Sumando en positivo

hombre-manos-luzSumando  intención más compromiso, tendremos Voluntad.

Sumando atención más respiración consciente, tendremos Conciencia.

Sumando mente y corazón, tendremos conocimiento intuitivo.

Fortalezcamos nuestra identidad para no ser vulnerables ni manipulables.

Seamos íntegros y seremos libres.

Salgamos de las ideas preconcebidas y de las creencias impuestas; usemos el discernimiento.

Dejemos de buscar fuera y vayamos al encuentro de nuestro espíritu y del espíritu de todas las cosas.

Sumemos agradecimiento a nuestra vida y nos haremos humildes servidores.

 

Tu tiempo de vida

hombre-labrandoSi no hay dedicación completa en lo que haces y destinas ocho horas o más cada día de tu vida en un trabajo rutinario o que no te satisface, esas horas son horas perdidas.
Con una actitud de subalterno, estás malvendiendo tu tiempo, malgastando tu energía y derrochando tu vida.
No separes tu vida de tu tiempo y de tu energía. Lo que hagas hazlo de  lleno, al 100%.
Valora tu vida, valorando tu tiempo.
Ama el tiempo que destinas a trabajar para ganar lo suficiente para vivir. Sé consciente del propósito por el cual destinas tu tiempo. Si te sientes obligado a trabajar en algo que no te gusta, no lo hagas con desgana y desde la queja. Invierte parte de tu tiempo en prepararte en lo que te gustaría trabajar; construye tu futuro inmediato de forma realista. Eso te dará satisfacción; no es tiempo perdido.
No te rindas, no desperdicies tu tiempo -tu tiempo de vida-. Y si decides seguir en tu empleo que no te satisface pero te da el dinero suficiente para vivir, entonces dedica tus horas libres a hacer lo que amas. Dedícale un tiempo a desarrollar tu creatividad o tu pasión.
No fragmentes tu vida. No malgastes tu energía vital. Piensa en positivo.

Escasez espiritual

reiki-manos-blancasSe hace necesario un entrenamiento mental para desacelerar el ritmo moderno de vida que conduce hacia estados de ansiedad, angustia y estrés. No solo cuidando del cuerpo físico o tomando fármacos, conseguimos deshacernos del sufrimiento y la infelicidad. Tampoco,para muchos,  es suficiente tener una vida material y afectiva exitosa.

Es sabido que reprimir y acumular emociones negativas, como la rabia, envidia  y  frustración,  perjudican la salud física, mental y emocional. Pero, cómo controlar la mente y las emociones. ¿Qué debemos hacer para sentir paz interior?. Nuevamente experimentamos que no es suficiente desarrollar la inteligencia emocional. Es una buena herramienta pero debemos ahondar en nosotros mucho más.

Existe un mecanismo interior, independiente de la mente, que nos IMPULSA a seguir evolucionando en todos los niveles de nuestro ser; hasta llegar a nuestra Alma. Y aunque al principio hacemos la andadura interior de forma inconsciente e intuitiva, una vez se despierta el Alma, no hay vuelta atrás… ya no se quiere volver al Plano de la escasez espiritual.

Cómo despertar y hacer vibrar  nuestra esencia divina.

Llamamos práctica espiritual a toda actividad que tiene por objetivo conectar y alimentar nuestro espíritu. Puede ser a través de una religión, del rezo, cánticos devocionarios y plegarias, los mantras tibetanos e hindúes,  el dikra de los sufis y más. Todos ellos pueden conectarnos con la  Gracia  divina y conducirnos a  un estado de paz y dicha interior que, una vez se ha experimentado, se anhela hacer permanente.

La meditación nos lleva a aquietar la mente y a conectar con nuestra Alma, sanando también nuestro cuerpo emocional y conectándonos con la divinidad dentro de nosotros. Otras disciplinas orientales  como el Reiki,  nos llevan a experimentar somos Energía y  nos conectan con la Conciencia Superior. Dominando  estas prácticas, descubrimos  que tenemos la capacidad de sanarnos a nosotros mismos a través de la Energía del Amor incondicional universal.

El Yoga es una ciencia que ayuda a abrir el corazón y desarrollar la sabiduría natural en nosotros.

Guiados por un maestro,   alcanzamos la maestría de conocernos a nosotros mismos, conectando con el maestro interior,  logrando el control de la mente, el equilibrio energético del cuerpo físico, del cuerpo emocional y también el estado de paz del cuerpo espiritual.

Procuremos elevar nuestra Conciencia, conectaremos con la sabiduría cósmica y nos desarrollaremos como seres humanos.

 

 

Conciencia

ser-lucesComencemos por saber que  no somos lo que hacemos sino lo que sentimos ser desde nuestro Ser. Y para poder percibir a nuestro Ser, debemos EXPANDIR nuestra Conciencia que hasta ahora está encasillada y maniatada entre conceptos y creencias (de otros).

La Conciencia es LUZ y por ello, cada vez que, nuestra intuición, nos hace llegar un pensamiento puro (sin pasar por el tamiz de la mente inferior),  el sentimiento que tenemos es de expansión. Estas Luz ilumina un espacio nuevo en nosotros, que no nos percatábamos que ya existía.

Nuevos sentimientos creando nuevos pensamientos y viceversa. Nuevas maneras de pensar creadas desde un nivel de Conciencia superior. Los resultados de nuestras decisiones no dependen solo de nuestra claridad mental sino además de nuestra Conciencia, que es la percepción de lo que es correcto.

Nuestra Conciencia nos ayudará a estar en PRESENCIA de nuestro Ser y de la Divinidad en nosotros. Para ello tenemos que entrar en el Silencio y en el Vacío en nosotros desde la quietud mental.

Todo esto -este despertar de la Conciencia- es un proceso largo y lento, es un Camino sin atajos. Requiere de anhelo por evolucionar, por crecer, por Saber, por encontrarse con uno mismo. Es el Camino hacia la Paz interior, hacia la plenitud.  Vivenciar por fin la Dicha y el Gozo de sentir la Presencia de la divinidad en uno.

 

El Poder y la Fuerza

ser-adnLa Fuerza es física y el Poder nace en el espíritu. Quien se sostiene en su Poder personal no necesita utilizar la Fuerza física.

El Poder personal está conectado al Creador de Vida del Universo; es la energía cósmica universal creadora de vida y que todo ser vivo lleva dentro manteniendo la llama de vida más allá de la mera existencia. Es la energía que alimenta nuestra Alma, nuestra esencia. Un Alma debilitada de su Poder está a merced de la Fuerza propia y de los otros.

La Fuerza física está conectada al Ego; utiliza la manipulación, la coacción, la violencia, para mantener su posición y valorarse. La Fuerza siempre lleva a la destrucción y al sufrimiento.

El Empoderamiento es necesario para salvaguardar nuestra integridad y nuestra autenticidad. El Poder de nuestro espíritu siempre nos ayudará a que nuestra Conciencia se expanda hacia la auto-realización.

 

 

¿Qué nos debilita?

mujer-dibujo-geometria-sagrada¿Qué nos debilita como individuos? Le hemos dado todo nuestro poder a otros; al que gobierna, al médico, al sacerdote, al maestro …  a nuestra pareja … Eso significa que hemos dejado de pensar por nosotros mismos. Hemos dejado de producir nuestra propia salud y felicidad esperando (o exigiendo) que los demás nos las proporcionen. No confiamos en nuestras propias decisiones o cedemos -hasta la sumisión-  por evitar el enfrentamiento. No confiamos en nuestra propia capacidad para dirigir nuestra vida o sencillamente no tenemos la energía para ello. En pocas palabras;  hemos perdido Poder de acción.

Como nos cuesta tomar decisiones, buscamos apoyos  y caminos «fáciles». No queremos responsabilidades. Necesitamos que los demás reconozcan nuestra valía,  no basta con nuestro propio reconocimiento. Y un ejemplo de nuestra pérdida de poder es que no tenemos capacidad para sanarnos física y emocionalmente, cuando está en nuestra naturaleza el poder hacerlo.

Dependemos excesivamente de los demás para nuestra propia felicidad. Este viejo sistema de dependencias es hora de que termine. Debemos innovarnos en este sentido; necesitamos más emancipación y firmeza.

Empoderarnos, no desde el ego sino desde nuestro ser esencial, desde nuestra propia naturaleza. Y para ello debemos conocernos a nosotros mismos. Tenemos que depurar nuestra mente temerosa dando un giro a nuestro campo de pensamientos y emociones para activar nuestra AUTO-DETERMINACIÓN.

Impulsando nuestra independencia es como encontraremos nuestras más elevadas capacidades y una mayor felicidad. Es momento de actualizar nuestro potencial y expresión como seres humanos. Creando una mayor expansión de Conciencia, comenzando por la sanación emocional; dejando el pasado en el pasado y aprendiendo a ganar autonomía en todos los niveles y campos de nuestra vida.

Tu decides.

 

El miedo a sufrir. Sanación emocional

mujer-de-piedraPor miedo a sufrir elegimos no amar. De tanto vivir en el pasado o en el futuro nos volvemos de piedra porque hemos dejado de estar presentes en nuestra vida.

De tanto fantasear o estar envueltos en miedos irreales, divagamos. No somos capaces de pensar con claridad.  Se dispersan nuestros sueños y nuestras ideas creativas.

Elegimos abstenernos y quedarnos en el «no sé».

Por miedo a ser rechazados o a fracasar nos mantenemos en la rigidez de quien ya no cree en sí mismo.

Los mayores consumidores de antidepresivos, ansiolíticos, somníferos, antiácidos para la acidez de estómago, etc., son fármacos ligados a los trastornos  de estrés, ansiedad,   angustia y depresión,  están en los países desarrollados de occidente… y sigue en aumento.

Sin embargo, hay que enterarse, existen métodos y formas alternativas  naturales para combatir los desequilibrios mentales y emocionales. Conformarse o rendirse a convertirse en un enfermo crónico, sólo sucede en mentes débiles que han perdido la voluntad y el entusiasmo por la vida. Estas personas necesitan ayuda y comprensión.

Así como los bebés aprenden a caminar cayéndose y tropezando cien veces antes de echar a andar,  sin decaer su ánimo. Así mismo, debemos levantarnos los jóvenes y adultos, una y otra vez, ante los obstáculos de la vida.

La sanación emocional es fundamental para nuestra calidad de vida y es posible desde distintos sistemas para el equilibrio de las energías y terapias  naturales que están dirigidas a la sanación emocional.

 

Conformarse es reducirse

hombre-contraluz-en-la-cimaSi del uno al diez yo me valoro con un cuatro y no me siento capaz de aumentar esa puntuación, me estoy limitando a no crecer. Quizás el entorno ha contribuido a que yo me desvalorice, a que no tenga mayores pretensiones, a que el miedo al fracaso me inmoviliza, a que me haya resignado a vivir en la mediocridad y no aspire a experimentar nuevas posibilidades … todo ello son posicionamientos mentales que se pueden limpiar y reprogramar.

El conformarse con una idea configurada  sobre nosotros mismos y no SALIR de ella, no deja de ser una actitud negativa y es lo que nos hace mantenernos reducidos en los mínimos de nuestras capacidades.

Mejor actitud sería comprobar cuáles son nuestras reales limitaciones. Sin miedo a equivocarnos.  Tenemos que cuestionarnos. Podemos aventurarnos a equivocarnos. Podemos arriesgarnos a asumir nuevos retos.

Ensanchar la imaginación. Ensoñar. Posicionarnos desde la perspectiva y actitud de  entusiasmo y curiosidad por la vida. Y al mismo tiempo, ACEPTAR nuestra realidad.

… pero todo esto queda solo en palabras si no trabajamos en nosotros mismos para comenzar a cambiar hábitos. Todo queda en teoría muy sabida «eso yalosé» si no comenzamos a poner en práctica algunos ejercicios que desentumezcan nuestra mente mecanizada.

Y el primer paso, ya lo has oído decir muchas veces, es conocerte a ti mismo.

Más tácticas a poner en práctica: atreverte a comprometerte a dedicar un tiempo cada día a estar contigo mismo.  Ser Observador de ti mismo. Abrazar a tu niño interior. Dejar que tu corazón espiritual se exprese.

Una vez se despierta la Conciencia, ella ya se encarga de guiarte.