TEST para conocerse a uno mismo

Vamos a prepararnos para responder desde nuestro corazón . Respiramos conscientemente, cinco veces, exhalando suavemente para así relajar todo el cuerpo físico y librarnos de toda tensión. Llevamos la atención a nuestro interior para que la mente también entre en calma. Imaginamos o visualizamos una esfera de luz dorada que nos envuelve como protección.

TEST. Puntuar del 1 al 10

  1. ¿Cuánto me amo?
  2. ¿Cuánto me siento contenta conmigo misma?
  3. ¿Cuánto me acepto?
  4. ¿Cuánto estoy siendo yo misma la mayor parte del día?
  5. ¿Cuánto estoy satisfecha con lo que hago?
  6. ¿Cuánto amo a los demás?
  7. ¿Cuánta alegría y entusiasmo por la vida hay en mi?

Por debajo de 6 : pongamos la intención de elevar nuestra Conciencia un nivel más alto desde la observación y cuidemos por conseguir un mayor conocimiento de nosotros mismos.

6 y 7 : Ampliemos nuestra capacidad de recibir información desde el discernimiento. Sintámonos capaces de pensar desde el control de los sentidos y desde la intuición.

8 :Activemos nuestros centros energéticos y nuestras células. Seamos capaces de ver las limitaciones de nuestra mente siendo Observadores del «personaje» para reconocer nuestros miedos, inseguridad, codicia, etc.

9 / 10 : Hemos conseguido la energía para la RENOVACIÓN. Tenemos total confianza en nosotros mismos porque estamos en la frecuencia del Amor Incondicional.

Y sobre todo, elegimos el Camino del menor sufrimiento.

Supongamos

Suponiendo, supongamos, que consigo creer que yo puedo inspirarme en algo y así levantar mi ánimo y salir de mis miedos, supongamos, por lo menos por un día o unas horas al menos podría conseguirlo.

Suponiendo que eso es posible, supongamos que al día siguiente hago lo mismo -vuelvo a intentarlo- cierro los ojos, respiro hondo soltando las tensiones, me visualizo alegre y optimista, y esa acción hace que mi día sea más llevadero, más relajado.

Por suponer una suposición más, al tercer día, deseo llegue ese momento en el que me siento conmigo mismo, en silencio, llevando hacia adentro mis cinco sentidos para experimentar una paz interior nueva en mi.

Los supuestos, con el paso de los días, se convierten en creencias y después en certezas. Los miedos van desapareciendo a la par que mi confianza se hace fuerte. Comienzo a construir una identidad fuerte.

Dudar de uno mismo y de la eficacia de algunas técnicas y disciplinas que ayudan al crecimiento personal, al control mental y emocional, sin querer dar un paso al frente y descubrir lo que nos puede aportar de bueno, es algo que tenemos que combatir por nuestro bien.

¡Tenemos tanto por aprender de nosotros mismos!

Movámonos al corazón.

Entrenamiento espiritual

Tu propia sabiduría es la que cuenta.

Al subir una escalera, si me preguntas si cada escalón es igual a los siguientes, te contesto que sí, pero no por ello te debes quedar parada en el que estás e ignorar los siguientes. Tienes que seguir subiéndolos para llegar arriba, por muy iguales que sean. La escalera es simplemente el instrumento para conseguir tu objetivo de subir y llegar arriba.

De igual manera, si me preguntas si la espiritualidad trata sobre el Alma y el despertar la Conciencia y me dices «ya sé lo que es»… pues sí, ya has escuchado una y otra vez sobre el tema. La diferencia está en que cada escalón que subas te llevará a un nivel de entendimiento superior.

Cada escalón que subes, te proporciona una nueva y mayor perspectiva panorámica de la Realidad y de ti mismo.

El entrenamiento espiritual es un proceso evolutivo que nunca termina, enfocado en un objetivo: conocerse a uno mismo para alcanzar un estado interior de paz y plenitud. Es la fusión con el Ser esencial que nos habita. Nuestro espíritu eterno.

La acción siempre es la misma: A cada paso que damos estamos deshaciéndonos de todo lo inútil, si vivimos desde la Conciencia del Ser. Tenemos el control sobre los sentidos. Avanzamos desde la confianza en un Orden Superior. En el Ser Supremo. Dios.

La dignidad del pobre

hombre agradecidoHay una pequeña historia de un anciano ciego que estaba en la calle mendigando. Estaba sentado en la acera y tenía un cartel junto a él que ponía «soy ciego y no tengo para comer» pero la gente pasaba sin prestarle atención. Un joven se paró frente a él y sin vacilar cogió el cartel, le dio la vuelta y escribió algo. Volvió a colocar el cartel donde estaba, echó unas monedas al pie del anciano y siguió su camino. De vuelta de su trabajo, horas después, volvió a pasar por delante del anciano y se paró a saludarle, viendo que sonreía. El mendigo, intuyendo que era la persona que había escrito algo en su cartel y que tanta suerte le trajo porque mucha gente se había parado a saludarle y ayudarle con algunas monedas, le preguntó curioso qué había escrito. El joven, sin darle ninguna importancia, le contestó: abuelo, escribí «es primavera y no puedo verla» … qué le parece … y los dos se echaron a reír.

Nadie quiere escuchar lamentaciones. No se simpatiza con la miseria humana. Los actos de caridad no encajan en el ser humano actual, sin tiempo para pararse a compadecerse de nadie … cada uno está en su propia lucha de vida …

Pero nos fijamos en lo que está en nuestra misma onda. Simpatizamos con lo que nos impacta agradablemente. El mensaje que llega al corazón de forma amable nos atrae. Todos estamos falta de amor y simpatía …

Ser positivo siempre tiene ventajas. Los actos espontáneos de corazón llegan a los demás corazones.

Si nuestra actitud en la vida es de víctima o de mendigo recibiremos migajas por lástima. Pero si nuestra disposición personal es de confianza, dignidad y amor, esa actitud nos facilitará la vida.

Vivir sin pasión de vivir

Hay que corregir con urgencia el vivir sin pasión de vivir. Y es cuando la desesperanza ha llegado al Alma.

Existen diferentes tipos de pasiones pero aquí nos centramos en LA PASIÓN DEL ALMA. La PASIÓN, como estado del Alma, es el ánimo por la vida en sí misma, en todo su potencial.

Cuando la pasión del Alma está despierta, todos los sentidos parecen multiplicar sus efectos. Y así es; la belleza,la fragancia, el placer, pero sobretodo el AMOR se desborda por todos los poros de la piel, de forma neutra y pura, por el simple hecho de sentir la vida.

El Amor se desgrana en alegría, esperanza, dicha, gozo…y parece todo lo mismo pero no lo es, porque todas estas emociones vienen de muy adentro; de la fuerza y poder de un Alma sana.

La persona de Alma apasionada no tiene miedos, no se cuestiona las cosas, no duda,no juzga … vive desde la corrección, confianza y certeza de su Conciencia.

La persona de Alma apasionada es altamente sensible, pacífica. En su sentido del Amor no tiene cabida el»yo» como objetivo. Este tipo de persona es espiritual sin proponerselo ni hacer esfuerzo por ello porque de forma natural ama a todos y a todo.

Tres Emociones negativas

mujer azul esferaEl sufrimiento psíquico nos inmoviliza y nos condena a no poder alcanzar nuestros deseos más profundos. Todos, en algún momento, sentimos alguna emoción negativa que nos perjudica, alterando nuestra tranquilidad mental y emocional. Pero existen TRES de ellas que quizás sean las más frecuentes y que nos hacen reaccionar sin poder controlarlas debidamente. Pero estas emociones nos dan lecciones de vida:

MIEDOS.- Vamos a reconocerlos y ocuparnos de ellos, desde la Conciencia . Los vamos a observar de manera neutra -como si no fuese con nosotros las emociones que crean-. Y vamos a hacernos conscientes de que podemos enfrentarlos pues están en nuestra mente como una idea más.  Nos decimos: «Yo no soy mi mente. Tengo una mente. Yo no soy mis miedos…YO SOY AMOR»

RABIA.–  La rabia se instala en el chakra del Plexo Solar. La cólera, la violencia, la agresividad, el enfado, la irritabilidad, todo ello tiene que ver con el hígado y un exceso de energía de elemento Fuego en este centro energético. Lo contrario sería la COMPLACENCIA. Respirar conscientemente y llevar calma al chakra del Plexo Solar. El contentamiento es un estado del Alma que nos proporcionará tolerancia y ACEPTACIÓN. Así podremos desbloquear este importante chakra y nuestro hígado podrá cumplir con su función perfectamente. Nos decimos: «Asimilo (la rabia) y la transformo en aceptación para mi Bien y el Bien de los demás. Yo Soy Amor».

INSEGURIDAD.- La inseguridad crea ansiedad por ello debemos fortalecer la confianza en nosotros mismos si queremos deshacernos de la angustia que se crea ante la duda sobre nuestras capacidades. Nos decimos: «La vida es un desafío  y una experiencia. Para poder aprender acepto el  equivocarme. Yo Soy Amor».

Este aprendizaje de desidentificación nos ayudará a deshacernos de las emociones negativas. Así es como fortalecemos nuestra mente al enfocarla de forma positiva.

Con constancia, todo lo negativo desaparece a la luz de lo positivo.

 

 

Muros de miedo

niño entre muñecosLevantamos muros cuando nos sentimos amenazados. Los muros que levantamos en nuestra mente nos aíslan del exterior; pero también de lo bueno que nos podría enriquecer. Si mantenemos una actitud de mente cerrada nos apartamos de las nuevas ideas y de las nuevas posibilidades.

Podemos desarrollar y fortalecer nuestro Ser. Tenemos la capacidad de percibir y aprender nuevas y mejores maneras de relacionarnos con el mundo exterior y con nuestro mundo interior. Tenemos el poder del discernimiento para elegir y decidir cómo hacer las cosas acorde a nuestra naturaleza.

Es la inseguridad lo que nos incapacita  SER quien somos. Y la inseguridad es debilidad mental y emocional.

Sucede a veces que nuestra mejor voluntad y confianza en nosotros mismos se viene abajo. Que las dudas  comienzan a enturbiar nuestro ánimo y buena disposición.  Y aparecen los miedos. La mente aprovecha para lanzar pensamientos negativos.

¿Cómo recuperar la confianza en nosotros mismos? .- Poniendo orden en la casa de nuestra Alma, aprendiendo a identificar nuestro verdadero Ser; sus carencias y sus talentos.

Purificando nuestros propios pensamientos, emociones e ideas para poder así renovar regularmente los propios valores. «Yo Soy lo que me proponga ser desde mi Ser».

Hay muchos tipos de MIEDO, comencemos por reconocer el miedo a no ser aprobado y aceptado.  Ese miedo  lleva a la persona a ser excesivamente amable y servicial. Uno deja de ser quien es por complacer a los demás y conceder favores de forma ilimitada. Este miedo se camufla en una apariencia de amor y bondad que termina por anularse y dejarse manipular sin permitirse  ser quien es.

Y este es un ejemplo que padecen hoy en día muchos niños en los colegios. El ACOSO ESCOLAR se produce en niños sin voluntad y sin identidad, incapaces de saber defenderse. Aparte de educar al acosador, el niño acosado debe recibir con urgencia las herramientas necesarias para fortalecer su auto-estima y su autoridad natural.

La INTUICIÓN es la auténtica Voz del Alma. La intuición fomenta la confianza en sí mismo. Desde la Meditación se puede desarrollar la escucha interior y esa conexión con el Alma, necesaria para fortalecer  la identidad de nuestro Ser.

 

 

LA ENERGÍA COMO CAUSA

energia de luzLA VOLUNTAD DE EXPRESAR  ATRAE LA  FACILIDAD PARA LA EXPRESIÓN.

LA VOLUNTAD DE AVANZAR ATRAE LA FACILIDAD  PARA  CONOCERTE  DE TI MISMO.

TODO VIBRA, TODO TIENE UNA  RESONANCIA;  Y EN EL CENTRO ESTÁ EL SILENCIO Y LA LUZ.

SINCRONIZAR TUS ENERGÍAS  CON LAS ENERGÍAS DEL UNIVERSO ES LO QUE TE PROPORCIONA EL ESTADO DE PLENITUD .

LOS PENSAMIENTOS,  QUE SON ENERGÍA, SE ALIMENTAN Y  SE MATERIALIZAN.

HAZ  QUE SEAN PENSAMIENTOS POSITIVOS.

LA ACTITUD QUE ELIGES TENER  ANTE LA VIDA, QUE ES ENERGÍA,  IMPULSA  LA ACCIÓN.

HAZ QUE SEA UNA ACTITUD EQUILIBRADA Y LLENA DE CONFIANZA.

LA FUERZA   DE TUS DESEOS , QUE ES ENERGÍA, TE  AYUDA A CONSEGUIRLOS

FOCALIZA TU  FUERZA EN LAS COSAS IMPERECEDERAS PARA EL BIEN DE TU ESPÍRITU.

Dedicarnos a conocernos

mujer meditacionLa dedicación a reconocer nuestro ser -quien somos en esencia-no tiene fin y lo que en un principio es un entrenamiento para crear esa disciplina de reconocimiento y conexión con nuestra naturaleza , en la segunda etapa se convierte en un fluir armonioso, al sentirnos dueños/as de nuestra vida.

Partimos de la base de que para no ser manipulados por todo lo externo a nosotros mismos es necesario desarrollar y fortalecer el cuerpo físico y  la mente,  tomando consciencia de quién somos, adónde nos dirigimos y qué sentido le queremos dar a nuestra vida. Con ello conseguimos bastantes cosas beneficiosas:

Deshacernos de viejos hábitos y condicionamientos  que nos impiden avanzar.

Crear en nosotros una actitud positiva, conectando mente y corazón.

Vivir plenamente cada momento, de forma consciente y agradecida.

Reconocer nuestras limitaciones y aceptarlas.

Reconocer nuestras cualidades y potenciarlas.

Aumentar la energía vital de forma armoniosa y beneficiosa.

Hacernos responsables de nuestra salud y vida enteramente y decidir vivir en armonía con nosotros mismos y con nuestro entorno.

¿Cómo? En primer lugar:

 

 Soy Observador/a de mi mismo/a.  Tomo Conciencia de mi cuerpo físico.

Cada semana  trabaja una cualidad con la intención de afianzarla como parte de tu carácter y personalidad. No se trata de cambiar la naturaleza de tu ser sino de conocerla y desarrollar aún más tus cualidades. Recupera la esencia de ser tu mismo/a, espontaneo/a,  con la confianza de que lo mejor que tienes para dar es a ti mismo/a y no lo que esperan los demás de ti.

Nuestro carácter está ligado e interrelacionado con nuestros órganos. Si hemos acumulado mucha rabia y frustración  eso afectará a nuestro hígado. La tristeza y las penas presionan nuestros pulmones. Y así un largo etcétera que iremos aprendiendo y tomando conciencia de que nuestra Salud debe ser integral; cuidando  el cuerpo físico, el cuerpo mental, el cuerpo emocional y el cuerpo espiritual por igual.

LA ATENCIÓN EN TÍ MISMO/A.- No se trata de aprender algo nuevo sino de prestar atención para reconocer  y contactar con tu propia naturaleza.

En primer lugar, vamos a aprender a ser OBSERVADORES/AS y lo conseguiremos a través de la respiración consciente.  Soy observador/a de mi cuerpo, de mi mente, con el fin de conocerlos; saber cómo trabajan, conocer sus necesidades. Aprendo a escuchar mi cuerpo.

LA ACTITUD ADECUADA.-  Sinceridad, libertad de expresión, autenticidad.

Soy observador/a  de mí SER; no soy mi cuerpo, tengo un cuerpo. No soy mi mente, tengo una mente.

SIN CULPAS, SIN VERGÜENZA,  SIN MIEDOS.

 

Triunfar sobre el ‘no puedo’

hombre tatuajes llora

No sentirse capaz de lograr algo o no sentirse con derecho a conseguirlo, por no creerse demasiado bueno o merecedor. Esta es una historia que se repite miles de veces debido a la baja autoestima.

En mi consultorio he visto unos cuantos hombres llorar como niños; desangelados, confundidos y llenos de miedos. Bellísimas personas que no saben manejarse en el plano material, en parte porque la niñez la sufrieron estrangulados por el NO.

Algunos de ellos, sobre-protegidos por unos padres temerosos de que les ocurriese algo malo. Otros, porque crecieron recibiendo el NO como respuesta desde una educación sobre exigente y una  autoridad férrea.

Cuando estos niños crecen, desde esa plataforma restrictiva y castradora, al llegar a adultos se hacen dependientes de alguien que les continúe  dirigiendo la vida. Pero llega un momento en que la frustración, la insatisfacción y el conflicto consigo mismo, emergen y se hace necesario liberarse de todos esos condicionamientos y patrones limitadores.

Habrá que recuperarse. Aprender a amarse. Llenarse de energía de confianza en sí mismo para reconfortar el Alma y que el corazón se llene de entusiasmo. Conocerse y perder el miedo a mostrarse tal cual uno es.

Es entonces cuando despertará la ilusión por aventurarse a experimentar la vida por uno mismo. Vivir desde la independencia y desde la libertad de ser.

Para que se haga realidad cualquier deseo o sueño tenemos que creer en él y en nosotros mismos.