Enamorarse de nuevo.

Los hombres queriendo encontrar pareja, las mujeres también. Ya no hablo de los adolescentes sino de personas con más de 30 años que están solas y se sienten solas.

Expectativas, miedos, exigencias, altos ideales, ilusiones. Unos buscando, otros deambulando, otros sin saber porqué no encuentran quien les haga felices… la mayoría forzando situaciones …

El miedo a sufrir echa para atrás. Y los planteamientos fantasiosos o egoístas de lo que debe ser una pareja y de la felicidad en pareja también frustran las expectativas.

Luego está el no quererse a sí mismo formando una dura coraza a su alrededor y eso hace creer que nadie lo va a querer o comprender. … le pasa el amor por delante y no lo ve, ofuscado como está en que «no lo encontraré nunca».

Las dudas y los pensamientos negativos anulan cualquier posibilidad de acercamiento; nos volvemos rígidos física y mentalmente.

El miedo a perder el control resquebraja cualquier oportunidad. La desconfianza es mala para enamorarse y no permite que el amor fluya y sea espontaneo.

Lo difícil es rehacer tu vida en pareja cuando ya has pasado por varias experiencias que no han tenido final feliz. Empezar con mal pie una nueva relación es cuando por norma achacas la culpa al otro de que una relación no funcione. Si atraes siempre un mismo tipo de persona que no te hace feliz, no insistas, debes cambiar algo en ti de lo que no eres consciente. Esto se da con mucha frecuencia en personas que sufren de violencia doméstica. Su docilidad y servilismo (tanto hombres como mujeres) atrae a personas autoritarias y manipuladoras.

Sobre todo pensemos que si después de una relación rota, no hacemos una limpieza emocional en nosotros, con toda seguridad atraeremos más de lo mismo y también repetiremos los mismos patrones y fallos que hicieron imposible tener una buena relación.

Inspeccionemos en nosotros nuestra capacidad de comunicación y mejorémosla. Los celos, la ,manipulación, el rencor … todo eso son actitudes que desgastan la pareja y nos envuelve en la infelicidad.

Ingredientes para tener una relación de pareja sana.– Tiene que haber respeto y libertad. Confianza. Y desear de corazón que la pareja sea feliz. Es dando como más recibimos. El compromiso es con nosotros mismos; no esperemos que sea el otro quien nos haga felices, nos comprenda, nos satisfaga, Ese trabajo y responsabilidad es con nosotros mismos; con la pareja lo que hacemos es COMPARTIR.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s