SOLTAR PARA AVANZAR

Lo que yo aplico en mi vida y me da resultado: cuando algo me molesta de otra persona me cuestiono a mi misma, antes de echarle la culpa al otro. Siempre, mejorando o ajustando algo en nosotros mismos, nuestro alrededor se vuelve más amable y tolerante.

Las frases que utilizamos para justificarnos como » me fastidia su mal carácter. Me saca de mis casillas por esto o lo otro. Él es el culpable de que nuestra relación no funcione. Es un rencoroso y un aguafiestas, me pone de malhumor. Por su culpa lo nuestro ha terminado». … y un largo etcétera.

Es fácil y recurrente verlo en las relaciones de pareja. La persona que ya lleva en su haber varias relaciones fallidas, todas por el mismo motivo, pero sigue justificándose diciéndose «siempre atraigo el mismo tipo de hombres» … ¿No sería más beneficioso preguntarse QUÉ comportamiento hay en mi que ocasiona una confrontación con el otro o la misma fricción y daña nuestra relación. Algo hay en mí que todavía no sé ver y debo solucionar, me doy cuenta de que siempre tropiezo en la misma piedra»

Este cuestionamiento hacia uno mismo es independiente sobre las discrepancias y razones verdaderas que podamos tener y que nos llevan al enfado o decidir romper una relación. Lo que pretendemos es reforzar nuestra invulnerabilidad emocional y hacer que toda situación en nuestra vida nos sirva de aprendizaje para nuestro mayor crecimiento personal.

Nada sucede por casualidad. Toda persona que entra en nuestra vida tiene algo que enseñarnos. Por supuesto que, una vez hemos aprendido la lección podemos decidir seguir nuestro propio camino… pero no antes, pues entonces sí que se repetirá la situación y diremos aquello de «siempre atraigo el mismo tipo de persona».

Porque si siempre me justifico diciéndome que es el otro quien tiene el `problema y es el otro quien debe solucionarlo en él. Que es el otro quien tiene que cambiar, si quiere que nuestra relación continue, no soluciono nada en mi. Los dos tenemos algo que aprender, seamos humildes y reconozcamos nuestros fallos. Nadie es perfecto.

La Sabiduría nace en nosotros cuando conseguimos observar e identificar al personaje -nuestro Ego-. En el momento en que el VER actúa, el Ego pierde fuerza, no queramos tener siempre la razón. Siendo Observadores imparciales es como podemos SOLTAR toda esa corteza que hemos ido acumulando a lo largo de nuestra vida que nos hace rígidos mental y emocionalmente.

Soltemos los miedos; a que nos hagan daño, a no ser queridos de la forma en que deseamos o queremos. Soltemos el miedo a sufrir, a fracasar. Soltemos la ansiedad por lo que pueda pasar mañana. Aprendamos a vivir el presente. Respiremos hondo y situémonos en el PRESENTE. Y cada vez, durante el día a día, en que nos descentramos, respiramos conscientemente, y nos sentimos viviendo el PRESENTE. HOY.

Sobre todo, aceptando ser quien soy desde mi Ser. Respetando al otro como es sin pretender cambiarlo a mi gusto. El Amor por mi debe ser tan grande como el Amor que siento por los demás.

Y damos las gracias.

La auto-complacencia de la Mente.

La toma de Conciencia de nuestra realidad es la que nos hace crecer.

El empeño más engañoso de auto-complacencia que uno puede hacerse a sí mismo es verse desde el prisma del ego.

Siempre, la mente, que se confabula con el ego, encontrará la forma de embaucarnos, de crear espejismos,trampas; mediante la justificación, el disimulo, la mentira, la adulación. Cuantas más resistencias la mente crea para seguir dominando desde el ego, más dificultades y conflictos tendremos para salir de esa visión de nosotros mismos que es distorcionada, falsa y que nos limita.

Lo que para los demás está tan claro de ver en nosotros, para nosotros mismos resulta un laberinto tortuoso y oscuro, a la hora de querer VER la raíz de un problema o conflicto que nos atormenta. Y nos enfada y molesta que, cuando explicamos a algún amigo nuestros conflictos de los que no sabemos salir, el amigo se sonríe con gesto compasivo, y nos da una explicación de nuestro problema que nos parece totalmente absurda,… «mira, yo de tí…» nos dice. Pero ni le escuchamos.

Así que seguimos errequeerre repitiendo las mismas argumentaciones; bloqueados en los cuatro razonamientos que nos justifican y la pregunta que nos martillea de ¿por qué a mí? o ¿y ahora cómo salgo de esta encerrona?… Los amigos no nos dicen lo que queremos escuchar para que nos reafirmen en nuestras creencias. Nos dan consejos imposibles y sermones empalagosos o «ya te lo dije», «ya lo sabía yo»…

No queremos ver. Giramos la vista hacia otro lado porque no queremos enfrentarnos al problema con la idea ilusoria de que por si solo desaparecerá. Pero, muy al contrario, el problema se complica, se agranda y se fosiliza, resumando amargura, frustración, desilución, rabia, odio….

Preguntamos al tarorista. Nos hacemos la carta astral. Contamos una y otra vez lo desgraciados que somos. Todo, menos pararnos e ir a nuestro interior y en el silencio y quietud del encuentro con nosotros mismos, escuchar a nuestro corazón. Ahí sí que el ego se derrumba, se ablanda y claudica.

Ahí es cuando tiene la oportunidad de VERSE a sí mismo y si tiene coraje, se enfrentará a la realidad que siempre duele pero finalmente reconforta. Reconforta ASUMIR que uno se ha equivocado. Reconforta tomar la responsabilidad de uno mismo. Reconforta sentirse digno para comenzar de nuevo. Reconforta saberse persona con derecho a amar y ser amada, no importa cuántas veces se haya equivocado o errado el camino.

La toma de Conciencia de nuestra realidad es la que nos hace crecer.

La Conciencia.

«un ser humano es lo que piensa en su corazón«.

Al espíritu sólo se le puede experimentar. Y ese sentir que experimentamos, a nivel de la Conciencia, nos da conocimiento sin necesidad de traducirlo en palabras.

Cualquier tipo de conflicto que uno viva tiene que ver con la incoherencia entre quien uno es en esencia con la imagen que uno quiere dar de sí mismo y que no tiene realidad. Esa fricción interior crea desgaste y finalmente hasta duele el Alma.

Cuando una persona pone todo el rato resistencia y no da oportunidad al Alma a evolucionar, teniéndola comprimida, aparecen tarde o temprano en el cuerpo físico las tensiones, la ansiedad, la depresión … De forma inconsciente, por pura ignorancia, la persona se boicotea a sí misma,

La falsa identificación bloquea la naturaleza de la persona y no le permite manifestarse. La auto-realización equivale a la eliminación de la ignorancia.

Una Conciencia densa tiene una mente rígida. O mejor dicho; una mente rígida no deja desarrollarse a la Conciencia. Está repitiendo lo mismo una y otra vez, esperando un resultado diferente. No tienen la claridad mental para tomar decisiones correctas. Duda y se siente inseguro.

Una Conciencia despierta tiene la habilidad de resolver los problemas de forma ágil. Confía en su toma de decisiones. Y siente su progreso y el desarrollo de su capacidad mental con mayor firmeza.

«Para que la vida tenga sentido, la existencia debe tener profundidad«. Para ello tenemos que despertar nuestra Conciencia, siendo Observadores y adentrándonos en nosotros mismos.

Respiración consciente

Respiramos de diferente manera cuando estamos estresados, enfadados o ansiosos, a cuando nos sentimos relajados o contentos. Utilizar la RESPIRACIÓN CONSCIENTE en los momentos en que nos sentimos alterados nos devolverá el control sobre nosotros mismos.

EJERCICIO para hacer en todo momento en que nos sintamos estresados, perdidos o bloqueados.-

1) sacar el aire por la nariz y quedarnos en vacío contando hasta 3.

2) inspirar (contando hasta 3 mientras contenemos el aire dentro)

3) expulsamos el aire suavemente por la nariz.

Si hacemos este ejercicio durante 5 minutos de forma consciente y pausada lograremos cambios en nuestro estado de ánimo.

GESTIONA TU PRESENTE A TRAVÉS DE LA RESPIRACIÓN CONSCIENTE.

Los beneficios de la respiración profunda y consciente son numerosos: Va a recargarte de energía y de magnetismo protector. Tiene una acción relajante, activa y mejora tu circulación sanguínea. Contribuye a descongestionar tu hígado. Ayuda a tu vesícula a evacuar la bilis, previniendo así la formación de cálculos. Estimula todo el sistema digestivo. Tiene una acción descongestiva sobre tu plexo solar, por lo que es relajante. Respira hondo y centra tus energías focalizadas en el corazón.

Dí  «Sólo existe el Presente». Pon toda tu energía en el Presente y eso te hará recuperar una gran fuerza. Pon distancia con tu pasado. Vive intensamente en el «aquí y ahora». Deja marchar-al soltar el aire- lo que ya se ha consumado, para poder vivir plenamente cada cosa nueva que está llegando a tu Presente.

En cada inspiración piensa y siente que el aire que entra en ti te aporta fuerza, calma, energía y al espirar, expulsa las tensiones y el cansancio.

MEDITACION DINAMICA. Siente y vive tu respiración; hazla consciente y te sentirás vivo.

La acción no es la cuestión pero la calidad de tu acción es lo importante. Ya desde el mismo momento en que te despiertas por la mañana, abre tus ojos con sentimiento de gratitud y pon una sonrisa en tu cara con el ánimo de tener un buen día. Mantente alerta y observadora en dar lo mejor de ti en cada momento. Este acto consciente será en sí mismo el que te alimentará de la mejor de las energías.

HOY TOMO LA DETERMINACIÓN DE SER RECEPTIVO.

A cada momento de tu vida estás refinando tu ser. Permítete hacer eso sin culpa ni juicio y así, llegará el día en que te convertirás en la Verdad de todo pensamiento y acción; un punto de Luz para todos los que te rodean. Para ello debes simplemente conocerte a ti misma.

«Tengo la capacidad y la libertad para crear mi felicidad»

LA ACTITUD CORRECTA

 Solamente podré superar un problema cuando haya eliminado los dos extremos negativos en los que se originan. Mientras haya MIEDO a ser demasiado blanda o demasiado dura, estará el problema. El otro extremo sería la FURIA. Se crea un círculo vicioso huyendo de una cosa a la otra. Hay que dejar de huir de los extremos. Cuanto más aprendo a ser receptiva frente a una persona, más aumenta mi capacidad de seguridad en mi misma. Yo me abro a la comprensión de la otra persona de manera consciente y lúcida. Sin implicarme emocionalmente, veo su debilidad, y la puedo tratar desde la compasión: desde el corazón.

Comprender plenamente lo que el otro piensa, quiere, desea, vive, me pone en perfecta sintonía con él, y en los momentos en que hay perfecta sintonía no hay resistencia.

«Si no tienes un Destino donde ir, no irás a ningún sitio»

Reconoce y abraza el dolor

Abre el círculo de sufrimiento y miedo en el que estás.

Todos tenemos miedo de enfrentarnos a nuestro dolor, por eso intentamos huir de nosotros mismos. Nos mantenemos encerrados en nuestro sufrimiento y consentimos, de forma resignada o rabiosa, a padecer y sobrellevar esa carga. El sufrimiento es ocultar en nuestro corazón lo que no aceptamos de nosotros mismos pero que nos sentimos incapaces de cambiar. Por eso sentimos asfixia, ansiedad …

Entender lo que nos hace sufrir, lo que nos da miedo, abrazar ese entendimiento, nos liberará de la carga pesada y el dolor, vaciado de toda herrumbre, se transformará en aprendizaje y será llevadero.

Ahora escucho mi voz interior en el silencio, que me da entendimiento, creando un puente hacia la compasión.

Desde ese estado puedo reconocer y abrazar el sufrimiento de los demás.

Esta es la transformación del sufrimiento. La energía de la compasión es sanadora y transformadora.

Liberar la tensión creada por el sufrimiento dejará espacio para la paz interior.

Abramos el corazón, experimentemos la Gracia del Ser de Luz que somos,

Se trata de des-identificar el ego para poder engrandecer el Alma.

Es la mente-ego quien crea el sufrimiento y el miedo.

Yo no soy mi mente.

La angustia y la ansiedad que nos somete

La capacidad de pensar por uno mismo; aunque suponga un enfrentamiento con el dolor de la realidad. Aunque signifique tener que reconocer nuestras limitaciones y debilidades, admitir nuestros errores y fracasos … que en verdad nos fortalecen para mejorar.

Pensar por sí mismo para que las creencias de otros no nos confundan. Para poder hacernos cargo de las responsabilidades que nos corresponden pero no más.

Reconsiderar y popner orden en nuestras prioridades y en nuestro mundo interno.

Para poder fortalecer nuestra soberanía personal sin caer en la soberbia, desde la humildad, porque una cosa no está reñida con la otra.

Alinear las nuevas visiones de nuestra Conciencia con el Saber innato y perenne de nuestro espíritu.

Saquemos fuera toda la ansiedad y la angustia reprimida porque son sólo trampas mentales para mantenernos sometidos.

No nos sintamos obligados a actuar de forma distinta a como desea nuestra Alma.

Valores del ser humano al nacer.

Todos nacemos con al menos siete dones naturales:

  1. Inocencia.

2. Mente curiosa.

3. Intuición.

4. Creatividad.

5. Entusiasmo por la vida.

6. Valentía.

7. Amor incondicional.

Estos valores se van degradando o perdiendo según el ambiente y circunstancias donde crecemos. Estos talentos y gracias, si no son cultivadas, se marchitan. Sin darnos cuenta, pasamos la adolescencia, y nos encontramos que:

tenemos sentimientos de culpa, nos hemos convertido en víctimas, cargamos con responsabilidades que no nos corresponden, hemos caído en el conformismo, apatía, inseguridad, miedo y vivimos desde la inconsciencia y alejados del Ser que somos.

La frustración y la infelicidad ocupan en centro de nuestro corazón. La ansiedad, es la enfermedad más común en estos días porque somos unos perfectos desconocidos de nosotros mismos.

Si queremos salir de esa situación y actitud, ahora es el momento. Vuelve a leer la lista de los siete dones que recibiste de regalo al nacer y recupéralos.

Deshazte de creencias, opiniones y pensamientos que no son tuyos. Revisa, pon orden y prioriza cuáles son tus deberes, obligaciones y derechos contigo mismo.

Responsabilizarte por tu salud y felicidad, ahora mismo es primordial. Ponle ganas y alegría.

La Medicina del Alma

Toda enfermedad es desarmonía y falta de alineamiento y control a nivel energético.

Desde siempre han existido medicinas naturales, alternativas y complementarias, que se basan en desbloquear y reactivar las energías del cuerpo físico, mental y emocional. La enfermedad, sea física o mental, aparece cuando algún sistema energético pierde su equilibrio. Es entonces cuando primero se manifiestan algunos síntomas de aviso, como el agotamiento o la irritabilidad y luego la enfermedad podría aparecer tarde o temprano afectando a algún órgano, si no lo atajamos a tiempo.

Cuando se consigue concentrar las energías dispersas, se desechan las energías tóxicas, se desbloquean y reactivan los centros energéticos para que fluya nuevamente con normalidad la energía vital, entonces se recupera la salud íntegra. Pero para ello hay que hacer un trabajo de purificación y conocimiento de sí mismo, si hay un deseo sincero para ello.

La Medicina del Alma, contempla toda dolencia como una oportunidad para purificarnos. Una ocasión para rectificar actitudes emocionales erróneas. Porque éste es el principal factor, los conflictos emocionales, son los que crean afecciones tanto física como mentales, tan a la orden del día como son la ansiedad, crisis de pánico y estrés.

Las alteraciones internas debido a las preocupaciones excesivas o los trastornos y malestar causados por los excesos de enfados y rabia acumulada, afecta al estómago, al páncreas y a la vesícula… y éste es un pequeño ejemplo de cómo las emociones, que no son procesadas, se pueden enquistar en nuestro cuerpo físico, dañándolo.

Un sanador, desde la Medicina del Alma , sabe acerca de las energías internas y de las energías superiores sanadoras y posee comprensión intuitiva para tratar todo desequilibrio. Su función es la de inspirar a la otra persona en su capacidad para la auto-sanación.

REIKI por dentro.

Ella es joven y aparentemente lo tiene todo para ser feliz, pero no lo es. Vive frustrada e insatisfecha, es irritable y necesita tener todo bajo su control. Los miedos y su mente dispersa e inquieta la dominan. El cuadro de su historia se amplía con ataques de pánico y ansiedad que aparecen sin motivo concreto, …

Ésta y muchas más historias parecidas, son las que trato con REIKI y Esencias Florales. Si la persona se rinde y acepta confiar en ser guiada hacia sí misma y enfrentarse a la raíz de sus conflictos, entonces tarde o temprano, podrá deshacerse de todo bloqueo emocional y sanará su Alma y corazón, sintiendo haber recuperado su vida.

REIKI se utiliza con total respeto, para percibir y descifrar las energías emocionales que bloquean el fluir de vida en otra persona, de forma presencial o a distancia, eso no es ningún impedimento para captar el problema y solucionarlo. Se trabaja el desapego; crear confianza para que la persona descubra y confíe en sus propia fuerza y valores.

Cómo funcionan las energías sanadoras que un maestro de REIKI canaliza no es cuestión de magia, aunque sí resulta ser un misterio para nuestras mentes tan limitadas. La intuición y no la mente es la que dirige y facilita la apertura y expansión de la Conciencia en sí mismo.

Para las mentes y cuerpos que se oponen, consciente o inconscientemente, es imposible llegar a ellos. Pero para aquellos que dejan a un lado toda resistencia, en su anhelo de salir sinceramente de la situación que los hace sufrir o no les deja avanzar, entonces es posible encarrilar su cuerpo energético.

A través del REIKI se percibe el estado de los Centros Energéticos y se conocen las necesidades psicológicas del cliente. Toda respuesta y comprensión las recibe el canalizador de forma directa e intuitiva (sin pasar por la mente).

Y es gracias a la imposición de manos, que la persona recibe la energía superior sanadora que equilibrará y desbloqueará los centros energéticos, haciendo este procedimiento tres días como mínimo, para en esas tres etapas deshacer cada vez en más profundidad todas las energías densas que estaban bloqueando y desequilibrando el cuerpo energético/emocional de la persona.

La sensibilidad despierta del chakra que hay en las palmas de las manos, capta y traduce las energías de los demás pero también es capaz de transmitir a través de ellas, como Canal, la energía superior del Amor Incondicional que es sanadora porque tiene la capacidad de equilibrar las vibraciones y frecuencias del cuerpo físico, mental, emocional y espiritual.

REIKI en la cárcel

Angustia y ansiedad es lo que se respira en la cárcel de mujeres de Albolote. Como voluntaria de la Cruz Roja, elegí ofrecer un servicio en la cárcel de mujeres, enseñando REIKI, como herramienta para combatir los problemas mentales y emocionales que ocasiona el confinamiento.

Les hablé de que somos energía, que tenemos un cuerpo físico, un cuerpo mental, un cuerpo emocional pero que somos mucho más que eso. Les enseñé a hacer el auto-tratamiento y la alineación de los centros energéticos y cómo controlar las emociones. Les enseñé cómo respirar correctamente para mantenerse centradas en el corazón.

Ya en el cuarto día de estar con las que se han mostrado interesadas, se han relajado bastante más y han comenzado a contarme sus historias. Las clases han comenzado a ser productivas.

Estamos abordando su gran problema; la apatía. No existe la constancia ni la voluntad para proyectar un futuro. La fatalidad y la resignación conforman una actitud generalizada, dejándose llevar por la mala suerte, sin conciencia ni esperanza de que puedan cambiar algo para mejor.

En una de las clases la pregunta clave fue: «¿Qué lección saco de estar aquí?»

Todas dijeron rápidamente que ninguna.

Poco a poco fueron adentrándose en sí mismas, reflexionando y conectando con su corazón. una dijo:

-Jamás imaginé estaría alguna vez en la cárcel. Cuando salga tendré más cuidado de elegir bien las compañías. Ahora valoro más a mi marido y familia.

Otra dijo: Sí hay lección. Sí, creo que estoy aprendiendo cosas, que luego me servirán.

Les prometí iniciarlas en el REIKI y así fue. En las visualizaciones que hacíamos las trasportaba a la playa o a pasear por el bosque … comenzaban a verse las sonrisas …

Fue una experiencia maravillosa.