Ejercicios para salir de la mente

mujer respiracionCuando vives en la Mente, ella te domina y necesita que la alimentes, continuamente.

Así que, estando a su servicio, creas preocupaciones, creas problemas donde no los hay, te consumen los pensamientos sobre el que dirán los demás, haces tuyos los sufrimientos de otros simplemente para estar más ocupado mentalmente, te mueves en la polaridad mental del si/no …

Y, sobre todo,los miedos harán de las suyas, creando inseguridad permanente.

Existen formas eficaces y sencillas para salir de la mente, cuando se quiere descansar de ella y entrar en ella cuando haya necesidad de pensar.

Ejercicio de concentración. Desde la RESPIRACIÓN CONSCIENTE, vamos domando la mente para que se ponga a nuestro servicio. Sentado cómodamente, los ojos cerrados, atención en las fosas nasales observando cómo entra en aire lentamente,lo retenemos unos segundos, lo soltamos lentamente y quedamos en vacío otros segundos. Así varios minutos. Hacerlo varias veces al día. Sentiremos relajación mental.

Cuando el Prana fluye armoniosamente por nuestro cuerpo se purifican los sentidos y se clarifica la mente. Para ello es necesario que nuestros CHAKRAS (Centros Energéticos)estén alineados y activos. Os aconsejo hacer todos los días el ejercicio de AUTO-SANACIÓN que encontrareis en este Blog.

La esclavitud es mental. El sufrimiento es mental. Los sentidos si no están desarrollados crean deseos que se vuelven insaciables. Nunca será bastante.

Fortalezcamos nuestra mente y ella fortalecerá los sentidos, la voluntad,la autoestima… así es como nuestro horizonte se ampliará y nuestra Conciencia se expandirá, proporcionándonos mejor calidad de vida.

Castigo a los violadores

Si queremos terminar con esta lacra de violadores que creíamos por los años 60 que se terminaría con la «libertad sexual» y ahora vemos que ha empeorado en crueldad y sadismo, tenemos que profundizar en el problema para poder erradicarlo.

Que la Justicia condene a penas máximas a los violadores es algo que debe hacerse ya. Pero el castigo carcelario no es suficiente ni garantiza el que esos hombres vayan a ser reeducados correctamente al salir de la cárcel. Al contrario, muchos salen resabiados y más firmes en sus patrones de conducta.

Yo me pregunto por las madres de esos hombres …

Si buscamos la raíz de este problema tan atroz contra la mujer nos vendrá la imagen de una madre que, al no valorarse, no sabe transmitir a sus hijos el respeto que se le debe a la mujer.

Estos varones necesitan además atención psicológica para poder reinsertarse en la sociedad.

Y la MUJER debe posicionarse y plantarse firme en su esencia. Ella es la educadora, la sabia, la guardiana del hogar, la mujer medicina, la regidora desde el corazón, la guerrera de almas. Para que pueda transmitir a sus hijos y hijas, el valor del ser humano.

El Amor es Esencia.

El Amor no es un sentimiento. Ni siquiera un estado a alcanzar. El Amor es nuestra esencia. El Amor es la pura esencia permanente e invariable del Universo.

El Amor no se da o recibe. Se ES Amor. Se irradia. Se transmite. Nutre. Es Luz.

Cuando nuestra Esencia ha sido constreñida, manipulada o contaminada, los miedos nos invaden. Sentir desamor es el comienzo de la enfermedad -cualquiera-.

Entonces comienza a corroer la inseguridad en nosotros mismos, la falta de autoestima, la falta de fe y entusiasmo por la vida hacen su aparición en nuestra mente y corazón. Aparece el sentimiento de infelicidad y el alejamiento u olvido de nuestra esencia.

Ante este vacío, según el grado de Conciencia, la persona ve el mundo como su enemigo y proyecta hacia él todo su odio (miedos) y su incapacidad de relacionarse desde el Amor le convierte en un ser inadaptado, infeliz, exigente … víctima de sí mismo por su falta de amor hacia sí mismo.

Por otro lado, está la persona que vive desde el corazón y por muchas calamidades que sufra, las vive desde el Amor y la compasión. Son personas que han venido a este mundo con un «karma positivo», para servir a los demás desde el Amor. Nada les perturba ni enoja. Su Esencia está a flor de piel igual que su sonrisa y buen ánimo.

La clave está en conectar con nuestra esencia. Cada día dedicar unos minutos a percibir el Amor en nosotros para que nos nutra. Y es a partir de ahí cuando comenzaremos a irradiarlo y nuestra vida se hará más fácil en todos los sentidos. Gracias al Amor.

La figura autoritaria

niña cestita corazonesVengo de una familia en la que no sabíamos comunicarnos. Había miedo a preguntar y ni siquiera se nos pasaba por la mente el pedir ayuda. La figura autoritaria absorbe la libertad del niño. El miedo se vuelve un sentimiento normal que te encierra en ti mismo.

Ante un padre muy autoritario no hay replica, no hay cuestionamiento porque no hay posibilidad de diálogo o de defender posiciones contrarias. La autoestima va desapareciendo.

Así que dejas de pensar; la frustración, el desánimo y la impotencia es callada, muda. Entonces, aparece la resignación o una rebeldía casi suicida.

Llegar a la adolescencia bajo estos condicionamientos, bajo esa armadura, se hace necesario un trabajo arduo para sacudirtela de encima. Primero, para reconocer las limitaciones que están causando. Segundo, para comenzar a pensar y despertar la conciencia de Ser. Tercero, para crear el ánimo, la voluntad y la valentía de seguir adelante con la intención de llegar a descubrir la propia naturaleza y talentos.

Habrá que lamerse las heridas y seguir adelante.

¿Qué aprendizaje puedo sacar de lo vivido?

Mantener una actitud ecuánime no es fácil, precisa de la sabiduría de ser agradecido. Todo tiene una razón de ser y de todo podemos aprender.

Lo importante es no darse por vencido.

Pureza

codigo la flor de vida oroNo nos gusta esta palabra «pureza» porque las religiones se adueñaron de ella hasta agotar su esencia. Pero la pureza va ligada a la Verdad; lo que no es puro corre el riesgo y peligro de corromperse, pervertirse.

Volvamos a conectar con ella porque donde hay pureza no hay conflicto. Su significado es muy profundo. Piensa que, tu motivación en la vida, estará acorde a tu grado de pureza física, mental, emocional y espiritual.

La pureza de pensamiento y de acción pertenecen a una mente y corazón en paz.

No es una cuestión moral. Y va más allá de un tipo de actitud o conducta. La pureza viene del alma. La pureza crea Luz en el corazón.

La pureza de los alimentos purifican el cuerpo y así se consigue una salud óptima. No olvidemos que somos lo que comemos. Una alimentación responsable y consciente refinará también nuestro cuerpo espiritual.

Las impurezas en la Conciencia impiden que la intuición se desarrolle. Si no hay intuición no percibiremos con claridad ni fluiremos con la Naturaleza.

Cuando la mente tiene resistencias y es negativa es debido a las impurezas en la Conciencia, que se corrompe, se degrada o estanca.

Es necesario purificar los cinco elementos de los que estamos compuestos o tendremos tan poca energía vital que sólo seremos capaces de sobrevivir.

Para que nuestra energía vital sea ascendente tenemos que refinarla -convertirla en Prana- para que sea tan ligera que nos una a las energías superiores que son las del Amor y la Compasión, la Paz …

La vida como un juego

niños y globosPueden suceder dos cosas en el juego de la vida: Que tu mismo bloquees el juego, por miedo a perder. O que te arriesgues y sientas que si pierdes habrá valido la pena porque lo importante era participar y dar lo mejor que uno sabe hacer.

Los niños se divierten jugando pero también los juegos sirven para aprender a perder. Y muchas más cosas; para aprender a participar y disfrutar mientras dure el juego. La creatividad está presente cuando no hay miedo.

El aburrimiento, la desgana, el hastío, sólo está en las mentes que no creen en su capacidad de crear lo que se propongan.

Participar es COMPARTIR el juego. La competitividad arruina la diversión y el aprendizaje positivo que el juego encierra. Entonces entra el cálculo de la mente y el corazón se retira.

En el juego, como en la vida, cada uno ocupa su sitio… si no sabes cuál es tu sitio estás «fuera de juego». Así que, como primera regla, debes conocer cuál es tu sitio en la vida, según tu vocación, tus talentos, tus deseos,tu naturaleza …

La segunda regla es, cumplir enteramente con tu compromiso de dar lo mejor de ti en este juego. No distraerte durante el juego. Valorarlo y valorar tu capacidad de entrega y fidelidad hacia ti mismo y hacia la vida.

La tercera regla es, no perder el entusiasmo ni la esperanza mientras dure el partido o la partida … aunque el sentimiento sea de «haber perdido» … está la satisfacción de haber sabido llegar hasta el final dignamente.

La perspectiva del juego debe ser mayor. Y en lo que se refiere a la vida, el juego sigue, ésta vida es sólo parte del entrenamiento …

Hay salida

DIBUJO HUYENDONos encerramos pero hay salida. Nos quedamos con patrones fijos pero hay posibilidad de salir de ellos y crear unos nuevos.

Hay salida. Sin tener que tomar medidas drásticas ni irnos al otro extremo o salir huyendo.

Hay salida al sufrimiento. Salir del pasado que no nos deja vivir en el presente.

Hay salida a la dependencia que debilita nuestra identidad.

Necesitamos ser libres porque es nuestra condición. Marchitamos si no, en la resignación.

Hay salida a la sumisión, a la manipulación, al sentimiento de culpa, al sacrificio obligado, al miedo.

Al salir de lo que nos aprisiona surge lo nuevo. Salimos para manifestarnos.

Salir para resaltar quien uno es desde el Ser y sentirnos merecedores de amarnos, recibir amor y amar a los demás.

La fe muerta

mujer feliz2Si digo que yo creo en Dios es un grado inferior en la escala de la Certeza. Porque experimentando la Conciencia Suprema o Divinidad en mí, afirmo que yo soy parte del Dios viviente en todo y todos.

Para saber la cantidad y calidad de «Fe» en nosotros, sólo tenemos que observar la cantidad y calidad de entusiasmo y confianza que tenemos por la vida.

Se vive adormecido para no tener que enfrentarnos a una realidad que percibimos con miedo, desde nuestra inseguridad. Ya están los avispados que han fabricado todas esas cosas que nos mantienen semi-anestesiados; en un estado de inconsciencia casi permanente.

La Fe está muerta porque dudamos de su existencia; dudamos de nosotros mismos. Desconfiamos del prójimo.

Recuperar la confianza es lo que toca ahora, en lugar de quedarnos lamentándonos. Debilitados, al haber entregado voluntariamente nuestra vida a otros.

Todas las crisis son el combustible para el cambio. Bienaventurados los que se percatan de ello y aprovechan la ocasión para salir de su inacción.

Recobrar la Fe en el ser humano, es reconquistar la fe en nosotros mismos. Para ello tenemos que ir más allá de la «creencia» ciega hacia la CERTEZA desde la experimentación en uno mismo.

La Fe nace y crece al conectar con el Amor dentro de nosotros.

10 reglas de oro

universo 3Somos la extensión del Universo. Algunos lo han experimentado, para otros es un misterio pero la mayoría lo ignora. Podemos descubrir la divinidad dentro de nosotros, convirtiendo nuestra vida en algo sagrado.

Podemos comenzar creando nuevas actitudes y hábitos en nosotros:

1) Terminar con la competitividad. El pulso magnético del Universo es el mismo en cada uno de nosotros.

2) Pasar de creer a sentir. Llevemos nuestros cinco sentidos al interior de nuestro Ser y vivenciemos somos energía.

3) Conectar Mente y Corazón para mayor equilibrio entre Lógica y Amor.

5) Hagamos de los verbos Compartir y Dar, algo cotidiano en nuestras vidas.

6) El miedo debe desaparecer totalmente.

7) Saber que la muerte nos actualiza, tengámosla presente. Seamos agradecidos.

8) Responsabilidad y respeto por uno mismo, nos proporcionará dignidad e integridad.

9) Alimentación sana, ejercicio físico y descanso real.

10) Liberar el pasado. Sentirse libre para evolucionar.

La Conciencia

chakras 7La Conciencia tiene dos aspectos que deberían ir unidos: ATENCIÓN e INTENCIÓN.

Desde la atención plena, llenamos de energía lo que queremos conseguir o desarrollar. Podemos crear. Partiendo de una idea damos vida a un deseo y en la medida en que nuestra atención sea completa veremos materializarse nuestro deseo… si somos perseverantes y pacientes.

La intención es necesaria para seguir avanzando, con ella transformamos desde la acción. Pero existe un requisito: claridad mental y anhelo puro.

Pasamos a una Conciencia más elevada cada vez que, como Observadores, experimentamos nuestro avance gracias al entendimiento. Y también a la fluidez mental.

El Saber aligera la densidad de la mente. Cada vez más, la vida se va simplificando a la par que avanza en comprensión.

Y en la medida en que se prospera en conocimiento de uno mismo, también crece la compasión y el sentido de unicidad.

Todo esto nos lleva una vida …