El Amor es libertad de ser. El Amor tiene que producir un sentimiento inequívoco de plenitud y felicidad, si no, no es Amor.
Trascender el ego emocional y sus manifestaciones de posesividad, dependencia y apego, es un trabajo ineludible en nosotros si queremos llegar a la esencia de lo que es el verdadero Amor y poder así dejar de sufrir innecesariamente debido a nuestra inseguridad o egoísmo, creando dramas complicados, en nuestras relaciones con los demás.
Tendremos en cuenta a la hora de valorar los problemas y sufrimientos que padecemos de que todos ellos surgen de siete malos hábitos que utilizamos como armas de control sobre las personas cercanas.
Amar es dar lo mejor de uno mismo. En qué medida utilizamos los sentimientos para forzar a que los demás se comporten como nosotros queremos. Aunque nuestra intención esté llena de «buenos propósitos» estamos coartando la libertad de los otros.
> Pequeño test, puntuar del 1 al 10. ¿Cómo me relaciono con las personas cercanas?.
¿Las domino …
1) Desde el castigo emocional «ya no te quiero».
2) Desde la queja «…después de todo lo que he hecho por ti»
3) Desde la culpa «por tu culpa caí enferma»
4) Desde la amenaza «si me abandonas me suicidaré»
5) Desde la crítica «no vales para nada, suerte tienes de tenerme»
6) Desde el soborno «si te quedas en casa te daré… »
Llegar a ser maestro de uno mismo y dueño de la propia vida, es algo a lo que debemos aspirar, para así no depender de nadie. Si nuestra intención es firme para conseguir la paz interior y la independencia emocional, lo lograremos.
Ser y dejar ser. Para ello debemos encontrar el equilibrio, la armonía y la moderación en todo lo que compone nuestra vida. Si estamos contentos con nosotros mismos y si nos aceptamos a nosotros mismos, no sentiremos la necesidad de controlar y dominar a los demás. No crearemos dependencias emocionales.
El Amor es libertad. El Amor tiene que producir un sentimiento inequívoco de plenitud y felicidad, si no, no es Amor.
Muy cierto Cris!!
Feliz sábado…