La vida como un juego

niños y globosPueden suceder dos cosas en el juego de la vida: Que tu mismo bloquees el juego, por miedo a perder. O que te arriesgues y sientas que si pierdes habrá valido la pena porque lo importante era participar y dar lo mejor que uno sabe hacer.

Los niños se divierten jugando pero también los juegos sirven para aprender a perder. Y muchas más cosas; para aprender a participar y disfrutar mientras dure el juego. La creatividad está presente cuando no hay miedo.

El aburrimiento, la desgana, el hastío, sólo está en las mentes que no creen en su capacidad de crear lo que se propongan.

Participar es COMPARTIR el juego. La competitividad arruina la diversión y el aprendizaje positivo que el juego encierra. Entonces entra el cálculo de la mente y el corazón se retira.

En el juego, como en la vida, cada uno ocupa su sitio… si no sabes cuál es tu sitio estás «fuera de juego». Así que, como primera regla, debes conocer cuál es tu sitio en la vida, según tu vocación, tus talentos, tus deseos,tu naturaleza …

La segunda regla es, cumplir enteramente con tu compromiso de dar lo mejor de ti en este juego. No distraerte durante el juego. Valorarlo y valorar tu capacidad de entrega y fidelidad hacia ti mismo y hacia la vida.

La tercera regla es, no perder el entusiasmo ni la esperanza mientras dure el partido o la partida … aunque el sentimiento sea de «haber perdido» … está la satisfacción de haber sabido llegar hasta el final dignamente.

La perspectiva del juego debe ser mayor. Y en lo que se refiere a la vida, el juego sigue, ésta vida es sólo parte del entrenamiento …

Un comentario en “La vida como un juego

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s