Hay salida

DIBUJO HUYENDONos encerramos pero hay salida. Nos quedamos con patrones fijos pero hay posibilidad de salir de ellos y crear unos nuevos.

Hay salida. Sin tener que tomar medidas drásticas ni irnos al otro extremo o salir huyendo.

Hay salida al sufrimiento. Salir del pasado que no nos deja vivir en el presente.

Hay salida a la dependencia que debilita nuestra identidad.

Necesitamos ser libres porque es nuestra condición. Marchitamos si no, en la resignación.

Hay salida a la sumisión, a la manipulación, al sentimiento de culpa, al sacrificio obligado, al miedo.

Al salir de lo que nos aprisiona surge lo nuevo. Salimos para manifestarnos.

Salir para resaltar quien uno es desde el Ser y sentirnos merecedores de amarnos, recibir amor y amar a los demás.

Relaciones tóxicas

abrazo 6Las relaciones que conllevan esfuerzo, conflicto, desorden mental, agotamiento e inestabilidad emocional… mantenerlas resulta una agonía sin sentido. A no ser que seamos conscientes de ello y lo aceptemos plenamente como un desafío y aprendizaje para nosotros mismos.

Mientras tanto ahí estás tu. Y yo. Midiéndonos, sopesando conveniencias. Destruyéndonos el uno al otro, mientras sufrimos …

Moviéndonos entre esto y aquello o lo otro… en juego la manipulación, la exigencia, la intriga y la amenaza. Confundiendo el amor con la dependencia. El deseo de ganar y el miedo a perder se mezclan de manera desmesurada, mientras la vida pasa … y en el fondo sólo deseamos ser amados y comprendidos.

El que piensa demasiado ya se quedó atrás. Los pensamientos terminan abrumando al pensador… los pensamientos terminaron fragmentándose y se hicieron irreconocibles, inteligibles e indefendibles los deseos … Las emociones gritan, se lamenta el orgullo herido ¡yo sólo quiero ser reconocido!

¡Que hartura! ¡Que cansancio! … qué clase de amor se defiende y se mantiene desde el insulto y la queja.

Sonrisas sin color. Miradas apagadas. Así es una relación tóxica. Mentes que divagan desde su propia insatisfacción y  desvarío. Luego -siempre luego- viene el arrepentimiento y las promesas, las palabras dulces, y asoma el conquistador y el que consiente.

Y volvemos a empezar …

 

 

 

 

Compromiso / Obligación

manos entrelazada.jpgLa diferencia es grande. El compromiso primeramente es con uno mismo. Debe ser voluntario y consciente; así es como se crea la perfección.

La obligación es impuesta o aceptada desde la manipulación o la fuerza. Se trata de ganar la voluntad del otro mediante el miedo, el sentimiento de culpa, el interés o el victimismo.

Cuando a nivel físico sentimos un peso en nuestros hombros quiere decir que emocionalmente tenemos un sobre-esfuerzo de responsabilidades y preocupaciones. El dolor y tensión física en toda esa zona e inclusive cuando la espalda comienza a deformarse debido a que la columna vertebral «cede» y se encorva … quiere decir que tenemos que comenzar a replantearnos nuestra actitud y vulnerabilidad ante los demás.

Sentirnos obligados a hacer algo o sentirnos obligados a comportarnos de una manera distinta a la que nos dicta nuestra naturaleza y entendimiento, simplemente por COMPLACER a los demás, nos perjudica tarde o temprano. Distinto es si esa obligación la convertimos en compromiso consciente y voluntario, por amor …

Las exigencias y la obligatoriedad vengan de quien vengan, inclusive las auto-impuestas crean tensión interior, represión.

Sentirnos en deuda con alguien o sentirnos obligados a devolver un favor, a hacer un regalo, poner nuestro empeño en agradar, todo ello lleva un esfuerzo   y gasto de energía a nivel mental.  Sin embargo, cuando es el corazón quien  siente el impulso sincero y espontaneo de corresponder o mostrar su compromiso de lealtad o lo que sea, lo hace desde la libertad.

Transformar la obligación en COMPROMISO crea libertad,  responsabilidad y conciencia.

Los que te quieren mal

hombre y caballoEl deseo de ser libre no siempre es bien aceptado. Esos que dicen que te aman pero les regocija  tu docilidad, tu bondad.  Esos que hacen provecho de tu tolerancia. Esos que sacan beneficio de tu  adaptabilidad. Esos que te utilizan y te manipulan para su ventaja, esos, debes saber que te quieren mal.

Esos que dicen que te aman y juran velar por ti; los gobernantes, el jefe, los que tienen altos cargos, los sacerdotes e inclusive -a veces- el padre, la madre, el clan familiar, tu pareja, el maestro, los hijos, la sociedad … por suerte, no todos ni siempre son así …

PERO … que sepas que el deseo de libertad está mal visto. Porque ser libre significa no ser manipulable.

Te llamarán egoísta. Te criticarán y te castigarán… te intentarán cortar tus alas.

Seamos realistas. Plántate en tu Verdad. Posiciónate y crece. Sé feliz.

Pobreza y Abundancia de espíritu.

angelEl miedo a actuar que padecen tantísimas personas, condicionadas por su poca auto-estima y por una equivocada valoración de sí mismas,  les hace poner toda su energía vital en complacer y agradar a los demás. Muchas veces, obligados a una amabilidad servil, que  esconde su frustración.

La sociedad misma  condiciona e impone limitaciones desde niños para que no seamos «originales», para que no seamos nosotros mismos desde nuestra naturaleza y esencia. Desde un sistema educativo implacable para que no nos sintamos con derecho a ser felices e independientes por nosotros mismos.

Esto hace que al llegar a la pubertad ya se ha olvidado el  propósito de vida y muchos desconozcan su vocación y objetivo en la vida, más allá delo material. Los adultos se han encargado de manipular nuestra intención de vida y mantenernos en la inconsciencia de Ser.

Todo ello nos lleva a vivir en la POBREZA ESPIRITUAL. Desde el miedo somos manipulados para no sentirnos capaces de solucionar nuestros problemas.  La huida es aparentemente más fácil. Mantenemos una vida llena de conflictos sin atrevernos a enfrentarlos y solucionarlos. NOS DA MIEDO LO NUEVO. No confiamos en nuestra capacidad de solventar los problemas, en nuestra capacidad de elegir correctamente… y huimos de la responsabilidad con nosotros mismos de ser felices.

También existe una POBREZA MENTAL. Esa pobreza mental nos mantiene en la queja y en justificarnos continuamente.

El cansancio físico y mental, el desánimo, la pereza, la depresión; es pobreza.

El estado de inconsciencia, ignorancia, falta de voluntad y resistencia al cambio; es pobreza.

Tu rabia, angustia, miedos, inseguridad; te mantienen en la pobreza de espíritu.

Todo momento es bueno para pararnos y rehacer nuestra vida. La auto-realización se requiere. Es como la «puesta a punto» que se  debe hacer al coche antes de salir de viaje o necesario cada cierto tiempo. Nuestro «vehículo» también requiere de esa puesta apunto; rectificar, reponer, cambiar, limpiar, … para que todo el desgaste acumulado sea renovado y podamos seguir funcionando enteramente un tramo más de nuestra vida.

Viajamos hacia la ABUNDANCIA de nuestro Ser, deseamos alcanzar el gozo, la dicha y la Presencia de nuestro espíritu, independientemente de los bienes materiales que hayamos conseguido.

SER

mujer dibujo enraizadaA veces me rindo pero sólo un rato… las personas más cercanas a veces son las que más entorpecen tu vida o sencillamente, con todas sus buenas intenciones,  bombardean con juicios y consejos tu estado emocional bloqueandote … hace falta mucha paciencia y compasión para vivir todas estas situaciones sin que afecten demasiado o nada.  Hace falta mucha firmeza y convicción para no dejarte manipular y no quedar atrapado en relaciones demasiado posesivas y egoístas.

Seguí a mi hombre con la misma lealtad y sumisión que tuvo Sancho Panza con Don Quijote. En esa andadura que duró 18 años le seguí sin cuestionarlo ni contrariar su ánimo, con total convencimiento de que yo era su escudero.

Cuando llegó el momento, a golpe de realidades demasiado opuestas,  tuve la certeza de que  la lealtad   debía ser hacia mi misma.

Fueron años de mucho aprendizaje. Supuso un morir y un renacer pues yo ya me había perdido entre las sombras de mi dejadez por ser.

Murió el personaje en definitiva y a continuación  surgió desde la mente el sentimiento de un gran vacío y el miedo de no saber cómo reemplazarlo… qué poner bajo mis pies que me sostuviese.

Me di cuenta algo después de que no se trataba de hacer un cambio o sustitución de personaje. No tenía porqué pretender  LLEGAR A SER nada nuevo sino simplemente SER.

Renacer significa algo mucho más profundo. Surge por sí mismo, no tiene nada que ver con los planes que pueda tener la Mente. Uno ya ES… bajo capas de personajes … No hay ninguna batalla que ganar ni hay ninguna lucha que batallar. Simplemente hay que actuar, accionar, desde la Conciencia del Ser. Cuando llega el momento, un ciclo nuevo comienza, y la semilla que eres florece, da frutos, … todo de forma natural sucede … todo a su tiempo, aunque hayas tenido que estar dormida muchos años …

 

 

El Poder y la Fuerza

ser-adnLa Fuerza es física y el Poder nace en el espíritu. Quien se sostiene en su Poder personal no necesita utilizar la Fuerza física.

El Poder personal está conectado al Creador de Vida del Universo; es la energía cósmica universal creadora de vida y que todo ser vivo lleva dentro manteniendo la llama de vida más allá de la mera existencia. Es la energía que alimenta nuestra Alma, nuestra esencia. Un Alma debilitada de su Poder está a merced de la Fuerza propia y de los otros.

La Fuerza física está conectada al Ego; utiliza la manipulación, la coacción, la violencia, para mantener su posición y valorarse. La Fuerza siempre lleva a la destrucción y al sufrimiento.

El Empoderamiento es necesario para salvaguardar nuestra integridad y nuestra autenticidad. El Poder de nuestro espíritu siempre nos ayudará a que nuestra Conciencia se expanda hacia la auto-realización.

 

 

Engañarnos a nosotros mismos

reiki-manos-3Vino a verme por sentirse sin energía, con ansiedad y dolores de espalda. La observo mientras me habla de ella y su familia.

Dice cuidar de su madre por amor. Y que cuida de sus hijos dándoles todo, complaciendolos con gran esfuerzo. Dice que lo hace gustosamente.

Pero al hacerle Reiki sale la rabia escondida y entonces se atreve a confesar «me da rabia que no reconozcan lo que hago por ellos».

No es que me estuvo mintiendo al explicarme su situación casi ideal sino que se engaña a sí misma para no ver una realidad que le duele y no acepta. Y optó por callar su sufrimiento.

No queremos reconocer que estamos faltos de afecto. Desearíamos sentir amor incondicional por los demás pero eso es muy difícil si no nos amamos primero a nosotros mismos. Lo que hacemos, inconscientemente, es DAR para recibir a cambio reconocimiento y afecto. Amar con expectativas nos lleva a la desilusión …

Hay tres reglas básicas para mantenernos centrados en la Verdad de nosotros mismos:

  1. No mientas a los demás ni te mientas a ti mismo. Comunica, expresa, desde el amor
  2. No esperes nada de nadie. Que la actuación correcta sea tu mayor satisfacción.
  3. No manipules ni te dejes manipular. Sé honesto. Ámate.

 

 

Los cambios sociales

hombres juntosEl mundo exterior parece dificultarnos el cambio social a una mayor igualdad.

La realidad es que todavía nos hace falta trabajar nuestra conciencia individual pata encontrar el sentido al inmovilismo  en el que estamos envueltos y sacudírnoslo de encima.

Los cambios sociales deben ser impulsados desde dentro por cada uno de los miembros de la sociedad de forma consciente y decidida. Es un proceso evolutivo personal e individual que afecta al colectivo.

Todavía existe el  líder al que se  apoya ciegamente desde la pasividad,  el sentimentalismo o el fanatismo.   Lamentablemente,  la valentía para la renovación es aplastada con facilidad. No caigamos en el error de querer hacer cambios por la fuerza. La estrategia mejor es a través de la PAZ.

El cambio de paradigma surgirá cuando salgamos-uno a uno-  del estancamiento, del acomodamiento en la mediocridad. Cuando nos eduquemos y conozcamos nuestro poder. De dentro hacia afuera, de forma individual y solidaria, podemos construir la base para una sola raza humana digna.

No es una cuestión meramente política -de manipulación-. Es una cuestión de mudar viejos patrones de codicia y egoísmo por nuevos códigos de Amor. De no permitir que el Sistema del dios Dinero nos debilite -y nos esclavice-  hasta el punto de no tener capacidad para decidir y poder responsabilizarnos por nuestro bienestar e integridad  con miras al Bien Común.

Sin expectativas ni ideales. Atentos. Somos Uno con el Universo.

Vender nuestros sueños

hombre y caballo«VENDERNOS»  quiere decir dejar de ser quien somos a cambio de tener una seguridad económica, un estatus, éxito laboral, … cuánto debo dar de mi y cuánto dependeré  de los demás, si finalmente cedo y entro en la maquinaria  de esta sociedad consumista.

¿Cuánta libertad voy a perder si claudico y dejo  de ser quien soy?  Si me rindo y dejo de lado mis deseos y sueños profundos es porque he perdido la fe en mi mismo.

El corazón se va encogiendo y apagando poco a poco cuando no escuchamos a nuestro corazón y seguimos un camino que no es el nuestro. Queriendo agradar a otros, tal vez, nos hundimos en una infelicidad silenciosa, renunciando a seguir nuestro destino. Nos hacemos voluntariamente esclavos de los sueños de otros.  Y el tiempo  que nos quitan otros -por cobardía a defender lo que es nuestro- es irrecuperable.

Cuando hacemos un gran esfuerzo, sacrificando nuestros ideales y nuestra naturaleza,  por integrarnos en el sistema o en un grupo o en una relación, estamos dándole la espalda a nuestros anhelos y aspiraciones más elevadas … que nada tienen que ver con el mundo material.
Nos aconsejan y nos manipulan  dándonos mil razones contundentes sobre la necesidad de  que nuestras miras  estén basadas en lo material … y probablemente nos convenzan, a hacer lo que la mayoría de la gente común hace:  nos vamos a hipotecar de por vida para tener en propiedad una casa y un coche pero estaremos echando  a faltar la naturaleza, las montañas, el sol y la libertad de no tener obligaciones económicas impuestas  que nos limitan. ¿Dónde quedó nuestra alma?
La cuestión es valorarnos y  sabernos capaces de cualquier desafío que nos propongamos. Sabiendo decir NO sin sentirnos culpables.
Porque los miedos y la inseguridad son los mayores enemigos que tenemos, el mayor obstáculo para que sucedan las cosas. Así que, confía. Fortalece tu identidad. No permitas que los condicionamientos y el sistema social te manipulen. Volvamos a ser creativos.
Sigamos nuestra intuición. Sigamos el camino del corazón. Pide al Universo ilumine tu camino y verás el foco de Luz alumbrándote …