poca energía o de que se encuentre bloqueada en algún punto, nos llevará a la enfermedad física o depresión, etc. Nuevamente estamos diferenciando los cuerpos de nuestro Ser: físico, mental, emocional, … espiritual.

El cuerpo  emocional está ligado a nuestro plano o mundo astral que es una dimensión de nuestro Ser más allá de nuestro intelecto. Podríamos decir que es yendo a nuestro  cuerpo astral donde podremos sanar nuestra memoria. Toda memoria se acumula en el campo astral. Consciente o inconscientemente, lo  que nos perturba, limita  y condiciona, puede ser sanado a través de una técnica muy sencilla.

Este trabajo de «recapitulación y limpieza», es necesario e imprescindible si se quiere avanzar en el crecimiento personal. Todas las energías tóxicas como puede ser la rabia, envidia, celos, miedos, venganza, inseguridad, etc.,  quedan almacenadas, reprimidas y  retenidas, creando un pozo turbio venenoso. Debemos hacer un trabajo de purificación para terminar con el sufrimiento que crean. Deben ser transformadas en  energía elevada de Amor y Compasión.

Sólo así encontraremos la paz en nosotros mismos. Sólo así nos vaciaremos de toda energía densa conflictiva y encontraremos el Camino para llegar a nuestro Maestro interior, a nuestro Yo Superior y ángeles guías.

Podemos. Sólo es necesario compromiso con nosotros mismos, anhelo, voluntad y disciplina.

 

 

Auto-exigencias

mujer-corriendoLa auto-exigencia,como exceso,  fácilmente   deriva en enfermedad  si no  detenemos a tiempo esas auto-imposiciones desmedidas y ese ritmo feroz que nos obligamos seguir.

Además de crear insatisfacción e infelicidad, finalmente puede crear crisis de ansiedad y otros  trastornos mentales como  miedos, obsesiones, depresión y fobias. ¡Y hasta los niños ya comienzan a padecerlas!

De ahí la importancia de conocerse a uno mismo. La importancia de ser Observadores del personaje en nosotros que, en este caso, exige más y más, pero no encuentra el límite para sentirse satisfecho consigo mismo y disfrutar de la vida.

Son patrones quizá heredados o característica del propio carácter y naturaleza, que pasan a un primer plano de forma inconsciente y exagerada. Querer destacar, necesitar reconocimiento, sentirse valorado … puede ser  un aliciente y nos ayuda a avanzar, pero cuando ya se convierte en un desafío más allá de nuestras limitaciones y una sobre-exigencia y sobre-esfuerzo, termina por repercutir desfavorablemente en nuestra salud física, mental y emocional.

El sistema educativo de competitividad no favorece en nada. El que los padres hagan comparaciones entre los hermanos o exijan a sus hijos más allá de sus capacidades, son el caldo de cultivo para tener adultos infelices.

Conócete a ti mismo. Acepta tus limitaciones y disfruta de tus talentos. Desarróllate al ritmo que tú te marques, de manera que te permita disfrutar  de la vida.

Valora las pequeñas cosas de la vida. Respira hondo.

 

 

El CHAKRA SACRO

chakras en filaLa VIDA  es un proceso que llamamos VIAJE, creyendo que tiene un comienzo y un final. Pero la realidad es que este proceso significa LA ACCIÓN DE IR HACIA ADELANTE en el transcurso del No-Tiempo..

Como dice Silvio Rodriguez en su canción «antes lloraba por mí …» .

Esa es la diferencia entre antes que lloraba por mí y ahora que acepto las situaciones que van viniendo y ya no reacciono desde la queja y el lamento. Ya no. Ahora asumo mi parte -mi responsabilidad-. Estoy todavía dentro de la Ley de Causa y Efecto pero voy ampliando el Campo de Posibilidades al hacerme dueña de mi vida.

Eso sí, procuro que desde mi posición de Observadora -desde mi Conciencia activa-, pasar a un nuevo nivel de frecuencia -desde la Intención pongo en marcha el Campo de Creatividad. Y todo esto tiene que ver con nuestro centro energético llamado SACRO.

Al entrar conscientemente en el Campo de la Creatividad comienza nuestra real evolución.

La energía del entusiasmo por la vida, que nos hace ser creativos en cada acto cotidiano, nace en el chakra Sacro. Y contrariamente, cuando falta esta energía, aparece lo que llamamos DEPRESIÓN. La pasividad, la desgana, la resignación y abandono por uno mismo.

Cuando el Chakra Sacro  está bloqueado significa que debemos poner orden en nuestras relaciones. La falta de energía en este chakra nos está hablando de que debemos depurar energías antiguas y densas por traumas y lastres del pasado relacionados emocionalmente con los padres,  la pareja, los hijos, que nos están afectando negativamente. Elevando esta energía a un nivel más refinado o espiritual, lo convertimos en entusiasmo por la vida.

EJERCICIO PARA RECUPERAR LA ENERGÍA.- Pon las manos por debajo del ombligo. Focaliza tu atención en este punto y siente la respiración desde este centro energético vital. Es de color naranja. Influye en los riñones y en la zona lumbar de la columna vertebral así como a los órganos reproductores.

Relájate. Fluye. Siente… Es el centro de la sexualidad y la creatividad. Inhala y atrae la energía vital sanadora con la intención de recuperar el amor por ti mismo. Di: «Me deshago de las rígidas rutinas auto-impuestas y me abro a la alegría de tener una vida creativa, alegre, espontanea y plena».

Este es el chakra del Bienestar y el Placer desde el nivel físico al espiritual. Cuando fluye la energía correctamente por él sentimos que amamos la vida y nos sentimos parte de la Naturaleza. Desde este Centro creamos vida y está relacionado con las emociones.

.

¿Cómo te sientes?

mujer con mochilaDesde mi posición como terapeuta tengo la oportunidad de ver y reflexionar sobre cómo los humanos podemos llegar a estar tan ‘incompletos’ -sintiéndonos vacíos- debido a que no hemos tomado consciencia de quién somos.

Las dos preguntas más importantes al comenzar la consulta son: ¿Cuál es el motivo que te ha traído aquí? y ¿Cómo te sientes?

Normalmente, la respuesta a la primera pregunta, es poco clara,  demasiado vaga y llena de justificaciones (usando la coletilla de ‘por culpa de’). Pero lo más sorprendente es que al hacer la segunda pregunta muchas personas responden ‘no sé’ y les cuesta mucho expresarse o  son incapaces de saber la causa de lo  que les pasa  …

Y esto es debido a que viven alejadas de sí mismas, de su sentir y de sus emociones. Mejor no saber para no sufrir. Mejor mentirse a sí mismos y no tocar los temas que pudiesen hacer daño.

El presente está tan entrelazado al pasado o mejor dicho, su pasado está tan vivo en su presente que al  preguntar cómo se sienten tienes que hacer hincapié y repetirles varias veces AHORA . Y te miran perplejas, sin entender muy bien a qué te refieres, porque su sufrimiento es actual aunque su sentir haya quedado  perdido en el tiempo.

Entonces, por decir algo,  achacamos la amargura o depresión a que la pareja no le entiende y no la hace feliz… por ejemplo. O que la madre le destrozó la vida  … mil posibilidades.

Sin más  justificaciones, AHORA es lo que importa. ¿Cómo te sientes ahora?. ¿Y qué realmente te hace sentir así? Y si te sientes mal por algo que sucedió ya hace tiempo, tendrás que enfrentarte a ello y comenzar a madurar, sanando emocionalmente, asumiendo el pasado preguntándote, «¿qué enseñanza tiene para mi lo sucedido?» Y es así como podrás volver a situarte en tu presente.

AHORA es lo que importa. ¿Cómo te sientes ahora? Y si dices ‘NO SÉ’. Párate a averiguarlo, porque no es bueno que no te sientas, no es normal ni saludable que te hayas abandonado y te seas indiferente a ti misma ….

AHORA qué hacer o cómo deshacer tanta maraña que no te deja ver tu presente.

Paso a paso.. Pide a alguien que te ayude. Alguien que te escuche y sepa orientarte para sanar tus emociones del pasado y ordenar tu presente. Que puedas contar tu historia sin que te afecte, perdonándote y perdonando a los demás. Con gran amor hacia ti mismo y los demás. Mirando de frente la vida.

Sé Observadora de ti misma. Escúchate. Préstate atención. Permítete realizar tus sueños. Permítete venir a tu presente.

 

Mostrar quien somos

mujer chakras coloresMientras vivimos inconscientemente -de forma mecánica, encajonados dentro de hábitos- estamos atrapados en el mundo exterior que se ha adueñado de nuestros cinco sentidos.
En este mundo, las emociones reales no cuentan, no hay tiempo para vivir. No nos permitimos vivir y sentir lo que realmente somos. No nos permitimos mostrar nuestras debilidades, nuestros sueños y deseos profundos. 
¿Cómo ha sido posible esto? ¿En qué momento perdimos nuestra verdadera identidad? ¿En qué momento dejamos de hablarnos y escucharnos?
Son los miedos -que rigen este mundo externo falto de corazón- los que,  como un goteo constante, han ido perforando el estado de paz interno,  anulando la creatividad, la inocencia y la fe en nosotros mismos.
Este mundo externo que, regido por un malvado tiempo ficticio, nos hace creer que no nos alcanza el tiempo, que es una pérdida de tiempo  dedicarlo a nosotros mismos.
Las consecuencias de ese «mal vivir» ya está a la vista de todos, ya lo están sufriendo millones de personas de todas las edades. Ansiedad. Angustia vital. Bipolaridad. Depresión. Estrés. Trastornos mentales como obsesiones compulsivas, trastornos de la personalidad, etc.
Volver al centro de nuestro ser es la contrapartida. Pararnos y encontrar nuestro propio ritmo, nuestra verdad. Pero sobre todo recuperar el amor y respeto por nosotros mismos y los demás seres vivos. Volver a aprender a sentir, dedicándole tiempo a nuestro ser … y sonreír.