Percepción de eternidad

Cuando nuestros sentidos, a través de la Conciencia, reciben una comprensión directa de lo que significa la sublimación del cuerpo físico, entiende que sólo cambia de estado al acabar la vida, para continuar su trayectoria, como espíritu infinito.

Este entendimiento ocurre cuando desaparece el sentimiento y noción del Tiempo; en ese corto instante en que nuestra Mente entra en silencio, fuera del pasado y del futuro terrenal. Y se deja llevar por el fluir constante dentro de la eternidad que somos.

Quiero tener presente siempre en mi memoria este sentir, esta percepción de eternidad, porque es como puedo relativizar y no aferrarme a esta corta existencia.

Es importante para ello no entretener la Mente en cosas vanas; apegos, miedos, expectativas … para que sea mi naturaleza interna la que dé Luz a mi Alma y la reoriente hacia la realización de mi Ser.

¡No se qué hacer!

Existen muchos momentos en nuestra vida que no sabemos qué hacer. Tenemos miedo hasta de nuestras propias reacciones y no nos atrevemos a movernos ni a tomar decisiones.

Nos sentimos confundidos, frustrados, agotados mental y emocionalmente. ¿Qué hacer?

Justamente éste momento es sumamente importante y decisivo. Nos hemos detenido, tomamos consciencia de nuestra falta de estabilidad y situación de desorden mental (falta de guía) y necesitamos reactivar y reorganizar nuestra vida.

Decimos BASTA a las cosas inútiles que llevamos a cuesta. Pero, ¿cómo deshacernos de la ansiedad que arrastramos, de la angustia, del sentimiento de culpa, los miedos, el sentimiento de abandono o estar perdido?

CADA DÍA debemos reservar para nosotros mismos un tiempo precioso. Aunque sean quince minutos… media hora mejor que mejor …

TIEMPO SAGRADO para atendernos a nosotros mismos. Llevando los cinco sentidos hacia adentro, sentados en una posición cómoda con la espalda recta y los ojos cerrados. Atención a la respiración rítmica y profunda.

Nos concentramos en la ESCUCHA INTERIOR. ¿Qué nos dice nuestro corazón? Permitámonos escuchar desde una respiración reposada y profunda nuestras emociones.

Luego fijamos la atención en el TERCER OJO para desarrollar la VISIÓN INTERIOR que nos mostrará nuestra realidad. Sin esperar nada nos dejamos fluir.

No tengamos prisa ni expectativas. Tengamos constancia. Dentro de nosotros está el estado de Paz y de Amor; descubramos el Camino para llegar a él.

Confiemos en las Fuerzas superiores y en nuestra propia capacidad para salir adelante. Este es sólo el comienzo para descubrir todo nuestro potencial.

¿Eres feliz?


  • La felicidad es la expresión de una afectación. Cuando algo o alguien nos motiva e ilusiona, nos inunda un sentimiento que llamamos felicidad.

Pero la felicidad es algo que se escapa entre los dedos, cuando se trata de conseguir cosas materiales o perseguir sueños. Una vez se ha conseguido el deseo o lo idealizado, se esfuma el sentimiento de satisfacción… la mente vuelve a crear expectativas.

Sentirse en paz con uno mismo es mucho más que un sentimiento, es un estado interior. Mantenerse auténtico y desapegado, ayuda a no entrar en falsas ilusiones y a estar centrado en la realidad de lo perenne.

El proceso para salir de las falsas esperanzas, supone limpiar el corazón de sentimientos de culpa, de miedos, de no sentirse merecedor, de no valorarse. También de haber sanado heridas afectivas por haber sufrido abandono, indiferencia o humillaciones.

Sentirse en paz con uno mismo significa AMARSE. Y estar preparado para amarse a uno mismo significa amar a los demás sin imposición, obligación o esfuerzo. Sobre todo, sabiendo que nuestra felicidad no depende de otros. Y esto es una gran victoria sobre el Ego y la Mente.

La felicidad es un pequeño logro en el mundo exterior. La DICHA es el presente que se nos hace y nos hacemos a nosotros mismos cuando fluimos con la vida sin esperar nada.

Así es. Ahora.

manos abiertas al solLa Vida sólo puede conjugarse en presente si la estamos viviendo conscientemente.
«Todo llegará» es una frase de falso consuelo para los que disimulan su impaciencia, su inconformismo con su vida o su excitación ilusoria por lo que puede venir después.
Hablan en futuro  los que pretenden confiar en la suerte fortuita, para que mejore su vida,  y así  suavizar su desesperanza. No se sienten capaces de elegir y crear su propia suerte.
También dejar para mañana las cosas por hacer, suele ser una forma de quitarse responsabilidades o escurrir compromisos;  el miedo al fracaso…
Viviendo el AHORA como única realidad, desaparecen los velos de lo que son meras expectativas que llevan tarde o temprano a la frustración y decepción.
Viviendo en el AHORA como única realidad,i desaparecen los velos de la intranquilidad y las expectativas.
La vida ocurre ahora. La vida sólo tiene Presente. La vida es un continuo desafío. 

Terapia Regresiva o Medicina del Alma

hombre en caminoCuando un Alma ha sido maltratada, hace a la persona frágil y vulnerable.
Cuando una persona no encuentra solución ni razón a sus sentimientos de infelicidad y angustia, puede que recurra finalmente a terapias alternativas.
Algunas personas se inclinan por la ‘Terapia Regresiva’ deseando encontrar una explicación que justifique su situación  y así poder tranquilizar su mente. Pero esto es solo un pequeño respiro. Ahora hay que ponerse a sanar las heridas emocionales que dañaron el Alma.
Personas que se sienten perdidas, vacías, angustiadas,  todos esos son sentimientos y  manifestaciones de un Alma herida. Hay que trabajar con el subconsciente en el Plano Astral,donde guardamos las emociones.
Personas que no se valoran y atraen a sus vidas una y otra vez situaciones y personas que las mantienen hundidas en su desvalorización.
La denominación genérica de Terapia Regresiva tiene la desventaja de que muchas personas se dejan llevar por las expectativas y los miedos cuando en realidad es algo tan sencillo como ir al encuentro del Alma y fusionarse nuevamente con ella.
Como Facilitadora en este Arte,  yo prefiero llamar a esta terapia ‘Medicina del Alma‘.

Un poco de locura

mujer luces y sombrasOlvídate de impresionar a los demás… terminan cansándose en cuanto descubren la farsa.

Libérate de las expectativas porque terminas por desilusionarte y decepcionarte tu también.

El corazón lagrimea ante tanto esfuerzo para nada. ¿Eres capaz de tener un gesto de amor más allá de lo formal?

Anímate. La vieja forma de actuar ha llegado a su fin. ¡Me pintaré la cara de azul! … no para conmoverte … sólo para que te fijes en ti…

No hay que desanimarse sino ser perseverante. La buena fortuna depende de eso.

¿Podríamos decir que la libertad es parte de esa fortuna que anhelas? … Seguro que sí.

Pero el espíritu debe mantenerse reverente a la Esencia.

 

 

 

 

¿Qué entendemos por Amor?

amor parejaEl Amor es aceptar al otro tal como es. Amarle también cuando se equivoca. Respetar su espacio y sus ritmos. Ser paciente, tolerante, comprensivo y compasivo con el otro. Eso es Amor.

Tenemos que revisar nuestro comportamiento en relación con los demás. Podemos mejorar los programas que rigen nuestras emociones y pensamientos… preguntarnos ¿qué entendemos por Amor? ¿Es Amor lo que doy, esperando algo más a cambio? ¿Es el Amor algo que está intrínseco en mi  naturaleza? ¿Es algo que tengo que salir a buscar fuera?  ¿Es posible  sentir que Yo misma SOY Amor y  que fluye en mi  porque estoy llena de él, independientemente de mi relación con otros?

… no podemos llamar Amor a esa relación posesiva, llena de exigencias y quejas. O  esa otra de resignación callada y amarga.  No sabemos lo que es el Amor. … tampoco somos amados plenamente, es cierto. ¡Ni yo ni tu sabemos lo que es el verdadero Amor!
Sabremos que estamos llenos de Amor cuando tengamos nuestro corazón rebosante de  alegría, sin necesitar de un motivo para ello.  Cuando nos sintamos satisfechos simplemente por estar vivos, agradecidos al poder dar. El Amor tiene que ser en sí mismo gratificante, enriquecedor. Mientras tanto, -mientras nos hace sufrir-  todavía tenemos mucho por aprender, experimentar, … deshacernos de nuestro ego…
La falta de comunicación y de sinceridad es lo que hace difícil el entendimiento. Las expectativas, las falsas ilusiones, todo ello  crea barreras y dificulta el que una relación fluya.
La vida es una escuela. Difícil. Todo depende de nuestra actitud para hacerla más llevadera.

Cuando el sacrificio por los demás nos enferma

reiki pacienteVino a verme una mujer de mediana edad por  su gordura ya que «nunca me siento llena y estoy comiendo a todas horas y encima la comida me sienta mal. No tengo arreglo».

Dice que cuida por amor a su marido impedido, que a sus hijos les da todo, complaciéndolos con gran esfuerzo, dice que todo eso lo hace gustosamente. Aparentemente, su imagen y su sonrisa confirman lo que me está contando sobre su vida llena de penalidades y sacrificios. Su historia, en la que ella es una víctima amorosa y entregada, es poco creíble. No es que ella me esté mintiendo al explicarme su situación sino que ella misma vive engañada y alejada de su realidad que no quiere o no sabe ver.

Al practicarle  Reiki,  examino la energía de sus centros energéticos. A través de las manos siento si están bloqueados o hay exceso/deficiencia de energía vital. También se pueden sentir las energías tóxicas y densas que obstruyen el paso y fluidez de las energías.  Conectar con el campo astral es también importante para hacer la limpieza energética conveniente y recibir información de la raíz del problema.

Lo primero que siento es toda la rabia que tiene guardada, todo su inmenso resentimiento que la está enfermando. Termino haciéndole una armonización y alineamiento de los chakras y limpieza del aura.

Desde esa relajación es cuando ella se atreve a hablar y   contarme la verdad: «No puedo más, si al menos me dijeran las cosas de otra manera… todo son exigencias. Me siento agotada física y mentalmente. No me valoran».

Al reconocer su inmensa rabia es cuando podemos ponernos a trabajar; yo como facilitadora y ella para tomar las riendas de su vida y salir de una actitud mecánica de queja y amargura. Teniendo ahora la fuerza y la valentía para expresar sin miedo lo que siente,  comenzando por valorarse a sí misma.

Si  actuamos  desde la resignación por un sentimiento negativo de «deber y obligación», nos estamos envenenando por dentro . Si nuestra actitud sacrificada es auto-impuesta,  tenemos unas expectativas de reconocimiento y agradecimiento por parte de los demás, que nunca llegan en la medida que consideramos justas.

Ese veneno que se va acumulando secretamente es lo que nos termina enfermando y desgasta toda la energía vital que utilizamos para guardar las apariencias.

Cuando conscientemente nos sacrificamos por alguien y lo hacemos desde el Amor, cuando no podemos cambiar una situación que exige de nuestra entrega, si  aceptamos desde el corazón, todo se pone en su sitio. Si nos damos a los demás desde el Amor, ese mismo Amor dado es la recompensa.

Decepción

mujer en rueda oroPodríamos decir que la decepción es debido a un cansancio emocional. El agotamiento mental de esperar un resultado -a tu esfuerzo y deseo- que no llega cuando tu quieres o como deseabas…

Son las expectativas -quizás demasiado altas o fantaseosas- sobre tí mismo y los demás.

Y como si andásemos dando vueltas siempre en el mismo círculo, que nunca terminamos de recorrer enteramente. Un sentimiento de que no llegamos al final para cerrarlo y comenzar una nueva etapa. Siempre lo mismo; repitiendo errores y decepciones calladas… silenciadas…

Nos sentimos engañados; esperábamos algo mejor de la vida y de los demás. Sin tomar conciencia -mientras gastamos nuestra energía quejándonos y lamentándonos- de que la vida es moldeable y elástica hasta cierto punto y el otro tanto por ciento corresponde a nuestra actitud de saber amoldarnos y ser flexibles en lo que no podemos cambiar. Adaptarnos inteligentemente al medio y a las circunstancias, respetando el espacio y la voluntad de los demás ….

La decepción es un sentimiento lastimero que no sirve para nada. Es creado desde la nada, son pensamientos;  sólo conjeturas y expectativas.  Por ejemplo, casarnos con alquien con la esperanza y creencia de que le haremos cambiar a nuestro gusto y conveniencia… ¡qué decepción!

Otro ejemplo sería nuestras expectativas con los hijos; nuestra oportunidad de que sean lo que nosotros no conseguimos lograr ser… ¡qué decepción! Hemos sido engañados. Una gran pena nos invade… Ahora toca sufrir y hacer sufrir a los demás.

Pero si te sientes desdichado, que sepas, sólo tú causas tu desdicha. Tú creas  tu infierno y tu dicha.

 

 

¿Qué esperas de mí?

mujer india riendoLo malo no es equivocarte, lo malo es no reconocerlo y justificarte.

Lo malo no es fallar y estar desacertado, lo malo es no perdonarte y castigarte.

Lo malo no es ser torpe y no estar a la altura de lo que se espera de tí, lo malo son las expectativas y manipulación de los demás sobre tí.

Se dan situaciones en la vida, con bastante frecuencia, que resultan extrañas e invasivas. Es cuando del exterior, sin tú quererlo, entran en tu espacio y perturban tu paz.

Inconscientemente, sucede a veces,  que irrumpen en tu vida de forma totalmente impensada y brusca, hechos o personas, que hace que se desborden en tí sentimientos que no te permiten reaccionar …

Los de tu alrededor esperan y confían que tú vas a comportarte adecuadamente, como debe ser, como ellos esperan que sea tú comportamiento …

Si reaccionas y te comportas como los demás esperan de tí, perfecto, aunque tú luego te castigues a tí mismo y tu mente analice una y otra vez lo mal que lo has hecho.

Si reaccionas y te comportas como tú sientes debes hacerlo, en contra de la opinión de los demás, estate preparado para el  castigo; dejarán de hablarte, te tratarán con indiferencia, te criticarán, te amonestarán…

Moraleja: No esperes la aprobación de los demás. Sigue el dictado de tu corazón. Sonríe a la vida y date una nueva oportunidad.