Mujeres y esencias florales

La Mente normaliza circunstancias que son perjudiciales y no nos queremos dar cuenta de ello. Una Mente débil justifica el ser infeliz y se habitúa a padecer molestias inútiles o exceso de diálogo interno torturante.

La persona débil emocionalmente en su miedo al cambio (a lo nuevo) busca inconscientemente personas y situaciones parecidas que le hacen repetir una y otra vez los mismos errores.

Teniendo en cuenta de que las emociones tóxicas se vuelven patrones de conducta, es una de las razones por las que las Esencias Florales, tienen un papel importante para la salud emocional y por lo tanto para la salud integral, al despejar la Mente y los Centros Energéticos de todo lo negativo.

Como lo que realmente nos sana es la toma de Conciencia de nuestro estado de salud y el propio compromiso a querer sanarnos, es aquí donde las Esencias Florales nos ayudan a cumplir con este objetivo.

En mis veinte años como terapeuta floral, principalmente he tratado a mujeres jóvenes y de mediana edad, profesionales y también amas de casa, divorciadas, solteras, casadas o viviendo en pareja. Madres, hijas… y casi todas con el mismo problema de fondo.

Las características principales que les trae a mi consultorio son la ansiedad, depresión, estrés, miedos e inseguridad, malestar consigo mismas, vacío emociona, diferentes trastornos mentales ,… además de dolencias en el cuerpo físico.

Frases usuales: «toda la vida arrastrándome», «me siento enjaulada», «soy mi peor enemigo», «estoy muy enfadada con mi padre/madre», «me da pánico mirarme al espejo», «no puedo estar conmigo misma», «me he perdido, no sé quién soy», «agotamiento mental y emocional». «Me siento desbordada», «no sé qué me pasa».

Causas puntuales: Rupturas conflictivas, situaciones repetitivas sin resolver, miedo a rehacer la vida, bloqueos emocionales, frustración y pérdida de motivación, falta total de autoestima. Obsesiones. Jaqueca. Maltrato físico y psicológico. Tratamientos psiquiátricos que anulan la voluntad y deseo de vivir.

Raíz del problema: Auto-exigencia. Sentimiento de culpa. Rabia profunda contenida. Resentimiento venenoso. Miedos. Traumas infantiles.

¿Cómo reaccionamos ante situaciones que nos desbordan o simplemente nos enfadan? ¿En qué medida permitimos que nos afecten y en qué órgano del cuerpo lo sentimos? ¿Cómo deshacernos de ello?

A nivel consciente pedimos ayuda. Pero a nivel inconsciente, cuando todavía no tenemos conciencia de nosotros mismos, hay resistencia a reconocer y enfrentarnos a nuestra realidad.

Cierra los ojos, Pon atención en el centro de tu pecho y comienza por preguntarte y valorar (del 1 al 10);

¿Con qué nivel de auto-exigencia vivo?

¿Me amo y me siento merecedora de ser feliz?

¿Estoy lista para algo nuevo?

Y busca ayuda si la necesitas.

Asuntos pendientes

hombre corazonDEJAR EL PASADO EN EL PASADO no es fácil pero es necesario. Todos tenemos asuntos emocionales pendientes por cerrar. Si no nos atrevemos a enfrentarnos a ellos seguimos cargando con el pasado a cuestas.

Cuando hemos hecho daño a otra persona y la hemos dejado sufriendo. Cuando hemos desatendido nuestros deberes con nuestros mayores. Cuando ha habido engaño, ofensa, incumplimiento de promesas … o al contrario, el daño nos lo han hecho a nosotros. En cualquier caso las acciones a seguir es la del perdón y la aceptación, desde el corazón.

Está el que se fue enfadado de la casa paterna sin resolver algún asunto… y ha comenzado una nueva etapa pero con la mente y el corazón no enteramente libres para afrontar lo nuevo.

Muchos no se sienten contentos consigo mismos sin saber porqué; se sienten frustrados, con ansiedad, depresivos, irritables … y dicen que no saben la razón, no le dan importancia a lo que creen ya está olvidado pero que en realidad sigue siendo una herida abierta en el corazón. La verdad es que no se quiere reconocer que tienen asuntos pendientes por resolver y sanar.

Cuando nos hacemos conscientes de que «algo» nos está impidiendo sentirnos felices aunque externamente lo tenemos todo, entonces es el momento de ir a nuestro INTERIOR y escuchar a nuestro corazón. Con toda seguridad encontraremos qué es lo que nos perturba o cuál es el obstáculo por solucionar.

Cualquier emoción del pasado por resolver -resentimiento, rabia, miedo, incógnita,…- debemos pararnos y enfrentarnos a ella. Es la única manera de liberarnos de esa carga.

El sentimiento de vergüenza o una conducta de agresividad, fobia, aislamiento, … todo lo que arrastramos con nosotros y nos lleva a las adicciones, a necesitar fármacos o a la incapacidad de relacionarnos con los demás, necesita de una limpieza emocional del pasado.

Tenemos que saldar los asuntos emocionales pendientes. Liberarnos de toda carga que reprimimos y nos causa tensión y enfermedades.

Y tomar la costumbre de que, enseguida que aparezca un problema, solucionarlo inmediatamente. NO POSPONER. Resolver de inmediato hablando lo que nos preocupa, evitando malos entendidos, buscar siempre el consenso desde la buena voluntad y disposición… así nos sentiremos más contentos con nosotros mismos.

La Voz y su centro energético

mujer dorada preciosa

La inseguridad y los miedos cuando se agarran a la garganta asfixian las emociones y ahogan la capacidad de expresión.

El dicho «tengo un nudo en la garganta» es la manifestación de un chakra estrangulado por los miedos a hablar y a expresar sentimientos.

Seamos conscientes de que todas las energías negativas que bloquean el centro energético de la comunicación y de la expresión son: usar malas palabras para defendernos, los insultos, maldiciones, mentiras, juicios, difamaciones, quejas, gritos, etc.

Pero también afecta e irrita  a este chakra de la garganta el alterarse,  reprimir y callar los derechos propios y no defender con autoridad nuestro territorio personal.

Hacer vibrar la vocal A, poniendo las manos en el chakra de la garganta, ayudará a desbloquear este centro energético, sanarlo y armonizarlo, creando y reforzando la autoridad natural en la voz. También para abrir las puertas a la Voluntad superior.

 

Los Miedos

niño ojos tristesAl niño se le «obliga» a esconder sus  miedos ¡qué vergüenza!. Aunque el corazón y el alma estén asustados, no puedes mostrarlo. A la mente se le dice «no pasa nada», pero el miedo no entiende de razones; el miedo te posee o te envuelve sutilmente, cuando el ser no ha sido atendido.

Donde no hubo amor y comprensión, apareció el miedo. Donde no hubo caricia, donde no hubo abrazo ni besos, donde no hubo escucha ni apoyo; pareció y se posicionó el miedo. Miedo a no ser querido, a no ser valorado …

El corazón y el alma están asustados pero nos cuesta reconocer nuestra debilidad y nuestras flaquezas. El Miedo crea resistencia, tensión. Resentimiento, porque el miedo es negarse a sí mismo. Miedo es violencia o sumisión. Es huida, rendición. Miedo es abandono de sí. Es guardar silencio.

La peor condición del ser humano es la de aquel que utiliza el miedo como arma  para doblegar, esclavizar, humillar …

El miedo cuando entra en el corazón, lo paraliza. El miedo anula la creatividad, corroe la energía vital, envenena.  El miedo ciega, enmudece  y ensordece el amor. El miedo bloquea la comunicación y la expresión. El miedo, cuando domina, anula la esencia del ser y sus deseos de vivir.

La única cura para el miedo es el Amor. El miedo solo desaparece con el Amor. Cualquier padecimiento o enfermedad solo es sanada en profundidad desde el Amor. Descubrir el Amor y dedicarse primeramente a amarse uno mismo.

Debemos actuar y reconocer nuestros miedos y luego liberarlos. Sanar el corazón y sanar el alma. Con mucha paciencia. Con mucha aceptación y perdón hacia uno mismo y hacia los demás.

 

 

 

 

REIKI, la importancia de alinear los chakras

chakras serIniciarse en REIKI para «ayudar a los demás» es un deseo  idealista y no es tan concreto y realista como desear iniciarse en REIKI para ayudarse a sí mismo … REIKI, en primer lugar, enseña a conectar y armonizar cuerpo-mente-espíritu en nosotros.

Esta alineación  proporciona el entendimiento de quiénes somos, como individuos y como colectivo.

Alineando nuestros centros energéticos y alineandonos con las energías del Universo y la Naturaleza es como logramos salir de todos los condicionamientos y limitaciones de la mente y podremos comenzar a actuar desde el corazón espiritual.

Esta práctica requiere tiempo, autenticidad de intensión y paciencia. Es desde ese estado como  se irán modificando nuestros hábitos y se irá incrementando nuestra vibración. De manera simultanea nuestro cuerpo y mente se irán desintoxicando energéticamente.

Sanar significa PONER ORDEN … y hay que hacerlo a todos los niveles del ser.

No hay que tener expectativas ni dejar que la mente comience a enjuiciar …  Simplemente dejarse fluir y experimentar en uno mismo la multidimensionalidad del ser. Hay que vaciar la mente y llevar los cinco sentidos al interior y SENTIR las energías ,  ESCUCHAR con el oído interno , PERCIBIR la Luz en nosotros …

La práctica de REIKI en nosotros mismos nos mantendrá en sintonía con las energías de la Naturaleza y el Cosmos.  REIKI  nos ayudará a refinar nuestras energías que circularán fluidamente por todos nuestros sistemas.

Esta práctica y transmisión de energía cósmica sanadora  que brinda REIKI nos dará en su momento la capacidad de «sanar» a otros por el simple hecho de que irradiaremos energía armónica… entonces es cuando los demás podrán beneficiarse de ella, sin esfuerzo por nuestra parte.

 

Equilibrio emocional.

mujer azul esferaPara lograr cambiar nuestros malos hábitos y patrones heredados debemos deshacernos del «personaje» y comenzar a ser quien somos. Sanar  la zona mental de los miedos, resolviéndolos. Sanar  la zona mental del resentimiento, aceptándome. Sanar  la zona mental de la amargura, amándome.

 Son las actitudes mentales y emocionales negativas las causantes de que atraigamos a nuestra vida más problemas de los que queremos. Nos sentimos blequeados emocionalmente y no confiamos de que  es posible  salir de tal tortura pues no somos conscientes de tener una mente rígida e insegura.

Nuestro cuerpo emocional tiene problemas que principalmente son creados por  siete hábitos que utiliza como armas de control del otro. Y todos ellos tienen que ver con la MANIPULACIÓN. Aunque sea de forma inconsciente y con todas nuestras «buenas intenciones» hacia los demás, … 

Tenemos que hacer un trabajo de equilibrio  emocional. Debemos transformar el:

1) Castigar           por           Dialogar. 

2) Criticar           por           Estimular. 

3) Quejarse          por          Escuchar. 

4) Culpar              por           Aceptar. 

5) Amenazar       por          Apoyar. 

6) Sobornar         por          Negociar las diferencias. 

7) Perseguir        por          Respetar. 

Las actitudes y emociones negativas son las que minan nuestra autoestima, son ellas las que bombardean y debilitan el Amor que deberíamos sentir por nosotros mismos y por los demás.

Reconciliarnos con el pasado. Sanar las heridas de nuestra historia personal. Tener un estado de gratitud y aceptación. Todo ello es necesario para poder centrarnos en nuestro Presente.

La enfermedad es falta de Luz

reiki, corazon de luzSoy sanadora energética, no  porque yo sane nada, lo que yo hago, a través de la imposición de manos, es equilibrar y desbloquear los centros energéticos de las personas para que esa energía liberada les permita VER su estado –tomen Conciencia– y se decidan -si quieren- a cuidarse de sí mismas y sanar.

Te guío hacia la Conciencia que hay en tí, hacia tu Luz.  Para que  descubras que tu cuerpo más importante es el energético, que es el que nos conecta con la Realidad,  con la Verdad y con nuestro Ser.

Comprender que lo que nos enferma es la ansiedad, los miedos, el insomnio, las preocupaciones y las frustraciones, la rabia …. y tomar la decisión de sanar.

Porque  estos estados energéticos negativos nos vuelven rígidos; física y mentalmente. Cuanta mayor sea la rigidez y las resistencias a movernos hacia adelante -avanzar- más se irá creando un pozo en nosotros de amargura y resentimiento … contra nosotros mismos; castigándonos al adoptar el patrón de víctima… Todas estas conductas negativas  terminan manifestándose como enfermedad.

Podemos crear un código nuevo que libere todo lo viejo y denso. Podemos activar un propósito esperanzador que nos haga entusiasmar nuevamente por la vida. Podemos empezar de nuevo, es posible.

Simplemente tenemos que desearlo y apostar por ello y aparecerá la oportunidad de cambio. Seguro.

Tomar Conciencia de nuestro estado energético y físico es el primer paso hacia la Salud.

 

Energía refinada

hombre dentro de esfera

El conocimiento profundo del sí mismo es indispensable para poder asimilar la energía refinada de la Nueva Conciencia que nos está afectando; sacándonos de nuestra apatía e ignorancia y removiendo el sufrimiento enquistado en lo más profundo de nuestro corazón.

La «crisis sanadora» nos puede confundir pues aparentemente podría parecer que nos estamos enfermando o que vamos a peor… Las crisis, en todos los niveles,  son necesarias para limpiar y deshacernos de toda carga emocional y de todo sentimiento y pensamiento inútil.

LOS OBSTÁCULOS A SOLTAR PARA ABRIRNOS A LA NUEVA CONCIENCIA SON:

  • 1) El DESEO basado en las creencias y las suposiciones.

  • 2) LA HIPOCRESÍA de utilizar el razonamiento para justificarse.

  • 3) LA VANIDAD que nos hace creer superiores.

  • 4) LA AVARICIA que da lugar a la venenosa envidia.

  • 5) LA CODICIA que mata al espíritu.

  • 6) LA IRRESPONSABILIDAD, alimentada por la mente inferior.

  • 7) LA IMPACIENCIA que lleva a la falta de constancia.

  • 8) LA FALTA DE CONCIENCIA que le  mantiene a uno en las tinieblas.

REIKI. Revisar y Actualizar.

reiki manos Desde la Conciencia del nuevo paradigma, los maestros de REIKI, tenemos la obligación de revisar la enseñanza transmitida y adecuarla al conocimiento y entendimiento ampliado que hoy tenemos de la Realidad. Y, sobre todo, al transmitir esta enseñanza hacer hincapié de que el trabajo primeramente es con uno mismo. Que no tengamos prisa en dedicarnos a los demás porque la obligación está en sanarnos enteramente a nosotros mismos en primer lugar.

Tenemos que actualizar nuestros potenciales, dentro de nuestro desarrollo de actuación, como servidores de las energías universales del Amor Incondicional que son las que nos impulsan a estar al servicio de los demás.

Hasta ahora y desde una visión «caritativa» y salvadora, las personas que se iniciaban en REIKI -ya desde el primer nivel- han comenzado a practicarlo en los demás, en su afán por ayudar y sanar. En el desconocimiento de que la enfermedad es un reajuste kármico y nuestra intención de ayuda debe ser puesta más en despertar la conciencia de sanarse a sí mismo que quitar el mal físico.

Dar REIKI significa hacer de Canal para que la energía cósmica llegue a nosotros y la transmitamos a través de las manos a la persona que lo necesita. Eso parece muy fácil desde nuestra intención y deseos de ayudar a los demás. Pero primero debemos hacer un trabajo de limpieza con nosotros mismos -una vez iniciados- para que podamos realmente ser «colaboradores» o facilitadores en ña toma de Conciencia de qué significa la enfermedad.

El error está en la ingenuidad de creer que el tratar con energías poderosas para el Bien no nos puede dañar y el no tener en cuenta de que estamos interfiriendo en la vida kármica de otro y no sabemos si ésto le puede perjudicar a la larga o, también, que asumamos la enfermedad del otro. Debemos, en cada caso, discernir y ser muy  cautelosos a la hora de que elijamos «DAR» energía sanadora, de que no sea dar la nuestra.

Sin conocimiento completo de cómo y hasta dónde manejar estas energías -aunque la intención sea buena, pero esto solo no basta- podemos enviar Luz sanadora para aliviar pero principalmente para CREAR CONCIENCIA DE LO QUE SIGNIFICA LA ENFERMEDAD y la persona por sí misma se anime a sanarse desde su responsabilidad, desbloqueando y sanando emociones enquistadas, etc.

Trabajando con REIKI, desde la Conciencia de la responsabilidad kármica de cada ser y desde el conocimiento de las Energías Cósmicas y el Plan Divino, no vamos a interferir y a no asumir las responsabilidades que no nos corresponden; haciéndonos cargo de ellas.

Teniendo mucho cuidado de transformar el deseo de ayudar y sanar a los demás (que no deja de ser una actitud vanidosa) en ser meros instrumentos al servicio del Orden divino, -vacíos- para así no involucrarnos dando de nuestra propia energía y salud.