Somos lo que comemos

comida saludable“La comida que ingieres decide lo que piensas  y lo que bebes decide tu palabra.”

La importancia de hacernos conscientes y responsables de lo que comemos.- Los efectos nocivos o benéficos que producen los alimentos en nuestro cuerpo son muchos más de lo que nos imaginamos.

Nosotros alimentamos el cuerpo físico. El alma alimenta la mente y la mente da energía al cuerpo físico. Nuestro estado mental es más importante que la comida que comes. Puedes comer muy buenos alimentos pero si mientras los elaboras o los comes estás de mal humor, nervioso o lleno de rabia, esa energía negativa pasará a la comida y no te será de provecho.

Tu salud depende  no tanto de la calidad de la comida sino de lo que eres capaz de digerir  y la digestión depende de tu estado mental.

El ser humano en general está lleno de toxinas. La comida rápida y la comida basura tan de moda y traída de Estados Unidos han cambiado nuestros hábitos alimenticios y está destrozando la salud en todo el mundo. En este sentido, somos peores que los demás animales que de forma natural saben eliminar los deshechos y sólo comen lo que les es beneficioso, mientras que nosotros comemos indiscriminadamente sin tener en cuenta o siendo ignorantes de lo que nos impurifica e intoxica.

Para prevenir las enfermedades debemos comer alimentos frescos; verduras, fruta y legumbres.

Para fortalecer el sistema digestivo se aconseja tomar yogur natural cada día porque limpia los intestinos. El yogur desnatado ayuda a reconstruir el sistema inmunológico.

 

Alimentos con más de ocho horas cocinados no se deberían comer pues han perdido sus propiedades energéticas.

“Las comodidades innecesarias te quitan vida y el peor enemigo de la salud es la nevera”

Todos los problemas de garganta y los problemas de anginas en los niños vienen de tomar las cosas demasiado frías.

Come solo cuando tu cuerpo sienta hambre. En lugar de comer en exceso, deja de comer antes de que estés lleno. Es aconsejable dejar seis horas entre dos comidas. También se recomienda que haya doce horas entre cena y desayuno. Los animales ya no comen nada después del atardecer.

El silencio es el ayuno de la mente

Ejercicio: una vez a la semana ocho horas de silencio y todas las arrugas de la cara se irán. O, todos los días una hora (tampoco leer o escribir)

Desayuno.- Todos los días por la mañana un zumo de naranja natural. O de granada. Nunca zumos de frutas de paquete

TOMAR AGUA MINERAL.- Si tu cuerpo no tiene suficiente calor no destruye la cal que contiene el agua. Tomar dos vasos de agua tibia antes de desayunar (mejor con un poco de jugo de limón exprimido). Un vaso una hora antes de comer y un vaso después de comer.

NO a la comida artificial, ni colorantes, edulcorantes o consumir demasiadas sustancias químicas.

El estado de tu mente decide tu sistema digestivo. Una persona insegura e indecisa tiene un  sistema digestivo débil que produce estreñimiento o diarrea. Al no hacer bien la digestión o hacerla lenta, las impurezas empiezan a pudrirse y causa gases y mal aliento, eructos, hinchazón de estómago, etc.

Para las personas que están en el camino espiritual deben saber que para avanzar en los niveles de conciencia es preciso ser cuidadosos con la alimentación.

Estos son consejos dados en las charlas del maestro Sri Swami Purohit

La iniciación al Reiki

velas filaLa vela necesita de una llama para ser encendida.  Entendiendo que somos energía y que la energía espiritual es la llama  divina del ser humano,  de igual forma se necesita de un maestro para que inicie a otra persona en el Camino Espiritual.

Todos los caminos espirituales llevan a la Fuente de la Verdad; las formas para llegar no es lo importante sino la intención, que debe ser pura  y los valores que se ejerciten en ello, como la constancia, la paciencia, la devoción…

¿Por qué hace falta un maestro? Cuando se comienza el trabajo del despertar de la Conciencia se experimentan todas las dificultades y trampas de la mente; desde el egoísmo hasta la vanidad. Al comenzar la práctica de la introspección nos hacemos conscientes de nuestras limitaciones y debilidades y eso nos produce consternación y miedo de seguir adelante.

Lograr  la victoria sobre nuestro ego, es el primer gran paso para despejar el Camino que nos lleva más allá de la mente. Reiki nos conecta con nuestro maestro interior al pasar por todo un proceso de purificación mental y emocional.

Ya desde la primera iniciación, se enseña el ejercicio de auto-sanación para alinear los chakras y conectar con el corazón espiritual.

¿Qué es la iniciación? Existe una transmisión de energía cósmica de orden superior a la energía vital que tiene un ser humano normal y que posibilita una apertura de Conciencia. Esta transmisión de energía la realiza un maestro que a su vez la recibió de otro maestro y así hacia atrás en una cadena de transmisión hasta el mismísimo Mikao Usui que la recibió como revelación divina …

Una persona iniciada en el REIKI  está construyendo un Camino Espiritual guiada y protegida por su Alma. La persona iniciada es unida, como un eslabón más, a esa cadena/canal por donde fluye la Energía Cósmica. Quedando así fortalecidas sus cualidades innatas y haciendo que fluya con libertad su ser esencial. La persona, siguiendo el proceso de superación, consigue trascender  el plano material y tiene acceso a planos y dimensiones superiores.

Reiki es la Energía del Amor Puro Incondicional. Una vez uno se siente fusionado a esta energía, se sabe unido al Todo y se siente al servicio de los demás y al Bien común.

La conciencia inteligente en las relaciones

flores  campoEn la relación de pareja siempre hay altibajos y es que en la convivencia se enfrentan inconscientemente los egos y es la única forma que tenemos para aprender a limar nuestras propias asperezas de carácter, ver nuestros miedos e inseguridades, …

Reconocernos en el otro, que hace de espejo de nuestras debilidades y miserias. Dejar de justificarnos, de rivalizar y querer siempre tener la razón… todo eso nos puede ayudar a hacer más fácil la relación con los demás.

Sólo el AMOR -con mayúsculas- puede hacer que esas desavenencias, enfados y diferencias, resulten un acicate para seguir creciendo juntos.
Sólo la sinceridad y la COMUNICACIÓN pueden salvar las distancias de las inevitables malas interpretaciones y suposiciones que crean las diferencias de opinión y los desacuerdos. Crear un punto de encuentro común para que las diferencias nos enriquezcan.
No hay que temer las discusiones mientras sean «amigables» y desde el respeto. Y una vez finalizadas,  tiene que haber un abrazo -aunque sea simbólico-  de entendimiento y consideración por el otro, para sellar y dar por finalizada la cuestión.
Cada día dar un paso adelante en entendimiento y amor. Como quien está al cuidado de las flores del jardín; atendiendo las necesidades del otro, valorando y admirando su belleza y cualidades, respetando su espacio y naturaleza…

«El Amor no es una emoción, es un estado de conciencia inteligente»   (Annie Marquier. Matemática e investigadora de la Conciencia)

Cuestionarnos para renovarnos

meditacion mandalaCuestionarnos viejos hábitos y patrones que sentimos nos limitan y condicionan nuestra conducta,  nos ayudará a renovarnos en todos los niveles de nuestro ser. Queramos o no queramos -por las buenas o por las malas- somos empujados -o impulsados- a corregir nuestra actitud ante la vida.

Revisar nuestras creencias y hacer una recapitulación de nuestra historia personal no es tarea fácil pero sí necesaria para limpiar nuestro cuerpo mental y emocional.

Podemos comenzar conectando con nuestro corazón y preguntarnos:

¿Cuáles son las experiencias pasadas que todavía condicionan negativamente mi vida?

¿Qué enseñanza  puedo aprender de ellas?

¿Soy capaz de perdonar y perdonarme?

¿Qué miedos están presentes en mi y no se ver o no quiero ver?

¿Cómo deshacerme de los miedos que me dominan?

¿Cuáles son mis principales valores?

¿Dependo  de la opinión y reconocimiento de los demás?

¿Cuáles son las partes débiles de mi personalidad  que debo reforzar ?

¿Cuánto me amo y me acepto?

¿Soy capaz de amar a los demás -incondicionalmente-  o está cerrado mi corazón?

El estado de nuestra mente; capacidad de concentración, voluntad y control de los impulsos, marcan nuestro nivel de vitalidad y autoestima.

Reflexionar sobre nosotros mismos hará que despierte nuestra conciencia y ella nos ayudará a hacer los cambios de  reparación. Desde la meditación y alineamiento de nuestros centros energéticos podemos hacer esta renovación constante.  Dejarnos fluir. Y entenderemos que estamos ligados a un proceso energético universal de transformación que está elevando nuestra condición como seres espirituales de luz…

Religiosidad y espiritualidad

religionesHablamos de persona creyente la que pertenece a una doctrina religiosa y sigue sus dogmas o simplemente dice que cree en Dios.  Una persona es espiritual cuando en ella prevalecen  los valores espirituales aunque no pertenezca a ninguna religión.

Las presunciones de las religiones de creerse dueñas de la verdad  se han desvanecido.  La Verdad es una y su Fuente está en cada uno de nosotros. Cuando las instituciones religiosas sacrificaron el Espíritu en beneficio de sus intereses personales perdieron la Gracia divina que las protegía.

Hubo un tiempo en la humanidad, en que los profetas fueron necesarios para guiar a los pueblos. Pero el ser humano vivió esos mensajes creando diferencias en lugar de unión. Creando odios en lugar de Amor. Las rivalidades religiosas tiene que llegar a su fin.

Hoy en día hay un renacer de la espiritualidad de forma individualizada y a la vez de forma colectiva. Existe un despertar de la Conciencia por encima de cualquier institución religiosa y que cada uno puede percibir según su nivel de entendimiento y percepción.

¿Cuándo despierta el espíritu que hay en nosotros? Cuando la mente y el ego dejan de poner resistencias. Cuando ya ha desaparecido el orgullo del yo-inferior y dejamos de luchar creyendo que el enemigo es el otro. Cuando nos hacemos responsables de nosotros mismos. Cuando existe un anhelo interior que nos impulsa a ir más allá de la mente.

Entonces es cuando nace en nosotros una actitud de «rendición».  Es cuando el corazón comienza a generar «Fe», que es la confianza absoluta en la divinidad, en el Creador, en la fuerza superior del Amor Incondicional o si preferimos llamarlo Dios.

Las personas espirituales siguen normalmente un proceso consciente de refinar las energías vitales deshaciéndose del ego. Para ello se requiere de disciplina y constancia. Tenemos que aprender a centrar la mente y a confiar absolutamente en las prácticas que al principio son necesarias como la oración, mantra,  yoga, meditación u otras técnicas .

Entraremos en contacto con nosotros mismos de forma consciente y vamos a alinear y armonizar nuestros centros energéticos. Mantenerlos abiertos y limpios de toxinas emocionales. Esto es lo que se requiere si queremos vivir desde lo esencial de nuestro ser y tener acceso a la luz espiritual y que sea ella después la que nos guíe.

La persona espiritual es la que se muestra agradecida ante la vida. La que siente su conexión con lo divino. La persona que, desde su espíritu,  es humilde y valora lo que tiene. La persona que ve a Dios en todas las cosas y en todos  . La persona que acepta lo que no puede cambiar y lo utiliza para crecer en paciencia.

Una vez uno ha conectado con su Alma, el cuerpo físico y la mente se purifican por si mismas. Trascender la mente significa estar fuera del sufrimiento, la ansiedad  y la depresión.

Las personas religiosas que siguen sinceramente su religión con devoción y fe tienen igualmente los mismos valores. No hay diferencia si ellos también conectan con su espíritu y no se quedan en la superficialidad de las formas.

 

 

 

Lo que no se puede explicar

reiki mano luzEl entendimiento  de lo que está más allá de la mente no podemos captarlo desde la mente misma. Ella lo interpretará desde su capacidad y nivel de comprensión, limitando y empobreciendo la experiencia.

La mente razona, analiza y busca un porqué, sin embargo cuando nuestra percepción psíquica está abierta y preparada a recibir y sentir,  el nivel de Conciencia se acrecienta y se expande para vivenciar su naturaleza eterna.

Si la mente no está conectada con el conocimiento intuitivo. Si no tenemos abierto el sexto sentido de la percepción extrasensorial, no tendremos esa capacidad de entender lo que está más allá del lenguaje y la lógica.

El primer paso es salir del estado de inconsciencia. En segundo lugar,  tenemos que  desarrollar la claridad mental y poner la Mente  al servicio de nuestro Ser. Para enriquecer nuestro crecimiento humano tenemos que activar y expandir la Conciencia.

A través de ejercicios de yoga muy básicos y desde la meditación y concentración, alinearemos y desbloquearemos los centros energéticos (chakras) en nuestro cuerpo.  Conectaremos mente y corazón espiritual con las energías cósmicas. Reiki es una gran herramienta para afianzar estos primeros pasos.

Se trata de hacer un camino ascendente en el que nos vamos deshaciendo de patrones incoherentes, condicionantes y que distorsionan nuestra realidad de ser y hacer. En esta amplificación de la percepción estamos yendo hacia nuevas dimensiones de la Realidad.

Es desde la Conciencia que podemos hacer los cambios a todos los niveles de nuestro Ser. Es un trabajo de limpieza y reprogramación. Se trata de poner en marcha un nuevo sistema energético que acelere nuestra transición a un esquema evolucionado de Conciencia.

Conseguiremos estar libres de sufrimientos y conflictos. Estaremos libres de miedos e inseguridades.  Hallaremos la paz interior.

 

Calidad de único

arbol dorado y raicesLa claridad mental y emocional nos ayuda a conectar con la Realidad dentro de nosotros. Sentir la Presencia de la divinidad -del Universo- dentro de nosotros nos da una dimensión superior e ilimitada de ser; nos abre la puerta a otros Planos y dimensiones de nosotros mismos. Nos ayuda a entender nuestra calidad de inmortalidad y nuestro potencial como seres de luz.

Para ello tenemos que librar una primera batalla con nuestra mente-ego y trascenderla. No se trata de tener más información ni de hacer afirmaciones positivas, no se trata de tener un mayor control mental y ni siquiera de dominar la imposición de estar sentados y en quietud largo tiempo. La realización espiritual  nace en el corazón y para ello hay que lanzarse a experimentar, ser creativos, espontáneos, fusionarse y fluir con las energías de la Naturaleza …

Esta percepción nos hace estar atentos y receptivos a la VIDA, en su UNICIDAD: El Creador y lo creado es indivisible. Forman un solo cuerpo.

Es el misterio sagrado que todavía no estamos preparados para entender. Pero sí aceptar, como acto de FE, … y permitir que la vida nos muestre los pequeños milagros que suceden continuamente.

Nada debe ser un acto obligatorio. El Silencio y la quietud existen. El Amor existe como energía suprema y ya está dentro de todo lo que tiene vida.

En la meditación contemplativa  y después de la oración espontanea,  escucha a tu corazón, conecta con el Corazón Universal. Entra en el recuerdo de lo Innombrable.

 

Resolver Miedos

mujer respiracionA través de la energía de nuestros sentimientos y emociones es como damos forma y materializamos nuestros pensamientos, fortalecemos nuestra identidad, desarrollamos nuestra creatividad y construimos nuestra personalidad.

La calidad de nuestras emociones y sentimientos determina cómo nos expresamos en la vida y cómo nos desenvolvemos en ella. Desde el Amor creamos felicidad y paz  o por el contrario, son los miedos los que dirigen nuestra vida desde la inseguridad y el desamor hacia nosotros mismos.

Todos nacemos con miedos. Se posicionan en la mente inferior y a través de ellos comenzamos a interpretar el mundo y a los que nos rodean. Sin darnos cuenta, esta será la causa de que seamos nosotros mismos los que nos pongamos límites y estrechemos nuestro campo de posibilidades. La mente crea una auto-exigencia desmedida que nos lleva al auto-castigo e insatisfacción y al sentimiento de culpa, entrando así en un círculo vicioso de los que uno -con una mente y fuerza de voluntad débil- no sabe cómo deshacerse de ello.

Existe una emoción que es primordial y de donde parten todas las demás y es el AMOR. El Amor está en el centro de todas las posibles emociones y sentimientos; su  Centro está en el corazón espiritual. Podríamos decir que la Mente inferior se mueve en la periferia, sin conectar con el corazón, originándose así los miedos.

Sólo desarrollando la mente y conectándola con el corazón espiritual conseguiremos salir de esa esclavitud mental que hemos creado inconscientemente y de la que no sabemos zafarnos. Terminamos sin energía; rindiéndonos, resignándonos, …

Los miedos son  energía negativa densa:  crean rabia, frustración, ansiedad y depresión. La energía de estas emociones están dispersas, desequilibradas, sin dirección. Están creando bloqueos que ocasionan confusión y sufrimiento.

¿Cómo resolver los miedos, el estrés, la ansiedad y la angustia? Podemos comenzar a cambiar hábitos desde la introspección, ejercicios de concentración  y la meditación.  Existen técnicas y disciplinas que nos ayudarán a dar esos primeros pasos para salir de una conducta rígida comandada por los miedos y la inseguridad.

Ejercicio de la respiración consciente :  Inspira con la intención de cargarte con la energía de  vida. Pon la atención en las fosas nasales y siente cómo entra el oxígeno en ti y se expande por todo tu cuerpo. Guarda dentro de ti el PRANA. Expulsa el aire viciado.

Sin diálogo interno. Haz siete inspiraciones conscientes y en cada una de ellas, muy lentamente, vacíate de toda tensión y preocupación. Inspira vida y al exhalar devuelve al Universo la energía que no necesitas y que ella arrastre las impurezas fuera de ti.

Este ejercicio hecho cada día fortalecerá tu mente y tu voluntad. Al fortalecer tu voluntad estarás nutriendo tu autoestima. Acrecentando tu autoestima te harás dueño de tu vida y desaparecerán los miedos.

El uso de las energías

mujer sacerdotisaEn las diferentes civilizaciones antiguas y pueblos ancestrales, eran sumamente importantes los hombres y mujeres que cumplían la función de sacerdote /sacerdotisa, vidente, brujo / bruja, chamán/chamana, sanador /sanadora… haciendo  todos ellos uso de las energías espirituales y cósmicas.

Han sido ellos los que han contactado y se han servido de la Energía superior cósmica para poder pasar a otros estados de conciencia y adquirir sabiduría del Mundo de lo Oculto. Eran ellos y ellas los que tenían la habilidad de percibir otros campos de energía o pasar a otras dimensiones o Planos del Ser para llegar a comprensiones que van más allá de lo material y también de la lógica para tener experiencias extrasensoriales.

Desde hace décadas REIKI está al alcance de todo el mundo para  regalarnos «la habilidad de percibir lo que la percepción común no puede captar«. Esta frase  la he sacado del libro de Carlos Castaneda: Conocimiento silencioso,  donde explica perfectamente la dificultad del indio Don Juan para intentar poner nombre a su conocimiento. Unos nombres le parecían demasiado inconcretos y otros erróneos, otros abstractos o inexactos. Al final se quedó con el de «brujería», diciendo que «es el uso especializado de la energía«.

Pero, tal como Don Juan dijo: «Ver la brujería desde el punto de vista del hombre común y corriente es ver o bien una idiotez o un insondable misterio, que está fuera de nuestro alcance. Y, desde el punto de vista del hombre común y corriente, esto es lo cierto, no porque sea un hecho absoluto, sino porque el hombre común y corriente carece de la energía necesaria para tratar con la brujería (el uso de la energía)».

En las culturas chamánicas, el brujo o chamán es el que sabe. En nuestra sociedad moderna occidental  estamos tan alejados de nosotros mismos y tan volcados hacia el exterior que nos asusta la sola idea de que pueda existir  ALGO más allá de nuestra mente funcional y racional.

Y es que el uso de la Energía nos lleva a conseguir, mediante la disciplina y la dedicación hacia nuestro espíritu, una percepción cada vez más acrecentada de la Realidad, y hace que sintamos el Universo en nosotros mismos.

Como dice Don Juan: «En la medida que el conocimiento aumenta, cambian las definiciones…»