Me dirijo a los que están solos y no tienen planes para esta noche de irse de fiesta.
A los que voluntariamente buscan refugio en sí mismos.
A los que la nostalgia es demasiado fuerte y necesitan ir hacia adentro.
Vienen a mi memoria los que esta noche es como cualquier otra noche porque están trabajando, están enfermos en los hospitales o se irán a dormir temprano.
A los que no tienen familia ni amigos cercanos o la tienen pero no se tratan ,,,
Que no sea una noche de tristeza sino de esperanza, la pasemos solos o acompañados.
Que haya , en esta última noche del año, mucha Luz en los corazones,
Y mañana comience para todos todos una nueva etapa llena de salud, paz y amor.
Cuando somos totalmente conscientes de que el tiempo encapsulado en un reloj y en un calendario no es real y nos zafamos de ese condicionamiento y concepto, comenzamos a percatarnos de que podemos diferenciar épocas o instantes intensos de nuestra vida, como si fuesen diferentes vidas dentro de una misma. Y ver y sentir como ni la Realidad ni el Tiempo tiene forma alguna pero los podemos materializar y hacerlos elásticos, manejables y amoldables según nuestros deseos y necesidades.
Todo en este mundo de la Tercera Dimensión es relativo y ajustable. Salgamos de la rigidez mental.
Para ello tenemos que comenzar a practicar la disciplina de la concentración y hacernos observadores de nosotros mismos para adquirir el conocimiento sobre nuestro Ser y espíritu hasta dominar el «Yo no soy mi Mente, tengo una Mente a mi servicio. Yo no soy mi cuerpo, tengo un cuerpo a mi servicio»,
El estado de Conciencia despierta surge cuando, siendo Observadores de nosotros mismos, podemos diferencias el parloteo de la Mente de la voz interior de nuestra Alma. Acrecentando así nuestro potencial de SENTIR la Realidad atemporal en toda su magnitud (dependiendo por supuesto de nuestra capacidad imaginaria) y hacernos dueños de nuestra vida.
En el estado de alerta, podemos distinguir los pensamientos impulsivos de los que nacen de la Intuición. De ahí surge el destello de la auto-realización.. Ya no más sufrimiento gratuito. Cuando dominamos nuestra vida y sabemos quienes somos, nos ponemos en manos de las Fuerzas Universales que llamamos Dios.
De la semilla de una manzana solo puede nacer un manzano. De la semilla de Dios en nosotros… qué piensas puede crecer …
Para restaurar la memoria de nuestra condición espiritual pasamos casi inevitablemente por una crisis de transformación: desde la Conciencia del Ego a la Conciencia del Alma.
Hacemos un recorrido desde la Nada hacia la Nada … no moviéndonos exactamente en círculo sino en espiral. Tener esto presente nos hace humildes, al entender y aceptar nuestra condición de Almas supeditadas a un Plan y Orden superior.
El Camino no es de lucha sino de aceptación, y eso refuerza la humildad que deberíamos ir adquiriendo a la vez que de la sabiduría de vida.
La humildad nos abre las puertas de la Compasión. Y llegar al estado de Compasión es alcanzar la cúspide del AMOR, que es puro e incondicional.
No lo confundamos con la vanidad, que siente el que se muestra caritativo y amoroso con los demás sólo para complacer a su Ego.
La crisis de la transformación nos afecta en lo psíquico y repercute en el cuerpo físico. Energías más sutiles que entran en nosotros para reactivar nuestros centros energéticos, nuestro ADN, para despertar nuestra glándula pineal … y así nuestra Conciencia podrá desdoblarse y expandirse para que suceda, gradualmente, la transformación de la auto-realización, como seres divinos que somos.
La Humanidad es una. Un solo cuerpo y un solo espíritu. Existimos y formamos parte de un Universo. Nuestra Galaxia es una y todo se mueve de forma sincronizada alrededor de un Sol Central. Creer que somos los únicos seres que habitan el Universo es de una gran soberbia e ignorancia. Creer que somos los protagonistas en este planeta demuestra nuestra arrogancia. Vamos a centrarnos en nuestro corazón, para poder sentir que somos una parte minúscula dentro de un Orden universal.
GUARDA SILENCIO, escuché en mi Conciencia esa orden. Me quedo estupefacta; una voz en mi interior me ha hablado. Obedezco y me quedo a la espera de escuchar algo más. Pero no puedo evitar preguntarme quién me ha hablado. Al mismo tiempo, un silencio profundo se apodera de mi y mi mente entra en calma. Efectivamente, quedo sin habla.
En esta nueva Era, el entendimiento llega por otras vías; la Conciencia nos brinda un conocimiento directo. No es un asunto mental de razonamiento, de opiniones, creencias, ideación, de información o conocimiento intelectual, o imaginación …
¿Cómo llega a suceder ese «desdoblamiento» del Yo?
Fue tan real, de pronto me sentí viajando en el espacio a una velocidad impresionante, sin vehículo alguno, era mi Conciencia. No tenía miedo alguno, simplemente estaba maravillada. Absorbiendo de forma directa un «saber» sin palabras …
GUARDA SILENCIO. Simplemente la Mente no tiene lugar aquí porque lo que está sucediendo a niveles profundos, no tiene lógica ni explicación. Escuchar la voz interior, que resuena en el corazón, de momento te paraliza los sentidos. Todo ruido mental cesa de golpe. Y te das cuenta de lo insignificante que eres y a la vez asumes, experimentas, que eres parte de un todo … infinito, atemporal.
¿Qué sentido tienen estas experiencias extrasensoriales? Llegan para despertar nuestra Conciencia de una somnolencia a la que somos sometidos para hacernos serviles y sumisos. GUARDA SILENCIO y hazte Observador de ti mismo para que puedas deshacerte de lo superfluo y lo banal. Eres un Ser de Luz.
GUARDA SILENCIO y sé Observador de ti mismo para que puedas diferenciar en ti cuándo te habla la Mente y cuándo la Conciencia.
Los hombres queriendo encontrar pareja, las mujeres también. Ya no hablo de los adolescentes sino de personas con más de 30 años que están solas y se sienten solas.
Expectativas, miedos, exigencias, altos ideales, ilusiones. Unos buscando, otros deambulando, otros sin saber porqué no encuentran quien les haga felices… la mayoría forzando situaciones …
El miedo a sufrir echa para atrás. Y los planteamientos fantasiosos o egoístas de lo que debe ser una pareja y de la felicidad en pareja también frustran las expectativas.
Luego está el no quererse a sí mismo formando una dura coraza a su alrededor y eso hace creer que nadie lo va a querer o comprender. … le pasa el amor por delante y no lo ve, ofuscado como está en que «no lo encontraré nunca».
Las dudas y los pensamientos negativos anulan cualquier posibilidad de acercamiento; nos volvemos rígidos física y mentalmente.
El miedo a perder el control resquebraja cualquier oportunidad. La desconfianza es mala para enamorarse y no permite que el amor fluya y sea espontaneo.
Lo difícil es rehacer tu vida en pareja cuando ya has pasado por varias experiencias que no han tenido final feliz. Empezar con mal pie una nueva relación es cuando por norma achacas la culpa al otro de que una relación no funcione. Si atraes siempre un mismo tipo de persona que no te hace feliz, no insistas, debes cambiar algo en ti de lo que no eres consciente. Esto se da con mucha frecuencia en personas que sufren de violencia doméstica. Su docilidad y servilismo (tanto hombres como mujeres) atrae a personas autoritarias y manipuladoras.
Sobre todo pensemos que si después de una relación rota, no hacemos una limpieza emocional en nosotros, con toda seguridad atraeremos más de lo mismo y también repetiremos los mismos patrones y fallos que hicieron imposible tener una buena relación.
Inspeccionemos en nosotros nuestra capacidad de comunicación y mejorémosla. Los celos, la ,manipulación, el rencor … todo eso son actitudes que desgastan la pareja y nos envuelve en la infelicidad.
Ingredientes para tener una relación de pareja sana.– Tiene que haber respeto y libertad. Confianza. Y desear de corazón que la pareja sea feliz. Es dando como más recibimos. El compromiso es con nosotros mismos; no esperemos que sea el otro quien nos haga felices, nos comprenda, nos satisfaga, Ese trabajo y responsabilidad es con nosotros mismos; con la pareja lo que hacemos es COMPARTIR.
El perdón es una palabra extraña que tiene trampa…
Si hubo una ofensa, pido perdón al ofendido pero, ¿y si el ofendido no perdona? ¿debo sentirme culpable para siempre? ¿no tiene un problema el ofendido al no querer perdonar, más que el que comete la ofensa que ya se ha arrepentido?
¿Qué poder tiene el ofendido cuando, según su decisión de perdonar o no, juzga , libera o sentencia al otro a un castigo de cargar con la culpa?
No quiero darle el poder a nadie de que me enjuicie por su cuenta. Me otorgo -a mi Conciencia- el poder de redimirme a mi misma.
Eso es suficiente, ante mi arrepentimiento sincero y rectificación. El aprendizaje de mi falta me lleva al auto-perdón.
Ya si el ofendido, se queda envenenándose en el rencor y no resuelve en sí mismo la herida, es su problema. Podríamos preguntarnos ¿cuánto tiempo es razonable para procesar una ofensa y liberar al ofensor de su culpa?
Lo máximo que se puede hacer con el ofendido que no quiere perdonar es enviarle una oración de amor y luz, todos los días, para ablandar su corazón.
He conseguido que ya no me duela. Se la he entregado al Alma y ahora es sólo una leve pena, casi anestesiante, que me produce una media sonrisa, paciente y compasiva.
Y la acepto, esa pena que no pesa al corazón; no la llevo a cuestas, la he integrado. No la soporto como algo dado, siendo mía no la controlo, yo la he creado. Es como el ronroneo de un gato que vuelve a su antojo de vez en cuando.
Así es la vida, con sus alegrías y sus desencantos. Y yo la acepto tal cual, sin más preguntas ni querer saber. Acepto sus misterios, sus vaivenes, sus caprichos y su magia también.
Si la realidad es creada por la mente, esa realidad no la quiero. Que mi vista sea la del Alma. Que mi ver lo provoque mi corazón.
Mi realidad es perseverar en amaros cada día para que jamás caiga en el olvido y mucho menos en la indiferencia, mi amor por todos.
Es inevitable que las fechas navideñas y de fin de año nos afecten emocionalmente y hagamos involuntariamente un repaso a nuestra vida y la memoria despierte y nos lleve al pasado para sentirnos nostálgicos o tristes. Y también, al hacer el repaso, nos obligue la mente a ver más nítidamente nuestra situación actual y también la colectiva… apareciendo la queja o la preocupación por el futuro.
A pesar de esos pequeños momentos en que nos decimos que quizás podríamos haber hecho más y mejor, siempre aparece la esperanza como una fuerza que abre grietas para salir a la luz y mostrarse fuerte y decidida a no dejarse vencer.
Impecable es la esperanza. Nada la altera o la hace dudar de su eficacia. Es paciente y es audaz. No pierde el ánimo.
La esperanza siempre es amable y tiene gestos amorosos A nadie excluye y reparte generosamente entre todos los que le piden,
La esperanza se viste de Luz cuando visita a los enfermos y a los desamparados.
Inclusive se acerca a los que la desprecian; los escépticos y los que se resisten s amar y ser amados.
En estos días en los que, colectivamente, la humanidad está resentida y desesperanzada, impotente ante tanta codicia y egoísmo, mantengamos la esperanza, que es energía renovadora, y la necesitamos -la necesitan nuestros jóvenes- para seguir construyendo un mundo mejor.
Normalmente se dicen palabras que están vacías y no tienen efecto. No resuenan en el otro porque no vibran.
Y es porque no conocemos el poder de la intención. Se habla por hablar, se desperdicia energía hablando. Si sólo hablásemos cuando realmente tenemos algo que decir, lo haríamos con pasión, desde el corazón, y el otro escucharía, pondría atención… es cuando se abren los corazones,
Podríamos decir palabras cargadas de bendiciones. En lugar de gritar o insultar o sermonear o exigir o culpar, …si hablásemos desde el corazón, con amor, seríamos escuchados y se extendería un puente para el entendimiento.
Sepamos que a las palabras las podemos acompañar con el espíritu de la sanación y el consuelo. Los buenos deseos se materializan cuando son transportados desde el Amor.
Si hablásemos desde el corazón nos daríamos cuenta de que hay palabras que son reveladoras.
Tenemos el don y la gracia de bendecirnos unos a otros.
Me he rendido finalmente. Ya no busco ni pretendo nada, más bien me dejo fluir dentro de la existencia que me ha tocado vivir y de la que he tomado Conciencia de que la Mente piensa en términos de tiempo -pasado/futuro- pero la experiencia sólo sucede ahora.
Liberarse del futuro requiere valentía y confianza total en el Plan Superior de las Fuerzas de Inteligencia cósmica.
Y liberarse del pasado es un trabajo al que hay que poner intención de hacer mucha limpieza mental; porque el pasado -cuando nos afecta- se convierte en un fantasma que se instala en la mente y no nos deja avanzar.
Por supuesto, en cada etapa de la vida, actuamos de forma diferente y yo estoy expresando lo que siento en mi última etapa, cuando ya he experimentado la fogosidad e impulsividad de la juventud y he tenido que pasar por las frustraciones y decepciones inevitables que nos sirven para adquirir madurez. Ya todas las incertidumbres e inseguridades, los miedos y la rabia, todo eso ya ha quedado en cenizas. La impaciencia, a la fuerza, ha sido domada poco a poco.
Es ahora, cuando las perspectivas y la panorámica de la vida se amplían hasta el infinito.