Sanación Emocional

hombre-angel1¿De qué estamos hablando cuando decimos «sanación emocional»?

Vamos a partir del convencimiento de que estamos formados por varios cuerpos que si funcionan por separado -sin armonía y conexión entre ellos- nos enfermamos,  a nivel físico, a nivel mental o a nivel emocional. Esto es un hecho.

Si igualmente partimos de la base de que somos ENERGÍA, de que es la energía vital la que nos sostiene y mantiene vivos, el hecho de que tengamos poca energía o de que se encuentre bloqueada en algún punto, nos llevará a la enfermedad física o depresión, etc. Nuevamente estamos diferenciando los cuerpos de nuestro Ser: físico, mental, emocional, … espiritual.

El cuerpo  emocional está ligado a nuestro plano o mundo astral que es una dimensión de nuestro Ser más allá de nuestro intelecto. Podríamos decir que es yendo a nuestro  cuerpo astral donde podremos sanar nuestra memoria. Toda memoria se acumula en el campo astral. Consciente o inconscientemente, lo  que nos perturba, limita  y condiciona, puede ser sanado a través de una técnica muy sencilla.

Este trabajo de «recapitulación y limpieza», es necesario e imprescindible si se quiere avanzar en el crecimiento personal. Todas las energías tóxicas como puede ser la rabia, envidia, celos, miedos, venganza, inseguridad, etc.,  quedan almacenadas, reprimidas y  retenidas, creando un pozo turbio venenoso. Debemos hacer un trabajo de purificación para terminar con el sufrimiento que crean. Deben ser transformadas en  energía elevada de Amor y Compasión.

Sólo así encontraremos la paz en nosotros mismos. Sólo así nos vaciaremos de toda energía densa conflictiva y encontraremos el Camino para llegar a nuestro Maestro interior, a nuestro Yo Superior y ángeles guías.

Podemos. Sólo es necesario compromiso con nosotros mismos, anhelo, voluntad y disciplina.

 

 

El Amor maduro

mujer-anciana-con-lenaCuando ya se ha vivido la mitad de la vida el AMOR toma otra perspectiva y dimensión. Si hasta ahora el amor ha sido posesivo y de exigencias y miedos, de pronto deja de perseguirse y crear sufrimiento… y lo que se recibe es valorado y bienvenido.

El Amor en la edad madura se disfruta más DANDO. No  reclama,ni acumula  o contabiliza el afecto. Es tierno y sabe que se multiplica al sonreír y ser amable con los demás.

El Amor maduro es relajado, sereno.  No es inquisitivo porque ya sabe lo que el Amor puede dar de sí.No hay miedo a ser abandonado, a ser traicionado. No hay inseguridad porque tiene suficiente Amor por sí mismo. El Amor maduro no discute; es compasivo.

 

Pero estas sociedades modernas tienen pánico a la vejez que identifican con la soledad. El remedio parece ser crear ruido alrededor. La televisión, por supuesto, es la leal amiga que llena todos los espacios y silencios, para adormecer a la mente y al corazón, afianzando un conformismo gris y mediocre. No hay mayor estupidez que pagar a plazos el propio entierro.

La Soledad es estar a solas con uno mismo. Momentos íntimos de gran valentía que se disfrutan desde la paz y sosiego de corazón, darle  la bienvenida. Podemos aprender  de ella, ya que ha venido a nosotros  sin buscarla, trayendo consigo la quietud y el espacio para la reflexión. Enseña a aceptarnos y deshacernos de falsas imágenes. Nos enseña a observar. La Soledad  enseña a disfrutar de las pequeñas cosas.

Al Amor maduro no hay que temerle, brinda sabiduría al corazón.

 

 

 

Los derechos de cada uno

mujer-madre-e-hijaEs verdad que cada persona tiene derecho a seguir su ritmo y naturaleza para el despertar de su Conciencia.  Es verdad que esto es algo que no se puede imponer.

Por encima de nuestro proceso de evolución existe un bien común. Si yo me retraso,  estoy haciendo retrasar a toda la tribu. En esa gran diversidad de caracteres y niveles de conciencia que existe en una sociedad o inclusive en toda la humanidad, la compasión también está en amonestar a los más egoístas o en alentar a los más perezosos. El esfuerzo, la voluntad, la disciplina, son valores a desarrollar que nos fortalecen y unen.

Existe una débil comprensión o una falsa interpretación sobre la LIBERTAD. En occidente está sobrevalorada la individualidad. De ahí que una gran parte de los jóvenes en el mundo desarrollado huyen del compromiso y de todo lo que suponga un trabajo sin beneficio  propio rápido.

Una inmensa parte dela humanidad ahora mismo está sufriendo porque SU libertad y SU bienestar y economía  son  manipuladas por  una pequeña parte de humanos sin conciencia y otros sin escrúpulos.

Las pequeñas verdades de cada uno  confluyen y se diluyen en la única Verdad y nuestras conciencias deben crecer, deben ser alentadas, despertadas, arengadas, para que salgamos del letargo incívico y muchas veces inhumano en el que nos encontramos a nivel colectivo.

Formamos  un colectivo y es nuestro deber  -con toda compasión y paciencia- ir enseñando a los más rezagados. Con compasión y paciencia pero también con firmeza. Igual que se educa a un niño. Hay asuntos por los que no se puede transigir aunque el niño patalee y no lo entienda. Con mucho amor se corrige … pero claro, hacen falta líderes honestos y sabios.  Padres y madres íntegros.

No nos engañemos a nosotros mismos.

Femenino y Masculino

mujer-geometria

No estamos hablando de géneros. hombre/mujer. Nos estamos refiriendo a ENERGÍAS que se manifiestan a nivel físico, mental y emocional. Por ejemplo, el machismo, las obsesiones sexuales, la violencia y agresividad, son excesos de energía masculina.  La vulnerabilidad, hipersensibilidad, miedos infundados, mentes fantaseadoras, supondría un exceso de energía femenina.

No son energías opuestas sino complementarias. Inclusive el Hombre y la Mujer son plenos en sí mismos  cuando  en ambos existen por igual las dos energías.  O equilibradas de tal manera que se compensen en ambos unas con otras .

En el REIKI como en otros sistemas energéticos se puede diferenciar y entender la importancia de regular las dos energías esenciales que nos condicionan-masculina y femenina-  si no están equilibradas, pudiendo distorsionar nuestra naturaleza y comportamiento.

ENERGÍA FEMENINA representa las fuerzas pasivas y receptoras de la naturaleza:   la Intuición, la Imaginación, la Visualización pertenecientes al Mundo de lo Oculto y lo Invisible. Representa el Refugio, la sabiduría profunda, la magia o lo inexplicable.

La Gran Madre simbolizada  por la Virgen María y la Madre Cósmica gran Avatar de estos tiempos representada por AMMA a través de su labor de inmenso Amor Incondicional, son las dos grandes figuras femeninas de gran Poder benéfico y protector.

 ENERGÍA MASCULINA es la fuerza procreadora y generadora de la naturaleza. Tiene que ver con la acción externa, la agresividad necesaria  para la auto-defensa y con la voluntad. Representa el aire y el fuego.  El principio masculino está representado por el Sol en la mayoría de las tradiciones y por todo lo que es fálico y  penetrante. Los elementos masculinos, son fuerzas activas que pueden soportar una gran carga y de ahí que sean aguerridos por naturaleza.  

En el momento en que hay exceso o deficiencia de alguna de estas energías, podemos entender que el desequilibrio entre la vibración, el ritmo y la polaridad entre ellas, ocasionan un efecto que según su grado tiene unas consecuencias u otras.

 

No forzosamente la mujer tiene que tener más energía femenina que el hombre o al contrario. Las energías,  se reconcilian entre sí, se armonizan y se compensan amorosamente.

 

 

La Rabia

mujer-angel-rojosExiste  una rabia penetrante, muy sutil y  corrosiva contra nosotros mismos. Quizás porque nos hemos sentido injustamente tratados y al no haber sabido defendernos -el haber callado- nos hace sentir cobardes y rabiosos.

Reconozcamos que existe en nosotros una rabia dirigida contra nosotros mismos. Y ocurre cuando nos decepcionamos de nuestra actuación que consideramos no ha estado a la altura de nuestras expectativas. «¡Debía de haber …!»

Cuando nuestro YO ha idealizado algo por lo que luego se siente defraudado entonces nace la rabia.  Una esperanza volátil se esfuma  y nos deja en el aire con un sentimiento de fraude y frustración. Le echamos la culpa a otros o a la mala fortuna y en el fondo nos hierve la sangre. Nuestro cerebro comienza a idear razones; porque no hemos estado a la altura, porque hemos sido torpes, porque hemos sido cobardes, poco avispados, …  y nos castigamos sin piedad, no queriendo volver a intentarlo, no queriendo saber nada de más de retos … no queriendo ilusionarnos más … nos desvalorizamos …. otra vez …

Proyectamos nuestros miedos y nuestra rabia en otros. Porque la rabia que no se canaliza correctamente,  engendra violencia, y nos desahogamos enfadándonos  con los demás, con alguien más débil.

La rabia.si no sabemos digerir las emociones o canalizarlas adecuadamente,  nos sale como llamaradas de fuego por los ojos o como bocanadas de fuego por la boca.  Y si la reprimimos nos quema por dentro creando ardores de estómago, tumores, infecciones, inflamaciones …

Si soltamos la rabia de forma abrupta y de forma visceral, estamos creando un carácter irascible y violento, creando conflictos continuamente inclusive con las personas que más queremos, no sabiendo cómo evitarlo.

¿Qué hacer para transformar la rabia?

Primero, recuperar la soberanía de nuestro Ser.  Yo Soy quien soy y me acepto. Y a partir de ahí hago reformas.

Contemplar la RABIA y no apartar la mirada. ¿Qué la crea? ¿En qué momento de mi vida comencé a sentirme mal conmigo mismo? ¿Cuándo, cómo y qué me hizo ceder y dejar de lado mis ideales?

La vida está en continuo movimiento. Cada obstáculo tiene el aliciente de un nuevo desafío para seguir creciendo. No nos quedemos atorados en la rabia, el despecho o el resentimiento.

Tres claves para comenzar una nueva etapa:

  1. Dejar de FINGIR.
  2. RECUPERAR la fuerza y la pasión de SER.
  3. RECONQUISTAR la alegría de SER.

 

 

 

 

 

El encuentro con nosotros mismos

manos-sobre-pechoDesde lo más simple y cotidiano hasta el plan más elaborado, todo en la vida requiere de un objetivo y de un tiempo de preparación y desarrollo para alcanzarlo. Todo, primero es un pensamiento, una idea, que luego ejecutamos y materializamos. Podríamos hacer que todo se hiciese automáticamente y vivir robotizados, parece más fàcil no tener que pensar -eso creen muchos- pero a la larga,  uno pierde la facultad de SENTIR y de maravillarse de la vida. Vivir desde los impulsos sin control siempre termina la vida pasándonos factura. 
La mente que no ha sido entrenada para pensar y dilucidar, para ver más allá y prever las consecuencias de los actos, está expuesta a sufrir reveses, decepciones,conflictos  y fracasos… y eso es en realidad lo que nos ocurre a la mayoría de los humanos. Nos impacta lo imprevisto porque no hemos tenido en cuenta de que toda acción tiene una reacción. Y el mismo  inmovilismo -el hecho de NO haber sembrado- luego no podemos esperar que surja una cosecha de la Nada… 
Entonces nos justificamos y nos lamentamos sin saber la causa de que nos equivoquemos una y otra vez o simplemente de que nos sintamos sin capacidad para avanzar y salir de los atolladeros en los que estamos metidos.
Así que,tenemos que saber quién somos y qué queremos. Pero también qué estamos haciendo, qué nos está condicionando. O sea, TOMAR CONCIENCIA de nuestra Realidad. Aceptarla y ponernos en movimiento para  primero DESPEJAR nuestra vida de todo lo inútil (quejas, rabias, fantasías, etc.). En segundo lugar, tomar el nuevo hábito de ser Observadores de nosotros mismos. Dejar de fijarnos en los demás,  prestar atención a nuestro personaje y comenzar a caminar hacia nuestro interior para ir al encuentro de nuestro Ser esencial.
Abrir los ojos a nuestra realidad. Y eso supone una sacudida a todos los niveles de nuestro ser. Porque la realidad -en ese primer momento de nuestro despertar- es dura y cruda. Y ese mismo despertar es un proceso largo. Hay que ser valiente y tener muy clara la determinación e intención de que BASTA YA MÁS DE LO MISMO SIN SENTIDO …
Ahora hemos creado un compromiso con nosotros mismos. Vamos a necesitar una determinación definida y clara que se irá haciendo cada vez más fuerte a cada paso que debemos.
Visualiza el encuentro con tu Ser … lleva las manos al centro de tu pecho; percíbelo … puedes intuirlo cuando cierras los ojos y vas hacia adentro … es siempre amoroso … lo abrazamos …

Tu esencia

energia-cuerpoHablamos de la Esencia y hablamos de que somos Energía …

Hablamos del Alma y del Espíritu…

Pero si no experimentamos todas estas cosas inmateriales, cómo podemos saber de lo que estamos hablando o cómo  continuar profundizando sobre ello.

Ni siquiera cuando nombramos el amor incondicional tenemos una idea clara  de qué estamos hablando. Sólo si alguna vez hemos percibido su fragancia -aunque sólo fuese por un instante- no sabremos de qué se trata.

¿Cómo saber? Yendo hacia nuestro interior, calmando la mente desde una respiración consciente y pausada.

¿Cómo percibir? Vaciando la mente de expectativas, respirando conscientemente mientras vamos hacia nuestro interior en silencio. La meditación.

¿Qué hace falta para saber y percibir? Anhelar desde la paciencia y la confianza, el poder trascender el Plano material en el que estamos sumergidos. Entrar en un estado meditativo.

… todo lo demás viene por sí mismo.

 

ALZHEIMER

mujer-anciana-sabia¿Qué pasó antes? Para que haya un concepto de Tiempo tiene que haber Memoria. El tiempo pierde su sentido si no hay memoria.

Si  no tengo memoria de antes,para mi no hay tiempo. Deja de tener sentido el pasado y sólo tengo un cúmulo de sentimientos, emociones, pensamientos, que se van borrando poco a poco…  Al no tener sentido de Tiempo, no sé dónde colocarlos, las ideas se dispersan, me crean confusión .  Inclusive, lo único que queda en mi memoria, lo único de lo que soy a ratos consciente, es de este momento… y en él incluyo lo que recuerdo de mi pasado, creando más conflicto a mi mente.

¿Cómo ubicarse en el Tiempo?

La Memoria y la Conciencia no están sólo en el cerebro. Podríamos decir que la Conciencia está fuera del Tiempo, forma parte  del espíritu del ser y viaja con él cuando deja el cuerpo.

Pondré el ejemplo de mi madre que tiene 91 años y con un Alzheimer muy avanzado. Sólo recuerda que se llama Carmen y ese nombre está ligado al recuerdo de su madre que se llamaba igual. Con su padre está ligado el recuerdo de la música porque de pequeña bailaban juntos, «yo soy música» llegó a decir un día.

Sobre sucesos físicos no recuerda nada más, a pesar de que el hecho de tener siete hijos lo ha repetido incansablemente a lo largo de su vida, por haberse sentido muy orgullosa de ello.  Pero ya no lo recuerda y hace un gesto de no importarle cuando se le pregunta: no es algo sustancial.

Sin embargo, tiene certezas sobre lo trascendente, sobre su Saber adquirido. Al ser una mujer espiritual, si le nombras a Dios, sí sabe a que te refieres. Si le recitas alguna oración religiosa, te mira a los ojos y asiente.

Entonces, en mi opinión, una cosa es la Memoria-tiempo que se pierde y otra bien diferente es la Conciencia-intemporal que es parte intrínseca del Ser.

Pensemos sobre ello. A mí, saber esto me tranquiliza, la muerte toma otra dimensión más profunda y trascendental.

 

Auto-exigencias

mujer-corriendoLa auto-exigencia,como exceso,  fácilmente   deriva en enfermedad  si no  detenemos a tiempo esas auto-imposiciones desmedidas y ese ritmo feroz que nos obligamos seguir.

Además de crear insatisfacción e infelicidad, finalmente puede crear crisis de ansiedad y otros  trastornos mentales como  miedos, obsesiones, depresión y fobias. ¡Y hasta los niños ya comienzan a padecerlas!

De ahí la importancia de conocerse a uno mismo. La importancia de ser Observadores del personaje en nosotros que, en este caso, exige más y más, pero no encuentra el límite para sentirse satisfecho consigo mismo y disfrutar de la vida.

Son patrones quizá heredados o característica del propio carácter y naturaleza, que pasan a un primer plano de forma inconsciente y exagerada. Querer destacar, necesitar reconocimiento, sentirse valorado … puede ser  un aliciente y nos ayuda a avanzar, pero cuando ya se convierte en un desafío más allá de nuestras limitaciones y una sobre-exigencia y sobre-esfuerzo, termina por repercutir desfavorablemente en nuestra salud física, mental y emocional.

El sistema educativo de competitividad no favorece en nada. El que los padres hagan comparaciones entre los hermanos o exijan a sus hijos más allá de sus capacidades, son el caldo de cultivo para tener adultos infelices.

Conócete a ti mismo. Acepta tus limitaciones y disfruta de tus talentos. Desarróllate al ritmo que tú te marques, de manera que te permita disfrutar  de la vida.

Valora las pequeñas cosas de la vida. Respira hondo.

 

 

Las Leyes naturales de la auto-sanación


La primera ley de la Naturaleza es que la energía que das es la que recibes de vuelta. Por eso mismo, cuanto más entendemos y trascendemos el plano terrenal, nos hacemos más responsables y más conscientes de que todo lo que nos sucede es por reacción y efecto de nuestros actos.
Cuando la energía se absorbe y distribuye adecuadamente por todo el organismo podemos decir que la persona está sana.
REIKI brinda un sistema natural de sanación  altamente efectivo que permite utilizar la energía vital propia y fusionarla con la Energía Cósmica Universal, para facilitar los procesos de recuperación y desarrollo de nuestro ser integral: físico, mental-emocional y espiritual.

Utilizando las manos como instrumento para percibir y proyectar energía, somos capaces de sanarnos a nosotros mismos y a los demás, equilibrando y limpiando los centros energéticos, en un proceso de conocimiento de nosotros mismos y de corrección de hábitos y actitudes que nos eran perjudiciales.

A través del REIKI  se equilibra y limpia nuestro cuerpo mental y emocional para facilitarnos el re-encuentro y reconciliación con nosotros mismos, paso primero imprescindible para entrar en el proceso de transformación que nos ayuda a sanar las relaciones, liberarnos del sufrimiento y cargas inútiles, abrir el chakra del corazón y entrar en un estado de Conciencia más elevada.

La Energía REIKI activa la conexión con la Energía Divina que reside en nosotros para alcanzar el estado de Dicha y Unicidad.