Llamamos CHAKRAS a nuestros Centros energéticos. Conocemos los siete principales que están a lo largo de la columna vertebral, en nuestro cuerpo energético, pero en realidad tenemos muchos más.
Para conocernos a nosotros mismos y entender cómo funcionan nuestros cuerpos, tenemos que adentrarnos a sentir nuestros centros energéticos, entonces experimentaremos y sabremos por nosotros mismos, que somos energía dándole vida a un cuerpo físico; nuestro vehículo.
Primeramente, tenemos que alimentarnos energéticamente; incrementar nuestra energía y purificar la que ya teníamos. Esto solo de por sí, ya nos clarificará mentalmente y aumentará nuestra capacidad de percepción.
En segundo lugar, aprenderemos a reactivar y recargarnos para poder comenzar a almacenar energía para cuando la necesitemos.
Existe una red de finos canales en nuestro cuerpo energético que influye poderosamente en el cuerpo físico, mental, emocional y espiritual. Son las emociones negativas -por su densidad- las que no permiten que la energía fluya correctamente por ellos, y es así el comienzo de lo que denominamos enfermedades.
Chakras 1, 3, 5 : RAÍZ, PLEXO SOLAR Y GARGANTA En ellos se desarrolla el perfeccionamiento del ser individual:los talentos, las capacidades particulares y su creatividad. Ocurre que en el primer chakra (Raíz) esta calidad todavía está muy inconsciente, mientras que en el quinto chakra (garganta) llega a tener el máximo grado de conciencia y refinamiento.
Chakras 2, 4, 6 : SACRO, CORAZÓN Y TERCER OJO En ellos se desarrolla la resonancia, la conexión con el mundo, la Naturaleza y el Universo en general. De abajo a arriba, el 2º es muy débil e inconsciente y el 6º puede llegar a su máximo desarrollo.
El chakra séptimo, de la CORONILLA, despierta cuando todos los demás centros energéticos están alineados y abiertos.
¿Cómo alimentarnos energéticamente? Haciendo ejercicio físico y respirando conscientemente. Siendo responsables de lo que comemos, cuidando sean productos frescos, no industriales. Teniendo un tiempo de descanso y sueño reparador. Estar en contacto con la Naturaleza y la Madre Tierra. No guardar preocupaciones ni enfados innecesarios. Ejercicios de concentración y control de los sentidos son muy beneficiosos.
¿Cómo generar energía y almacenarla? Tener una mente sana libre de miedos. Actividades como el Yoga y las artes marciales, son disciplinas que enseñan a reactivar y dirigir la energía. Iniciarse en el Reiki nos pone en contacto con nuestro cuerpo energético. La meditación, los rezos, la recitación de mantras, todo ello genera energía refinada que nos conecta con nuestro cuerpo espiritual.
Reblogueó esto en EL ECO DE TUS PALABRASy comentado:
Gracias