Un poco de locura

mujer luces y sombrasOlvídate de impresionar a los demás… terminan cansándose en cuanto descubren la farsa.

Libérate de las expectativas porque terminas por desilusionarte y decepcionarte tu también.

El corazón lagrimea ante tanto esfuerzo para nada. ¿Eres capaz de tener un gesto de amor más allá de lo formal?

Anímate. La vieja forma de actuar ha llegado a su fin. ¡Me pintaré la cara de azul! … no para conmoverte … sólo para que te fijes en ti…

No hay que desanimarse sino ser perseverante. La buena fortuna depende de eso.

¿Podríamos decir que la libertad es parte de esa fortuna que anhelas? … Seguro que sí.

Pero el espíritu debe mantenerse reverente a la Esencia.

 

 

 

 

Tabla de equilibrio emocional

hombre namaste

Existen emociones que nos contaminan, enturbiando nuestra mente y corazón.

Pensamientos y sentimientos que no nos dejan pensar y actuar con claridad.

¿Cómo deshacernos de ellos?

1.- Relativiza la situación. Respira hondo y céntrate en lo que es importante. Enumera y siente la parte buena.

2.- Date tiempo a calmar los ánimos. Ve a dar un paseo. Bebe un vaso de agua lentamente.

3.- Sé el Observador de la situación de forma neutra. No dejes que el enfado de domine.

4.- Todo tiene solución, busca -no desde el orgullo herido- sino desde el corazón.

5.- Acepta lo que no puedes cambiar. Pon el Amor por delante.

6.- Crea un compromiso sincero contigo mismo para ser más paciente y mejorar tu parte.

7.- Mírate  en el otro como si fuese  tu espejo. Acéptalo como  tu maestro.

… recuerda, hemos venido a ser felices y a dar lo mejor de nosotros mismos.

 

El cuerpo emocional

abrazo
 Nuestro cuerpo emocional nos envía señales pero le ignoramos… no queremos escuchar lo que no queremos saber… ‘algo anda mal en mi’, ‘no soy feliz’, ‘me he equivocado’ … vivir en la inconsciencia y echarle la culpa al otro parece más fácil y posponemos una y otra vez, el encuentro con nosotros …
Somos los causantes de nuestros estados negativos emocionales. De nosotros depende y es nuestra responsabilidad generar salud y paz interior, trabajando en nosotros la moderación y la armonía a través de tener buenos hábitos y una actitud sincera y positiva.
¿Qué estoy haciendo mal -yo-, en qué me estoy equivocando  que no consigo relacionarme con los demás con facilidad? ¿En qué estoy fallando que siempre termino enfadado y decepcionado? ¿Estoy teniendo demasiadas expectativas, estoy exigiendo a mi pareja se comporte como yo quiero sin dejarle espacio para ser él/ella  mismo/a? … etc.
Dejar de echarle la culpa al otro. Dejar de justificarnos. Reconocer nuestras debilidades y limitaciones y enfrentarnos a nosotros mismos necesita de valentía y sinceridad.  ¡Que alivio cuando damos este paso! De pronto las tensiones de nuestro cuerpo desaparecen. Sentimos como si nos hubiesen quitado un gran peso de encima. Respiramos con desahogo.
Podemos trascender el ego emocional y sus manifestaciones de manipulación, posesividad, dependencia y apego. Si queremos vivir en paz con nosotros mismos y los que nos rodean debemos armonizar y sanar nuestro cuerpo emocional.
Transformándonos en seres humanos más perceptivos, intuitivos, conscientes y sinceros con nosotros mismos, conseguiremos conectar nuestro cuerpo emocional con el corazón y poder así reconciliarnos con nosotros mismos…
… Y hagas lo que hagas, hazlo desde tu corazón…

Estaba pensando …

yo fran 5Estaba pensando que cuando la mente no es campo fértil, los pensamientos quedan divagando en la superficie y no producen provecho alguno.

Cuando no se prepara la mente para discernir y percibir, los pensamientos quedan a merced del viento, y no vemos el beneficio.

Los pensamientos, las ideas, -los sentimientos que generan- deben echar raíces en el corazón  y enraizarse en nuestra alma. Entonces sí,  el campo será fértil y adecuado para que nos sostenga y nos nutra, en nuestro proceso de crecer de forma completa como seres humanos.

Estaba pensando que en las palabras está la ilusión de ser, del que no es, todavía.

Y allá donde habitan los pensamientos, la mente, es donde se fabrican esas creencias, manufacturadas,  que se denominan a sí mismas justificables y precisas.

Estaba pensando sin querer pensar en todo lo externo que nos fragmenta y nos divide de manera tan inmisericorde y absurda.

Estaba pensando, mientras procuro mantenerme en el Silencio, dejándole espacio a la Verdad que en mi habita.

 

 

 

Los Miedos

hombre pelo largoNos referimos al amor como una forma de relacionarse con los demás pero es mucho más que un sentimiento de afecto o de una predisposición a hacer el bien. El Amor -con mayúscula-  es algo intrínseco a nuestra esencia y naturaleza pero que todavía nos falta por descubrir en profundidad.

Idealizamos el amor  y soñamos con conseguir ese estado perfecto de Amor incondicional que nos proporcione gozo, alegría, felicidad y plenitud.

Entonces,  qué nos impide amar y ser amados de forma fluida y enteramente?

El miedo es uno de los mayores obstáculos para que nos sintamos ese estado de Amor de forma estable. En la medida en que existe en nosotros miedos e inseguridades no hay sitio para el Amor.

Los miedos hacen su aparición cuando hay  baja autoestima o timidez. Justamente son los miedos la expresión del desamor y no sólo en su aspecto sentimental sino el Amor como fuerza y como estado de plenitud del ser.

Así que el MIEDO y el AMOR  son los polos opuestos de una misma cosa; de nuestro núcleo central. Si hay miedos hay desamor. Y si no hay amor por uno mismo,  comienzan a infiltrarse en nuestra mente y corazón,  todo tipo de miedos: sentimiento de culpabilidad, rechazo a uno mismo; «no soy suficientemente bueno» y  miedo a ser rechazado por los demás, a no ser querido.

Los miedos dan paso a los celos y a la envidia. Los miedos abren las puertas a la mentira y al engaño, a la manipulación y al control del otro.

Primero tengo que aceptarme y perdonarme a mi mismo. Esto quiere decir que tengo que borrar toda idea negativa que tengo de mi mismo. Voy a dejar de auto-castigarme y sobre-exigirme  y comenzar a amarme, a dedicarme tiempo a mi mismo.

Podemos conseguir deshacernos del miedo insano  y poder así vivir el Amor como algo completamente natural y merecido.No hay nada que justifique el que yo no me escuche y me atienda debidamente, amorosamente.

La emoción de miedo nos crea sufrimientos innecesarios. Si sentimos un miedo excesivo, irracional o sin justificación,  entonces existe un desequilibrio emocional o un trastorno de la energía vital, que debemos prestarle atención y solucionarlo.

Los miedos pueden crear tensión muscular,  ansiedad, nerviosismo, fobias, obsesiones. insomnio, etc. El miedo psicológico por lo que podría ocurrir, crea un sufrimiento sin sentido.

Tenemos que sentirnos capaces de fortalecer nuestra mente. Hay que cambiar de actitud y afrontar la vida de una forma nueva y positiva. Tomar una decisión es mucho mejor que vivir en conflicto continuo. Esto nos hará ganar seguridad en nosotros mismos.

A partir de ahí podré amar a los demás.

 

 

 

 

 

 

 

 

Nuestro cuerpo mental

Nuestro cuerpo mental tiene cuatro  autoridades: El EGO, la CONCIENCIA, la LIBERTAD, la SABIDURÍA.

Son cuatro facultades de la mente que si están en armonía pueden desarrollar nuestra capacidad de percepción e intuición, pudiendo conectarnos con nuestro corazón-alma; que es donde habita  nuestro SENTIR.

El Ego, debe ser transparente y ligero. Sin apegos,  miedos, codicia y otras más cosas que ya sabemos son las causantes del sufrimiento y de nuestro estancamiento.

La Conciencia, la utilizaremos como plataforma mental. Ella misma contiene diversos niveles; desde el que conforma nuestro pasado hasta su nivel más alto  de Luz, que nos conecta con la Conciencia Suprema.

La Libertad, si la unimos a la Conciencia y a la Inteligencia, nos proporciona todas las opciones y posibilidades. Al flexibilizar la Mente, nos conduce hasta nuestro ser esencial.

La Sabiduría, la Inteligencia es la facultad de conocer pero la Sabiduría es la facultad de discernir y saber decidir. Nos proporciona certezas y eso nos protege de que los juicios y creencias de los demás condicionen nuestra vida.

¿Qué emociones deterioran o bloquean nuestro cuerpo mental? Principalmente los miedos, el odio, la amargura, la queja, el enfado, el resentimiento. Todo ello obstaculiza el proceso de sanación y evolución.

¿Qué herramientas podemos utilizar para el fortalecimiento de nuestra mente? Ser Observadores de nosotros mismos. Estar atentos a nuestra actitud y pensamientos, para que sean siempre positivos. Liberarnos de hábitos negativos.  Saber que las emociones negativas crean enfermedad. Hacernos conscientes de  nuestra salud y responsabilizarnos de ella. Crear nuevos hábitos: meditación, ejercicio físico, comer de forma sana y descansar lo necesario. Ser agradecidos.

» Pensar en cambiar no es cambiar es sólo pensar «

 

 

 

Actitudes que ayudan

meditacion en esfera coloresAcrecentar la Conciencia significa un cambio de percepción. Experimentar cómo la Conciencia se expande y  amplifica el entendimiento sucede cuando podemos trascender la mente hacia nuevas visiones: descubrir nuestro ser esencial, quien somos.

Si tu Conciencia está anclada en la lucha por tu supremacía, el entorno que has creado con esa actitud estará limitado al dolor y el sufrimiento que crea el egoísmo.

Si tu Conciencia está enraizada en el Amor y el servicio a los demás, esa será tu experiencia y el Universo y la Naturaleza te harán llegar eso mismo que tu estás irradiando.

Para desarrollar tu Conciencia te sugiero algunas actitudes que te pueden ayudar:

Ejercita con lo que tienes de positivo. No des vueltas a tus dudas; utiliza más bien la parte de CERTEZA que ya hay en ti y ponla en acción

Modifica los patrones rígidos.  Transforma los miedos en retos y la fallos en desafíos.

Depura tus pensamientos. Céntrate en quien eres. Tu no eres tu mente. Pon la mente a trabajar para ti. Dale descanso desde la respiración consciente y la meditación. No permitas que los pensamientos negativos te lleven a dudar de ti.

Evita juzgar y hablar mal de otros. La crítica no tiene ningún beneficio más bien nos desacredita a nosotros mismos. Igualmente, no seas duro contigo mismo, no te auto-castigues.

No manipules ni controles a los demás.  Cultiva tu propio ser interior. Conviértete en tu propio maestro respetando la vida de los demás.

El Amor Puro no tiene opuestos ni rivales. Ámate.

 

 

Cuando no he tenido miedo

yo.fran2015Todo lo que he hecho cuando no he tenido miedo:

Cuando no he tenido miedo he podido viajar sin preocuparme demasiado por el dinero y sin preguntarme qué me encontraría después.

Cuando no he tenido miedo al ridículo y me ha apetecido cantar he cantado con el alma.

Cuando no he tenido miedo a aventurarme en lo nuevo, me he abierto paso y  he echado a andar con libertad.

Cuando no he tenido miedo a ser creativa, he podido crear.

Cuando no he tenido miedo a preguntar, he indagado con sinceridad y desde el corazón.

Cuando no he tenido miedo a  defender mi persona, he dicho con firmeza   NO o BASTA,

Cuando no he tenido miedo a innovar me he convertido en quien soy.

Estrés y ansiedad

meditacion15Si nos  sentamos a meditar por primera vez deseosos por obtener resultados inmediatos o llevamos intentándolo de forma casi obsesiva por largo tiempo  sólo conseguiremos  sentir ansiedad y  frustración… De igual forma, cuando buscamos la solución a un problema desde la ofuscación, resulta improbable hallar una respuesta lúcida.

El cerebro de una persona corriente,   está habitualmente en un estado crónico de estrés, el cual sólo sería lógico en una situación  muy amenazante. Pero hoy en día esto es común hasta en los niños y ya nos hemos adaptado a ese estilo de vida estresante como algo normal.

Dicen que sólo tres centímetros del material del ADN está activo y éste nos aporta una información escasa, justo para sobrevivir.  No existe la menor habilidad para la auto-sanación. Es por eso,  que las prácticas que realizan las personas con deseos de incrementar su Conciencia y sentir la tan deseada paz interior,  precisan de tanto esfuerzo y consiguen un lentísimo resultado; la energía que utilizan proviene principalmente de la mente…

¿Qué quiero decir con esto?  Todo lo que concierne al ser humano tiene que ver con la energía vital de la que está compuesto y la energía cósmica que lo nutre, pero hemos trazado una línea divisoria entre el cuerpo físico, mente y espíritu. Nos hemos olvidado de desarrollar nuestro cuerpo mental-emocional y de nutrir nuestro cuerpo espiritual.

Mientras nos domine la mente-inferior (Ego) no conseguiremos SALIR de su espacio. Estaremos atrapados en la Ley de causa-efecto-reacción, que es el campo del sufrimiento.

La mente hay que desarrollarla -y con su ayuda-  trascenderla.  Se trata de ponerla a nuestro servicio, alcanzando  la comprensión de la vida en su totalidad y nuestra participación consciente.

Sólo desde la quietud de la mente podremos armonizar nuestro interior y escuchar la voz de la intuición; nuestra Conciencia.

El estrés y la ansiedad surgen  de una mente débil que se siente amenazada. Aumenta pues  tu capacidad de trascender la mente que crea esos miedos infundados. Fortalece tu mente-superior que es la que enriquece tu intuición y te proporciona la seguridad y confianza en ti mismo.

Enriquece tu mente con pensamientos positivos, desde la Conciencia de tu Ser. Entonces sí podrás sentarte en quietud a unirte a tu espíritu.

Sé dueño de tu vida y forja con firmeza quien eres.

 

 

 

 

Tendría sentido decir que la transformación espiritual tiene que ser anclada en el nivel físico y que éste se ve tan denso debido a que incluye a todos los demás niveles.

Las emociones y la salud.

MUJERPRECIOSAPermanentemente  la Naturaleza -como ser vivo-   está creando, muriendo y renaciendo… inclusive está ‘destruyéndose’ para volver a crear y recrearse en sí misma. Está soltando, vaciando, -en continuo movimiento- reemplazando lo viejo, para poder renovar se Belleza completamente y en profundidad.

Y nosotros, humanos, somos  dentro de la Naturaleza, formamos parte de ella.  Si nos sincronizamos con ella, podemos  beneficiamos de su sabiduría y generosidad. Podemos ver sus señales y fluir dentro de los cambios cíclicos a los que estamos expuestos.  .

No existe en la vida ningún sistema cerrado o sin salida. Tampoco en nuestro cuerpo. Tenemos, por ejemplo,  la piel como el mayor órgano de absorción de energía y de expulsión de toxinas.

Somos seres saludables por naturaleza. Todo lo que obstaculiza la fluidez de vida -la energía vital- debe ser eliminado.

Todo lo que obstaculiza la fluidez de vida crea enfermedad, desequilibrio energético. Y es a nivel emocional donde están las mayores resistencias y rigidez debido a la represión de emociones.

Toda esa obstrucción energética  y falta de expresión se materializa finalmente en el cuerpo físico a través de erupciones, fiebre, alergias, congestión, dolores, intolerancias, irritación, fatiga, dependencias … y un largo etcétera.

Existen siete emociones básicas que son tóxicas y nos limitan:

MIEDOS – INSEGURIDAD – APATÍA  – SOLEDAD – HIPERSENSIBILIDAD  – SERVILISMO  – BAJA AUTOESTIMA.

Todas ellas crean de alguna manera dependencia emocional y sufrimiento. El sistema inmunológico se debilita ante los conflictos emocionales  que pueden llegar a desatar crisis de ansiedad y estrés si no se atienden en sus primeras fases.

¿Cuáles son las emociones positivas y saludables? Correcta valoración de uno mismo, aceptación de nuestras limitaciones, optimismo, serenidad, confianza, paciencia …

¿Cómo convertirnos en nuestros propios sanadores y maestros? Responsabilizándonos de nuestra salud física,  mental y emocional. Cuidando de nuestra alimentación y horas de descanso. Dedicándonos un tiempo cada día a nosotros mismos.  Aprender técnicas de respiración para conectar con nuestro interior.  La meditación o la oración, el yoga, Reiki, Mindfulness y otras muchas técnicas y disciplinas para el crecimiento personal,  nos pueden ayudar a reconectar con nosotros mismos.