Despegar de la Mente

El estado natural del espíritu es la Belleza interior.
Encontremos la belleza en la naturalidad.

Todo tipo de técnicas tienen su tiempo de actuación y necesitan de moderación o nos convierten en esclavos de las mismas.

El maquillaje es una técnica para parecer más bella. Lo que vemos como imperfecciones en nosotras y nos han hecho creer es fealdad, no las aceptamos. La industria del consumo nos ha convencido de que es mejor tener una fachada con pintura en lugar de un rostro natural. Cuidado con los excesos.

Igual ocurre con la técnica para aprender a bailar. Si te quedas atrapado en contar los pasos, tendrás mucha técnica pero no conseguirás «soltarte» y disfrutar del baile; sólo se verá el esfuerzo de la perfección pero no la belleza del baile en sí cuando te fusionas con él.

Llevado estos ejemplos a la meditación, pasa lo mismo. Aprendes alguna técnica de relajación y respiración y eso está muy bien, solo que si te quedas apegado a ellas, no conseguirás el resultado ideal. Si no te «sueltas» de la técnica, no «despegarás» del suelo, no saldrás de la Mente.

Y ésto es aplicable a todo; el desapego debe suceder si realmente queremos experimentar por nosotros mismos y aceptarnos como somos. Sólo entonces nos sentimos libres de ser nosotros mismos; aparece la belleza de la naturalidad.

Supongamos

Suponiendo, supongamos, que consigo creer que yo puedo inspirarme en algo y así levantar mi ánimo y salir de mis miedos, supongamos, por lo menos por un día o unas horas al menos podría conseguirlo.

Suponiendo que eso es posible, supongamos que al día siguiente hago lo mismo -vuelvo a intentarlo- cierro los ojos, respiro hondo soltando las tensiones, me visualizo alegre y optimista, y esa acción hace que mi día sea más llevadero, más relajado.

Por suponer una suposición más, al tercer día, deseo llegue ese momento en el que me siento conmigo mismo, en silencio, llevando hacia adentro mis cinco sentidos para experimentar una paz interior nueva en mi.

Los supuestos, con el paso de los días, se convierten en creencias y después en certezas. Los miedos van desapareciendo a la par que mi confianza se hace fuerte. Comienzo a construir una identidad fuerte.

Dudar de uno mismo y de la eficacia de algunas técnicas y disciplinas que ayudan al crecimiento personal, al control mental y emocional, sin querer dar un paso al frente y descubrir lo que nos puede aportar de bueno, es algo que tenemos que combatir por nuestro bien.

¡Tenemos tanto por aprender de nosotros mismos!

Movámonos al corazón.

Dejar atrás los miedos

hombre de rodillasEs necesario crear estabilidad en nuestra vida y dejar que las emociones fluyan; que entren y salgan, que ninguna de ellas quede estancada en nosotros y termine creando problemas. La mente que no es creativa es rígida, sin embargo desde la mente intuitiva fluimos.

Nuestra vida está controlada por nuestra mente subconsciente que es la mente de los hábitos/rutinas. La mente consciente, que ocupa normalmente sólo un 5% de nuestro cerebro, es la mente creativa que nos impulsa a evolucionar y responde a los estímulos. Las mentes débiles, repiten el mismo comportamiento una y otra vez, al no tener fuerza para cambiar los estímulos, por ejemplo, EL MIEDO.

Para salir de los miedos y la inseguridad, del estrés y la ansiedad tenemos que fortalecer la mente consciente. Desarrollando la mente -tomando el control de ella- nos volvemos intuitivos. Y siendo intuitivos nos identificamos y participamos con la vida desde una perspectiva mucho más amplia y clara.

A los miedos no los podemos tratar desde el razonamiento. Los miedos pueden tener mucho poder y se dedican a debilitar nuestro cuerpo emocional. Podemos y debemos sanar los conflictos mentales enseguida que aparezcan. No dejemos que crezcan en nuestro interior.

Existen trastornos hoy en día que incapacitan a las personas a llevar una vida normal. Sobre todo gente joven que padecen por ejemplo el «Trastorno Obsesivo Compulsivo» (TOC). Estos son casos extremos en donde los miedos se han hecho dueños de la persona. Hasta hace bien poco este trastorno no era considerado ni tratado con la seriedad y profundidad que precisan.

Lo importante es desarrollar la MENTE CREATIVA CONSCIENTE, y para ello existen técnicas y disciplinas como el Mindfulness, el Yoga, el Reiki, etc. que nos ayudan a cambiar malos hábitos y mejorar nuestra conducta, desarrollando la conciencia del Ser.

Puedo serlo todo

ser lucesPuedo serlo todo: cristiana, musulmana, sufi, seguir a un maestro yogui, ser maestra de Reiki… soy aprendiza y soy facilitadora, soy hija, hermana, madre, tía, amiga,  abuela y hasta bisabuela soy… soy vecina en mi vecindario,  ciudadana del mundo y parte del universo… podría decir que lo soy todo y a la vez sentir la poca importancia de  no creerme  nada…

Por encima de técnicas, sistemas, prácticas, por encima de creencias, está la Verdad única y absoluta donde se diluyen todas las ideas y filosofías de vida. Los sentimientos  y la identificación y peso de la historia personal se borran ante la percepción del Espíritu que es Luz.

Sólo el Amor Puro prevalece sin forma ni nombres. La Conciencia en su expansión nos ayuda a visionar más allá de la compleja Razón.

¿Qué piensas que es lo que nos separa?  ¿Qué es lo que separa el mundo de las formas del mundo Oculto? Sólo nuestra ignorancia y arrogancia.

¿De qué manera nos limitamos a nosotros mismos? ¿Qué pensamientos negativos usamos para crear incapacidades y enfermedades en nosotros?

Como dice el refrán: «no hay peor ciego que el que no quiere ver» …yo te invito a abrir los ojos hacia tu interior, deshacerte de las resistencias mentales, sincerarte contigo mismo  y a abrazarte.

 

Ser auténticos

mujer sabiaCuando la mente nos domina nos volvemos rígidos y complejos. Cuestionamos tanto las cosas y a nosotros mismos que inconscientemente comenzamos a limitar nuestras capacidades  … nos volvemos demasiado serios, demasiado rigurosos, excesivamente letrados e instruídos…

Cuando se está en la mente se está «posando» para el exterior, intentando tener la mejor imagen.

Sólo es posible ser auténtico desde el corazón. Sintiendo.

No necesitamos de la ayuda de técnicas ni fórmulas para ser quien somos. Es más simple.

No sirven las oraciones mentales ni las directrices  de otros que anulan nuestra propia creatividad.

Cuando vibramos en sintonía con nuestra propia naturaleza nos despojamos de la falsedad.

Ser auténticos. Ser genuinos. Ser puros. Significa tener tal claridad y certeza en el corazón, -de quién soy-, que mi esencia es inmaculada. Y ello es debido a la conexión con el Alma.

Así que, vivir de adentro hacia afuera, es la clave.

Quien es auténtico no sufre las inclemencias del exterior; se resguarda en su corazón, junto a su Alma.

 

El ser humano completo

meditacion ante el solMuchos queremos hacer una transformación en nuestras vidas y en nosotros mismos; queremos salir de la mediocridad. Anhelamos completarnos como seres humanos.

Para alcanzar esa meta tenemos que aplicar de forma constante nuestra intención.  De manera consciente y clara, viviendo en el Presente con atención y al cien por cien. 

Se trata de producir un cambio definitivo en la actitud para que se manifieste en el todo. Conectar mente-corazón para que haya una coherencia manifiesta entre el pensar, decir y hacer de nuestro cada día.

La transformación en nosotros, para que emerja ese ser completo que ya somos, no la conseguiremos solo con información de técnicas de fin de semana. Tiene que haber una voluntad y deseo firme de cambio. Tenemos que integrar y asimilar toda esa nueva información para que realmente nos ayude a transformarnos.

La práctica cotidiana de yoga espiritual, meditación, oración, reiki, y demás sistemas de crecimiento personal, son de gran ayuda para el desarrollo de la Conciencia, que es lo que ahora mismo hace falta hacer para entrar en una dimensión superior de nuestro Ser.

Manejando las energías cósmicas con Reiki

auraaaaCada experiencia que nos hace vibrar, abre, un poco más, el camino hacia el corazón.

Cada experiencia vivida, desde la intención correcta, nos va llevando al encuentro con nosotros mismos, hasta conseguir la conexión con nuestra alma.

La intención correcta es desear el bien para nuestro cuerpo físico, para nuestro cuerpo mental-emocional y nuestro cuerpo espiritual.

Si estamos viviendo disociados de nosotros mismos; indiferentes, egoístas, ignorantes de nuestras necesidades, ignorando nuestros deseos reales… las mismas experiencias se vuelven cargas pesadas al no saberlas transformar en «lección» de vida.

Cuando «somos llevados» al despertar de nuestra Conciencia es cuando comenzamos el verdadero recorrido hacia  nosotros mismos.

Aún sabiendo de que nada ocurre por casualidad,  seguimos haciendo lo mismo día tras día, aunque no nos guste; sintiéndonos vacíos, frustrados, con ansiedad, intranquilos, infelices… ¿por qué no comienzas a ser Observador de lo que ocurre en tu vida y en lugar de resignarte, te haces responsable de tu felicidad?

Hoy en día no existen más excusas. Están al alcance de todo el mundo muchas técnicas para trabajarse a uno mismo para conseguir todo lo que se quiera a nivel del crecimiento personal.

Una de estas técnicas o Camino, es el REIKI. Nos ofrece de forma muy sencilla y paso a paso, una herramienta muy eficaz y poderosa para el conocimiento y manejo de las energías superiores.

REIKI se ofrece a sí mismo como un regalo y de manera fácil. La dificultad la creamos nosotros: exceptisismo, falta de voluntad y disciplina, mundo mental dominante

Aceptar este regalo es abrir la puerta del corazón. Y a partir de ahí, comienza el recorrido espiritual hacia el descubrimiento maravilloso de nosotros mismos.