Los Miedos

hombre pelo largoNos referimos al amor como una forma de relacionarse con los demás pero es mucho más que un sentimiento de afecto o de una predisposición a hacer el bien. El Amor -con mayúscula-  es algo intrínseco a nuestra esencia y naturaleza pero que todavía nos falta por descubrir en profundidad.

Idealizamos el amor  y soñamos con conseguir ese estado perfecto de Amor incondicional que nos proporcione gozo, alegría, felicidad y plenitud.

Entonces,  qué nos impide amar y ser amados de forma fluida y enteramente?

El miedo es uno de los mayores obstáculos para que nos sintamos ese estado de Amor de forma estable. En la medida en que existe en nosotros miedos e inseguridades no hay sitio para el Amor.

Los miedos hacen su aparición cuando hay  baja autoestima o timidez. Justamente son los miedos la expresión del desamor y no sólo en su aspecto sentimental sino el Amor como fuerza y como estado de plenitud del ser.

Así que el MIEDO y el AMOR  son los polos opuestos de una misma cosa; de nuestro núcleo central. Si hay miedos hay desamor. Y si no hay amor por uno mismo,  comienzan a infiltrarse en nuestra mente y corazón,  todo tipo de miedos: sentimiento de culpabilidad, rechazo a uno mismo; «no soy suficientemente bueno» y  miedo a ser rechazado por los demás, a no ser querido.

Los miedos dan paso a los celos y a la envidia. Los miedos abren las puertas a la mentira y al engaño, a la manipulación y al control del otro.

Primero tengo que aceptarme y perdonarme a mi mismo. Esto quiere decir que tengo que borrar toda idea negativa que tengo de mi mismo. Voy a dejar de auto-castigarme y sobre-exigirme  y comenzar a amarme, a dedicarme tiempo a mi mismo.

Podemos conseguir deshacernos del miedo insano  y poder así vivir el Amor como algo completamente natural y merecido.No hay nada que justifique el que yo no me escuche y me atienda debidamente, amorosamente.

La emoción de miedo nos crea sufrimientos innecesarios. Si sentimos un miedo excesivo, irracional o sin justificación,  entonces existe un desequilibrio emocional o un trastorno de la energía vital, que debemos prestarle atención y solucionarlo.

Los miedos pueden crear tensión muscular,  ansiedad, nerviosismo, fobias, obsesiones. insomnio, etc. El miedo psicológico por lo que podría ocurrir, crea un sufrimiento sin sentido.

Tenemos que sentirnos capaces de fortalecer nuestra mente. Hay que cambiar de actitud y afrontar la vida de una forma nueva y positiva. Tomar una decisión es mucho mejor que vivir en conflicto continuo. Esto nos hará ganar seguridad en nosotros mismos.

A partir de ahí podré amar a los demás.