¿Cómo tener una relación correcta y amorosa con uno mismo?
– Ante todo siendo sincero consigo mismo.
Quizá, cuando tenemos un secreto, el mayor temor no es que sea descubierto por otro sino que el temor está en ser descubierto por nosotros mismos -por nuestra Conciencia-. Tener que enfrentarnos y reconocer nuestras propias debilidades, errores y carencias, duele.
Reconocer lo que no queremos ver… o ver lo que no queremos reconocer…, ahí estriba toda la resistencia de nuestra mente y psique. La resistencia de nuestro ego y su sentido de «superioridad». Hay que ser valiente y humilde.
Y en ese forcejeo entre el Ego y la Conciencia, se crea la pena, la infelicidad, la amargura,la frustración … y finalmente la enfermedad. O, por el contrario, surge de entre las cenizas del Ego, el guerrero, quien uno es en esencia.
El problema está en la falta de sinceridad con nosotros mismos. Ese auto-engaño que envuelve y pretende salvaguardar nuestra mente infantil que se convierte en INMADUREZ. El no querer afrontar los problemas, el eludir las responsabilidades, el querer permanecer ciego y sordo, en una huida hacia ningún sitio.
Ponte delante de un espejo y obsérvate. ¿Qué parte de ti se cree importante y cuál, por el contrario, se siente inferior? Deshazte de ese sentimiento taladrador de que no has hecho suficiente. Reconoce cuáles son tus límites y acéptalos.
Sincérate contigo mismo y descubre tus talentos, da igual lo que piensen los demás.
No hagas de más por agradar a otros. Haz tu parte y luego permite que la Naturaleza haga la suya. Te sorprenderás, si dejas espacio y tiempo para que ella te obsequie con presentes inesperados.
Sincérate contigo mismo. Las preocupaciones son como nubarrones que no permiten ver el sol. Acepta lo impredecible de la vida… ni siquiera tu cuerpo es tuyo… respétalo, valóralo.
Sincérate contigo mismo y ámate.