Preguntemos a los chakras

chakras preciosoEn el primer tramo del proceso de comprensión de nosotros mismos, podemos hacer el siguiente ejercicio:  Poniendo las manos en cada chakra, con los ojos cerrados, sentados cómodamente, iremos subiendo desdel el primer chakra hasta llegar al séptimo. Con la atención en cada chakra, después de hacer varias respiraciones conscientes, haremos las siguientes preguntas y dejaremos que nuestras manos escuchen la respuesta -desde la percepción de las energías de cada centro-. No desde la Mente; la respuesta vendrá a nuestro corazón en forma de comprensión directa.

(1) CHAKRA RAÍZ . Lucha/Huída. Saber manejarse con el entorno. Miedos  básicos, de sobrevivencia.

pregunta: ¿QUIÉN O QUÉ ME AMENAZA? – ¿QUIÉN O QUÉ ME FAVORECE?

(2) CHAKRA SACRO . Placer/Insatisfacción. Capacidad para relacionarse con los demás.

pregunta: ¿QUÉ SUCEDE? ¿QUÉ ME SUCEDE?

(3) CHAKRA PLEXO SOLAR . Poder/Esfuerzo. Control. Saber decir No.

pregunta: ¿CÓMO? ¿CÓMO PUEDO SOLUCIONARLO?

(4) CHAKRA CORAZÓN. Amor/Miedos. Saber decir Sí.

pregunta: ¿ES ESTO BUENO PARA MÍ, PARA LOS DEMÁS?

(5) CHAKRA DE LA GARGANTA. Expresión/Autoimagen.

pregunta: ¿QUIÉN SOY? ¿CUÁL ES EL SENTIDO DE MI VIDA?

(6) CHAKRA TERCER OJO. Intuición/Inconsciencia

pregunta: ¿QUÉ ES ADECUADO PARA MI, PARA LOS DEMÁS?

(7) CHAKRA CORONILLA. Conciencia universal/

Cuando se abre este centro ya no hay más preguntas.

Estrés, Ansiedad, Depresión

chakrasLos  grandes males de este siglo son los desequilibrios mentales y emocionales. Si a eso le sumamos la forma de tratarlos la medicina oficial y los fármacos que  utilizan:  ansiolíticos, antidepresivos, somníferos, antiácidos para la acidez de estómago, etc. sólo seremos testigos del  agravamiento   y cronificación de estas enfermedades, que hacen al ser humano sentirse infeliz, desesperanzado y dependiente.

En las sociedades occidentales las cifras de personas que sufren estas enfermedades son alarmantes. Sin miedo a exagerar se podría afirmar que más de un 75%  de las visitas al médico son causadas o están ligadas principalmente por sufrir de ansiedad.

Los grandes consumidores mundiales de antidepresivos y tranquilizantes están en el  mundo desarrollado. Y en los últimos diez años se ha disparado entre los jóvenes el uso de antidepresivos así como el consumo de alcohol.

El Dr. Servan-Schreiber, autor del libro «Curación emocional», afirma que tenemos un cerebro emocional. que tiene una organización celular diferente al resto del cerebro. Dice textualmente que «el cerebro emocional controla todo lo que rige el bienestar psicológico y una gran parte de la fisiología del cuerpo: el funcionamiento del corazón, la tensión arterial, las hormonas, el sistema digestivo e incluso el inmunitario». Esto viene a decir que toda  enfermedad  física se origina por algún trastorno o desequilibrio emocional.

Hoy en día está más que comprobada la efectividad de las terapias naturales que se basan -para tratar cualquier enfermedad o malestar físico-, en indagar  la raíz del problema que siempre es emocional. Y es ahí donde nos dirigiremos para sanar la herida emocional; enfrentarnos a ella, perdonar, aceptar y transformar el dolor en aprendizaje.

Igualmente, para tratar los desequilibrios mentales, como el estrés, la ansiedad y la depresión, en lugar de sedar y  adormecer los síntomas, se procurará liberar los traumas y fijaciones como los miedos, para acabar con los bloqueos que crean el desequilibrio emocional.

El cerebro emocional tiene los mecanismos y la capacidad de auto-sanarse. Y la milenaria  medicina tradicional china y también el Yoga, hace cinco mil años atrás, ya recomendaban toda una serie de ejercicios físicos y de respiración para controlar y mantener en equilibrio el sistema nervioso y el sistema digestivo:  la mente y las emociones.

Igualmente, desde el  tratamiento de los chakras -nuestros centros energéticos- a través del Reiki, podemos profundizar en el conocimiento de nuestros cuerpos físico, mental, emocional, etérico y espiritual, y mantenerlos siempre en equilibrio, siendo ésta una de las mejores medicinas preventivas.