Tu tiempo de vida

hombre-labrandoSi no hay dedicación completa en lo que haces y destinas ocho horas o más cada día de tu vida en un trabajo rutinario o que no te satisface, esas horas son horas perdidas.
Con una actitud de subalterno, estás malvendiendo tu tiempo, malgastando tu energía y derrochando tu vida.
No separes tu vida de tu tiempo y de tu energía. Lo que hagas hazlo de  lleno, al 100%.
Valora tu vida, valorando tu tiempo.
Ama el tiempo que destinas a trabajar para ganar lo suficiente para vivir. Sé consciente del propósito por el cual destinas tu tiempo. Si te sientes obligado a trabajar en algo que no te gusta, no lo hagas con desgana y desde la queja. Invierte parte de tu tiempo en prepararte en lo que te gustaría trabajar; construye tu futuro inmediato de forma realista. Eso te dará satisfacción; no es tiempo perdido.
No te rindas, no desperdicies tu tiempo -tu tiempo de vida-. Y si decides seguir en tu empleo que no te satisface pero te da el dinero suficiente para vivir, entonces dedica tus horas libres a hacer lo que amas. Dedícale un tiempo a desarrollar tu creatividad o tu pasión.
No fragmentes tu vida. No malgastes tu energía vital. Piensa en positivo.
Anuncio publicitario

7 comentarios en “Tu tiempo de vida

  1. Me ha gustado mucho tu post. A veces no nos damos cuenta de lo rápido que pasa el tiempo y que ya no volverá. Y lo desperdiciamos o lo utilizamos sin propósito, sin disfrutarlo, sin hacer eso que nos gusta. Que pena, espero aprender a no malgastarlo más. Un saludo

    1. Involucrarse al 100% en la tarea que se haga tiene el valor que se obtiene al meditar porque hay concentración total «y el tiempo pasa aprisa» porque uno ha conseguido salirse del tiempo …

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s