La rigidez mental y emocional

En el proceso de transformación sale a la luz la rigidez mental y emocional, como la roca (ego) que impide el paso al gran cambio en uno mismo.

Siendo Observadora desde la Conciencia, -intentando ser imparcial- puedo ver mi rigidez disfrazada. Cómo sutiles efluvios distorsionan, tensan y bloquean pensamientos, cómo endurecen emociones, cercándolas, no permitiendo la distensión, al sentir que los demás no aceptan mis directrices … pero, yo no me considero una persona manipuladora… pero, cómo es que los demás no ven que yo tengo la razón … (Esto es sólo un ejemplo).

La rigidez mental y emocional está en creer que mi manera de pensar es la única correcta y no ceder ante los demás o disfrazar mi desagrado con una amabilidad falsa, reprimiendo mi tensión y fastidio.

Exteriormente sí, parezco flexible y bondadosa pero interiormente soy inamovible y he creado capas y capas impenetrables para consolidar mis creencias y no quebrantar quien creo ser.

Ese conflicto que se va forjando, crea un alejamiento entre mi ser y el personaje que he creado he llegado a olvidar ni verdadero Yo, y eso me hace sentir insatisfecha de mi misma, frustrada, desencantada … y hecho las culpas a los demás.

¿Quiénes padecen de rigidez mental y emocional en alguna medida? Personas muy perfeccionistas, tercas, discutidoras, tensas en la mitad del cuerpo superior, con contracturas en el cuello, espalda, hombros, artrosis cervical, déficit de energía en la mitad inferior del cuerpo. Personas que no soportan la mediocridad. Apasionados, impulsivos, fantasiosos.

La transformación debe comenzar por PURIFICAR mi interior. Conectarme con la Madre Tierra y permitir que sea ella quien me purifique; enraizándome, vaciándome, desde la HUMILDAD, reconociendo mi insignificancia para luego poder reconocerme como ser de Luz.

El sacrificio voluntario y la libertad

mujer inspiracionEl sacrificio requiere de compromiso y esfuerzo. Siempre que sea voluntario y consciente, el sacrificio está bendecido por el Universo que apoya y fortalece a la persona que ha adquirido alguna responsabilidad.

Pero hoy no se quiere sacrificar nada, creyendo que se perdería libertad. Se tiene miedo de adquirir compromisos por lo mismo: perder libertad.

Un sacrificio o compromiso que se vive desde el sentimiento de obligación y culpa, nos esclaviza, nos coarta, y termina por encerrarnos en la amargura y la rabia. O, si la actitud es pasiva, nos postra en la resignación.

Contrariamente, cuando el sacrificio es voluntario, se transforma en un acto de abnegación y está inspirado en el amor desinteresado. Y entonces nace la libertad del Ser que es capaz de dar de sí generosamente porque está lleno de Amor. Nada teme.

La libertad es la facultad natural de todos los seres vivos de comportarse de una manera u otra. Desde el miedo, la libertad se retrae y encierra.

La vida está en continuo movimiento de contracción y expansión. Soltar y agarrar. Quien se resiste a soltar entra en conflicto consigo mismo. Aceptar lo que nos viene dado es parte también del «juego» de la vida.

Guardar silencio

mujer grito en desiertoGuardar silencio no es lo mismo que CALLAR. Desde pequeños nos mandan a callar «Cállate, no quiero oír ni una palabra más» … y tenemos que tragarnos nuestros sentimientos y lágrimas que siguen bullendo en la mente. No hay posibilidad de réplica. Queda adentro -atrapado- nuestro sentir.

Y de tanto callar perdemos la capacidad de expresarnos y comunicarnos. Más que silenciar lo que hacemos es enmudecer…

Y callar nuestras emociones es cerrar la posibilidad de entendernos y acercar nuestros pareceres.

Si no hay comunicación estamos reprimiendo nuestro sentir, nuestra capacidad -y derecho- de expresión.

El que calla por mucho tiempo finalmente GRITA sacando fuera -quizás en un momento inoportuno- todo lo que venía guardándose dentro y finalmente se convirtió en RABIA.

Otra cosa es el SILENCIO. Guardamos silencio en el corazón y nos conecta con la plenitud del Ser y la paz que existe en nuestro interior. El Silencio nos reconforta y despeja la mente de toda turbulencia emocional.

Callar es reprimir; queremos evitar el enfrentamiento y nos obligamos a callar, REPRIMIMOS por miedo a crear conflicto y guardamos dentro nuestro malestar.

Guardar silencio es una acción voluntaria que nos lleva a la aceptación de la situación y nos fortalece el alma.

¿Quién Soy Yo?

meditacion 6Realmente sabemos poco de la vida. Interpretamos la vida por los resultados circunstanciales externos, no por lo que es en sí misma. Y por ello, la vida no la vivimos sino que la sufrimos.

Escucho con amabilidad lo que me dice el otro sobre mi mismo, escucho su opinión sobre mi mismo, sus consejos sobre mi mismo… pero finalmente a quien tengo que escuchar con todos mis sentidos es a mi corazón. Mi Conciencia es la que me va a guiar y dictar lo que yo tengo que hacer para mi mayor y mejor desarrollo.

¿Cuál es mi capacidad de vivir conmigo mismo sin que se cree conflicto?

Si yo no estoy realmente dentro de lo que vivo, estoy fuera o estoy lejos, apartado de mi Ser intrínseco. Seguramente estaré disperso, sintiéndome vacío… sintiéndome a disgusto conmigo sin saber la razón.

Tiene que haber coherencia entre lo que digo, lo que siento y lo que hago.

Si me concentro en el chakra del Corazón, en el centro del pecho, conectaré con la CONCIENCIA DE AMOR que hay en mi.

Si me concentro en el chakra del Tercer Ojo, en el entrecejo, conectaré con la CONCIENCIA DE LA INTUICIÓN que anida en mi.

Si me concentro en el chakra de la Coronilla, conectaré con la CONCIENCIA DE LA REALIDAD SUPERIOR.

Estos son ejercicios de Meditación beneficiosos para todo aquel que desee una conexión profunda con su Ser y su Conciencia.

Vivamos hacia adentro. De adentro hacia afuera.

¿Qué necesito aprender?

Dios y el Universo ponen en nuestro Camino lo que necesitamos aprender. Tener una actitud de  rechazo a aprender y  resistencia a rectificar crea sufrimiento y conflicto, crea ansiedad y angustia. ¿Cuándo vamos a asociar nuestro malestar con nuestra rigidez mental?

Podemos aprender de la respiración consciente, que cuando detenemos la respiración -y nos quedamos en vacío por unos segundos- los pensamientos decrecen; la mente entra en quietud.

Podemos  aprender que para maravillarnos tenemos que estar atentos y vacíos de expectativas.

Podemos aprender que a través de los centros energéticos (chakras)  recibimos, multiplicamos y distribuimos la energía vital para beneficio de nuestra salud física y mental.

Podemos  aprender que la respiración consciente en sí misma es la principal disciplina para el desarrollo de la Conciencia.

Podemos aprender que la disciplina o entrenamiento que necesitamos hacer comienza por una LIMPIEZA interior y exterior,  para eliminar lo que es viejo en nosotros, a todos los niveles, para poder salir de la mentalidad de pobreza y victimismo.

Podemos aprender que dentro de la Disciplina/entrenamiento está el control mental (organización para desechar lo inservible y hacer lista de prioridades).

Podemos aprender PUNTUALIDAD, que quiere decir, ser veraces, precisos, exactos y formales.

Todo a lo que le prestemos atención CRECERÁ.

 

La sabiduría interna

corazon humanoAlcanzar la SABIDURÍA INTERNA es convertirnos en Observadores de nosotros mismos y de nuestro alrededor sin especular o juzgar.  Unificando MENTE-CORAZÓN. Experimentando la energía vital que somos  y  sentir cómo interactua con la Conciencia Superior.

La mente se purifica  desde la habilidad de trascender el Ego, al  entrar en una dimensión superior  del Ser. Para ello tenemos que 1) vivir de dentro hacia fuera. 2) vivir desde el sentir del Ser. 3) vivir desde nuestra propia pura naturaleza (desde la inocencia).

Desde lo terrenal a lo trascendental.-  Dejar de vivir reaccionando según las impresiones distorsionadas que nos llegan continuamente al Ego,  -que no sabemos procesar-,  y que crean  conflicto y sufrimiento.

Comenzar a sentir la vida y nuestra existencia como algo «extraordinario».

En este proceso de depuración interna va cambiando a mejor nuestra perspectiva y visión de la vida. Comenzamos a tener una actitud más positiva, se desarrolla la creatividad porque hay un mayor entusiasmo por la vida y un mayor deseo de comunicación.

Dejamos atrás la conciencia del ego. Creamos una mayor Conciencia del Alma desde la energía sutil y trascendental que comienza a manifestarse en nosotros y que nos hace movernos en nuevas dimensiones de nuestro ser.

Este proceso es largo pero tiene una gran  recompensa:  la paz interior. Experimentaremos el Amor Puro y la Compasión en nosotros mismos, en unidad con el Todo.

 

 

 

¿Desde dónde sentimos?

chakras serCuando estamos posicionados en la Mente, estamos persiguiendo o luchando con lo externo; deseamos más éxito laboral, más reconocimiento, más dinero … o estamos luchando por ser reconocidos, por alcanzar un puesto laboral más satisfactorio, tener una relación afectiva estable, etc.  La Mente introduce en nosotros la necesidad, el deseo, la ambición y con todo ello también la frustración, la decepción, la depresión, los miedos y la inseguridad. La actitud de lucha en la vida nos trae sufrimiento y  conflicto.

Sin embargo, cuando las circunstancias nos son favorables nos permitimos sentir desde el corazón. Estamos más relajados y confiados. Mejoran nuestras relaciones con los demás. Y es que el corazón reacciona de forma instantánea a su estado emocional: favorable amoroso // caótico conflictivo.

Enlazar MENTE/CORAZÓN nos proporciona equilibrio emocional. Nos ayuda a tener la mente clara y enfrentarnos a los problemas con desapego emocional; desde la coherencia.

Nos sucede a todos; vivimos momentos difíciles pero también momentos que nos resultan fáciles y placenteros. El agotamiento físico, mental y emocional, aparecen cuando hemos malgastado nuestra energía vital por vivir desde la lucha mental lo que no sabemos cómo gobernar o solucionar …no le preguntamos al Corazón por su visión del asunto …

En vez de que nuestra energía vital se disipe en todas direcciones -como sucede cuando vivimos de forma inconsciente y mecánica- si en lugar de eso,  la canalizamos mediante el alineamiento de nuestros centros energéticos o de la concentración, esto sin lugar a dudas hará que aprendamos no tan solo a ahorrar energía vital sino además a almacenarla. Y esto nos proporcionará LUCIDEZ.

EJERCICIO PARA LOGRAR LA COHERENCIA ENTRE MENTE Y CORAZÓN.-

1º) Dirigir la atención hacia nuestro interior. Hacemos cinco respiraciones lentas y profundas con la atención en nuestras fosas nasales. Al exhalar hacemos una pequeña pausa antes de volver a inhalar  suavemente de forma natural

2º) Llevamos la atención al centro del pecho y respiramos desde este chakra. Sin forzar. Visualizamos y sentimos cómo en cada inspiración nuestro pecho se ensancha y al exhalar sacamos fuera (por el poder de nuestra intención) las tensiones.

3º) Imaginamos o visualizamos cómo nuestro corazón espiritual se llena de luz. Podemos decir mentalmente «Yo Soy Amor», en cada inspiración y exhalación.

Este ejercicio es muy efectivo en momentos de ansiedad o pánico. La RESPIRACIÓN CONSCIENTE conecta la Mente con el Corazón creando una coherencia que poco a poco nos sitúa en la Realidad, donde podemos controlar y dominar cualquier situación.

Todo conflicto es mejor resolverlo desde el Corazón, donde está el Amor, la Compasión y demás virtudes… nos convertiremos en mejores personas y nos sentiremos en paz con nosotros mismos.

 

Sanar el cuerpo emocional

ser de luz4¿Qué nos enferma físicamente? El estrés, la ansiedad, el miedo, la angustia, la envidia … todas las emociones y sentimientos negativos hacia nosotros mismos.

¿Qué nos hace sentirnos infelices? …  movernos y mantenernos  mentalmente en la inseguridad, no saber salir del miedo, el sentimiento de culpa, el resentimiento, la rabia … todas las energías negativas que emponzoñan el corazón (el Amor que nos negamos).

Para que fluya debidamente la energía vital en nosotros debemos armonizar y sanar nuestro cuerpo mental y emocional . Transformarnos en personas más perceptivas, intuitivas, conscientes, compasivas, auto-suficientes y positivas.

La salud de nuestro cuerpo  físico surge como consecuencia natural de la armonía y equilibrio en nuestros cuerpos mental y emocional. La salud y sentimiento de plenitud y felicidad es causada por las actitudes mentales y emocionales positivas acordes a nuestro ser interno esencial y natural, que ahora están bloqueados.

Aprender a solucionar los miedos que nuestra mente ha creado que nos están separando de todo aquello que queremos conseguir … y sentimos nos resulta imposible obtener …

Es nuestra responsabilidad generar salud, no sólo a nivel físico sino también entender que esta salud física se logra al mantener un equilibrio de paz y armonía interior, teniendo buenos hábitos alimenticios, descanso apropiado,  conocimiento de nosotros mismos y una actitud y hábitos positivos.

Toma Conciencia de que tú no eres tu cuerpo físico. Tú no eres tu mente y ni siquiera eres tus emociones. No te dejes dominar por ellas o te confundirán y entrarás en conflicto y sufrimiento.

Relájate y profundiza en tu corazón, donde se aloja tu ser esencial; tu Alma. Entra en la Conciencia de tu Ser. Sumérgete en el estado de paz que fluye en tu interior.

Y esa experiencia -aunque sólo dure instantes-   te irá transformando y expandirá tu Luz.

Ahora, hagas lo que hagas, hazlo desde el corazón. Tu Luz te acompaña y te guía.

 

Conflictos no resueltos

abrazo2Tenemos todo un abanico de explicaciones racionales, excusas y justificaciones para seguir bloqueando las emociones que nos crean conflicto. Inconscientemente eludimos  enfrentarnos a situaciones que nos duelen y ese retener causa tensión .  Ese reprimir y mantener una imagen contraria a nuestro sentir causa dolor.

Aunque  digamos una y otra vez  que queremos solucionar el problema, preferimos no ver, no saber, por temor a sufrir más o porque no sabemos cómo solucionarlo… o porque creemos que no tiene solución …

Reconozcamos que no sabemos expresar con sinceridad -desde el corazón- lo que realmente sentimos. No nos atrevemos, tenemos miedo. Reconocerlo es el primer paso para hacer más fácil nuestra vida; aliviarla.

Todos los conflictos emocionales se manifiestan finalmente en el cuerpo físico, principalmente en la columna vertebral para luego extenderse a algún órgano. Pero también los dolores de cabeza, dolor de ojos, dolor de estómago, vértigo y muchos otros,  tienen su raíz en un bloqueo emocional que puede que arrastremos desde hace mucho tiempo.

Los conflictos que llevamos con nosotros con resignación callada,  los sentimientos de culpa, la angustia, el estrés, la ansiedad, la tristeza, las preocupaciones excesivas que no nos permiten descansar, la falta de equilibrio emocional, la soledad mal llevada, las responsabilidades y obligaciones excesivas o la falta de entusiasmo por la vida… todo ello son los causantes principales de la infelicidad y por lo tanto de la enfermedad.

Pongamos solución porque la tiene. Para ello debe haber una disposición, una actitud valiente y decidida, un compromiso con uno mismo, y mucha sinceridad para aceptar que también somos parte del problema.

Buscamos un sitio tranquilo y nos sentamos cómodamente, poniendo la espalda y cabeza recta. Respiramos conscientemente, cerramos los ojos y vamos hacia adentro para conectar con nuestro corazón. Ponemos la intención de  deshacernos de todas aquellas emociones que nos bloquean y nos causan daño. Nos escuchamos decir:

«Acepto liberar ahora las energías retenidas  en mi cuerpo y que me causan dolor».

«Acepto ver y entender lo que me ocasiona conflicto y malestar y expresarlo desde el amor»

«Permito que la energía vital fluya en mi y me de coraje para expresarme con valentía y sinceridad, por mi bien y por el bien de los demás».

«Me acepto y me perdono. Acepto y perdono a los que me han ocasionado algún daño».

 

 

 

Purificar el Prana en nosotros

chakras alineacionEl Prana es energía  que obtenemos de una alimentación sana, de un descanso reparador, de realizar ejercicios físicos de yoga que tienen esa finalidad, de hacer prácticas espirituales como la meditación y la oración, de vivir de forma consciente y relajada, de vivir desde el agradecimiento … todas esas prácticas desarrollan el Prana que es la energía más refinada,  que necesitamos para elevar y poner en el centro de nuestra vida,  a nuestro Ser esencial.

Las energías de baja frecuencia crean miedos e inseguridad. Bajo la influencia de estas energías negativas uno no tiene fuerza de voluntad y la mente es inconsciente. El panorama de vida es el de subsistencia.

Para salir de ese bajo nivel de existencia tenemos que despertar la Conciencia y purificar, alinear y desbloquear nuestros centros energéticos. Tenemos que generar Prana y aprender a almacenarlo y manejarlo.

Dejando a un lado el lenguaje religioso podemos entender, de forma lógica,  que somos energía y que tenemos un cuerpo sutil que pertenece a nuestro espíritu; esa parte de nosotros que es inmortal.

El ser humano sufre y vive en conflicto mientras se mantiene en un Plano superficial y material de la existencia debido a las densas energías que obstaculizan su conexión con la divinidad dentro de él.

Es cuando comienza a desarrollar su Conciencia, siguiendo prácticas que nutren el espíritu, cuando es capaz de crear Luz en sí mismo y comienza a fluir en la vida.

La naturaleza del ser humano es de Amor y Compasión.