Reconocerse a sí mismo/a

yo.fran vistaPrimero necesité treinta y cinco años para reconocer y nombrar mi Yo. Once años más para considerar fehacientemente de que los milagros existen y que por alguna razón o ninguna, yo estaba protegida de mis propios actos inconscientes.

Diez años más y con cincuenta y seis, se abre la tierra bajo mis pies, me hundo en ella dolorosamente, pero termino renaciendo. Me adentro en las energías del REIKI.

En noviembre de 2007, mucho después de haber viajado por Sudamérica buscando un maestro, lo encuentro en Granada, viviendo cerca de mi casa. Swami Purohit es desde entonces mi paciente y amoroso maestro que a través de la «diksha» sigo su aprendizaje en KRIYA YOGA, Mantra y Meditación.

He necesitado diez años más, para tomar plena conciencia de mi ser y de la gran ayuda del Universo que recibo continuamente. Los Caminos para llegar a la unidad con El Absoluto son insondables.

Sé que sólo desde la experiencia es que se avanza en entendimiento sobre lo que significa la vida para reconocerse dentro de ella y participar con pleno derecho y obligaciones.

No tener miedo a experimentar es imprescindible. La vida es un continuo desafío.

Hoy por hoy me siento enteramente agradecida. Profundamente agradecida.

Desdoblar la Conciencia

ser en esfera violetaTRASCENDER en traspasar los límites, cuando nos decían que ya habíamos llegado a lo máximo. Es dejar atrás lo que creíamos era la culminación … pero hemos seguido avanzando pues podía más nuestra curiosidad y ansias por el desafío mismo, que la verdad establecida.

Así que, trascendemos lo conocido cuando nos atrevemos a ir más allá para descubrir que el horizonte se ensancha a medida que rebasamos lo comprensible.

Trascender la mente lógica es entrar en el mágico mundo invisible que está fuera de las formas pero fuertemente ligado a las energías superiores. Es relacionarse con la vida desde la creatividad, la intuición, el espíritu …

Trascender el plano material, por ejemplo, es tener una perspectiva mucho más amplia que te hace fácil relativizar las situaciones cotidianas y mundanas para así trascender el sufrimiento.

Se trata de desplegar la Conciencia y descubrir que no tiene límites.

Aprender sólo desde la Mente nos da una visión de la vida muy limitada; es un aprendizaje superficial, que limita nuestro potencial humano y divino.

Encuentra la armonía en ti y vibra con el Universo. Te inspirará para seguir creciendo desde tu ser original y eterno.

Atención plena

mujer azul ch6Debo vivir contenida para que las energías de este mundo no me arrollen y me lancen hacia el pesimismo y la desmotivación. Debo vivir atenta a no dejarme arrastrar o embaucar por las energías negativas y quienes se valen de ellas. En esa firmeza, con esta intención, en esa acción, en ese no-hacer, para que la Voluntad Divina actúe en mí, para ser canal a Su servicio.

Para vivir desde la comprensión y entendimiento en donde es el Alma quien ve y siente. Para no dejarme devorar –manipular- por las energías que alimentan a las pasiones del Ego.

Las pruebas y las tentaciones –las trampas- son cada vez más sutiles. El compromiso es cada vez mayor; porque se ensancha el entendimiento, de la misma manera que se ensanchan los huesos de las caderas de la mujer preñada y se contraen sus órganos para dejar paso al nuevo ser, en ese alumbramiento, único cada vez, doloroso y al mismo tiempo de placer sublime, cuando se vive la experiencia desde la entrega, aceptando el dolor como un desafío.

Me responsabilizo de mi cuerpo, mi mente y mi espíritu. Doy las gracias a la vida por darme la oportunidad de descubrirme en ella. Doy gracias a la Madre Tierra por sostenerme y nutrirme.

El Amor no nace en la Mente sino en el corazón y es infinitamente más que un sentimiento o emoción.

Yo Soy Amor.

Preparados para renacer

corazon humanoEl Amor y la Compasión no surgen de la Nada sino de los corazones que alguna vez tocaron fondo y saben entender -porque lo han experimentado- las miserias humanas.

Es entonces cuando uno está preparado para renacer; desde la renuncia al Ego.

Es entonces cuando uno se siente capaz de enfrentarse a sus sombras y a sus miedos, sintiéndolos como algo relativo.

Nos resistimos a adaptarnos a los cambios que la vida misma -llamemosle destino- nos plantea o nos impone … y es entonces cuando aparece el sufrimiento y los conflictos –en y con nosotros mismos– por no ACEPTAR o no saber manejarlos.

Desde la Conciencia de Ser vivimos la vida como un desafío. Vivimos desde el Espíritu, desarrollando nuestra espiritualidad como algo prioritario y esencial.

Es así como nuestra Conciencia se acrecienta y expande, percibiendo los misterios de la vida sin intentar descifrarlos y por supuesto sin intentar manipularlos.

 

Así es. Ahora.

manos abiertas al solLa Vida sólo puede conjugarse en presente si la estamos viviendo conscientemente.
«Todo llegará» es una frase de falso consuelo para los que disimulan su impaciencia, su inconformismo con su vida o su excitación ilusoria por lo que puede venir después.
Hablan en futuro  los que pretenden confiar en la suerte fortuita, para que mejore su vida,  y así  suavizar su desesperanza. No se sienten capaces de elegir y crear su propia suerte.
También dejar para mañana las cosas por hacer, suele ser una forma de quitarse responsabilidades o escurrir compromisos;  el miedo al fracaso…
Viviendo el AHORA como única realidad, desaparecen los velos de lo que son meras expectativas que llevan tarde o temprano a la frustración y decepción.
Viviendo en el AHORA como única realidad,i desaparecen los velos de la intranquilidad y las expectativas.
La vida ocurre ahora. La vida sólo tiene Presente. La vida es un continuo desafío. 

Haciendo camino

mujer,mar y pajaro             «Aquellos que desean cantar siempre encuentran una canción»

Había dejado de creer que la vida tenía  sentido  y por eso le reté al destino y me lancé a la aventura. A los pocos días de llegar a Ibiza tuve una experiencia que me marcó con fuego el corazón para siempre. Era agosto de 1978.

Me habían prestado por diez días una casita minúscula en lo alto de Ibiza capital donde vivían principalmente las prostitutas. Este era el plazo de tiempo que me di a mi misma para encontrar trabajo o si no me volvería a mi vida anterior.

Subía y bajaba  cada mañana buscando trabajo, empujando el cochecito de mi hijo de un año y acompañada por mi hija Kamala que ya tenía casi 7 años.  Recién me había separado de mi marido. No tenía dinero pero sí una fuerte decisión de conseguir mi propósito de quedarme allí a vivir y salir adelante con mis hijos. Por las noches oía el llanto de los niños que sus mamás habían dejado solos para poder ir a ‘trabajar’. La  miseria humana también tiene voz y  rompía el silencio de la noche arañándome los oídos. Era horrible.

Pero yo no permitía que nada ni nadie debilitase mi determinación y a esos que me decían “pero si estamos a mediados de temporada, es imposible encontrar trabajo ahora”, ni les escuchaba.

Ya en la novena noche, cuando  mis hijos se habían dormido, llegué al fondo de mi resistencia y sentí, asustada, -muy asustada-, que mi mente me iba a llevar a la locura. Me di cuenta que era un ser  frágil y dependiente…  ¿con qué contaba yo para salir de tal naufragio?

Había creído,  que era una cuestión de libertad e independencia lo que yo necesitaba para  desarrollarme como persona y ser feliz. Eran los demás los que me obstaculizaban mi camino. Pero ahora me daba cuenta que desde  la fantasía no iba a llegar a ningún sitio. Aparecieron en mi mente muchas preguntas que no supe responder.  Y ante ese vacío inmenso, que me produjo  vértigo,  me puse a rezar.

Estaba aterrorizada. No me acordaba cómo era la oración del Padre Nuestro. Comencé nerviosa  de forma torpe, parándome una y otra vez y volviendo a empezar. Luego, la repetí sin detenerme, una y otra vez, durante horas, hasta que pude acallar mi mente y mi corazón se sosegó. El día siguiente era mi último día para encontrar trabajo. Así estaba decidido desde el principio.

Toda esta situación que yo había creado, era mucho más profunda y vital de lo que aparentaba ser. Iba más allá del tiempo que yo había marcado y del lugar que yo había elegido como escenario para ‘encontrar mi libertad’.

A la mañana siguiente, iba yo por la acera con la mente ocupada en mis cosas, con mis dos hijos, cuando oí que detrás de mí alguien me llamaba.

– ¿Es a mí? –le pregunté al girarme con gesto de sorpresa  a una mujer que estaba a media calle.

– ¡Sí! ¿Estás buscando trabajo?

– Si –contesté lentamente llena de asombro mientras me acercaba a ella.

– Sube al primer piso de ese edificio. Hay un hombre alemán que busca una secretaria… la que tenía se acaba de despedir. Han discutido.

Sinceramente, yo miré disimuladamente a la espalda de la mujer, para ver si tenía alas de ángel. Para mí no había otra explicación y fue a partir de ahí, como dije antes, que mi vida, realmente, comenzó a cambiar.

 

El reto de la vida

hombre tambores japones¿Estás listo para abandonar toda expectativa que has tenido sobre ti mismo y descubrir cuáles son o dónde están tus limites?

Puedes vivir la vida con la actitud de un guerrero; entregando lo mejor de ti desde la autenticidad. Aceptar el reto que te brinda la vida de ir al encuentro de tu ser esencial es un acto de valentía.  La vida no se puede  experimentar desde el miedo.

Si sólo buscas seguridad económica tu parcela de acción es pequeña. … No importa en qué campo de batalla te ha puesto la vida o cuáles son tus pretensiones y prioridades,   sino con qué actitud te enfrentas a ella.

Lo importante es vivir con Conciencia y desde la consciencia de SER,  siendo capaz de dar lo mejor de ti.

Ese es el reto. A pesar de las mil dificultades, contratiempos, conflictos, injusticias, sufrimiento… ¿serás capaz de trascender todos tus estados de miedo, rabia, frustración,  que se te irán presentando? o ¿vas a rendirte, a claudicar, a ceder ante los obstáculos?

Aceptar el reto de la vida implica estar dispuesto a arriesgar tu estatus, tus comodidades y creencias  por el placer y rebeldía de desafiar los límites e ir más allá. Experimentar desde lo más profundo del ser para entregarte a las maravillas que brinda  la vida pero que están detrás de lo aparente.

Al aceptar el reto rompemos con toda rigidez física y mental en nosotros. Rompemos con los viejos esquemas. Rompemos con todos los condicionamientos. Y damos el SALTO…

 

 

La Verdad

ser deluzReconocer la Verdad es un acto de valentía y de autenticidad. Significa la liberación de los miedos. Mentir es esconder, falsear. Todos, en alguna medida estamos envueltos en la mentira y el disimulo. Es por eso que la Verdad nos molesta e incomoda. ¿Cómo es posible que le tengamos miedo a la Verdad? La evitamos porque nos duele reconocerla. Y debido a ello es por lo que nos complicamos la vida. Gastamos la energía en el disimulo; que no nos descubran … que no descubran ¿qué? …

En la medida en que nos comprometemos con la Verdad, van cayendo por si solas todas las mentiras -nuestras miserias-; las mentiras con la que construimos nuestra vida y a nosotros mismos. Las mentiras creadas desde el miedo.

El miedo va ligado a la mentira mientras que la Verdad posee la valentía de ser, desde el Amor y en Amor, que es la fuerza creadora de Luz.

En el mundo externo de las formas, se acomoda la Hipocresía: Nos sentimos obligados a aparentar.

Enfrentarnos a la Verdad es la muerte del Ego; que es falso y se sostiene en pie por la fuerza que le damos al mundo ilusorio.

Acepta el desafío de decir siempre la verdad, de vivir desde la Verdad. Eso te obligará a posicionarte en la Conciencia de Ser. Y eso te llevará a fusionarte a la Conciencia Suprema, a la que perteneces.

Cuando uno se enfrenta a la verdad de sí mismo uno se siente desnudo, y siente vergüenza. Pero no hay nada que esconder; somos, en nuestra desnudez, seres de Luz.

 

 

 

 

El Camino del guerrero

hombre rishiAl ser humano común le es difícil abandonar voluntariamente una vida mecánica y rutinaria. Así que la mente inferior se hace fuerte,  dejando olvidado al espíritu del ser que se halla en su interior. Esto hace que la percepción de la realidad de uno mismo y del mundo se encuentre  distorcionada y para retomar el propósito de vida haga falta decidirse a  andar el Camino del Guerrero.

Se trata de una actitud del Ser. Ante todo el Guerrero acepta que éste es su mundo y su momento de acción. Y acepta la vida que le ha tocado vivir como un desafío. Se entrega a vivirla de manera auténtica; no desde la autocompasión o la codicia.

Un Guerrero espiritual es quien se deja guiar por su Espíritu, que es eterno, y que a su vez está conectado con todas las Fuerzas Creadoras del Universo.

Un Guerrero Espiritual, tiene equilibradas en sí, las energías femeninas y masculinas, que le proporcionan la valentía y la sensibilidad por igual, así como todas las demás cualidades de ambos géneros.

El Guerrero Espiritual reclama como suyo lo que sabe le pertenece; la vida,  y la dignidad y libertad para vivirla como considere. Es auto-suficiente. Su naturaleza está sincronizada con las Leyes de la Naturaleza que le apoyan.

El Guerrero Espiritual asume la responsabilidad de vivir auténticamente en el Presente y por lo tanto no tiene historia personal. Su pasado se va diluyendo a medida que avanza porque no deja nada pendiente y sus emociones y deseos se han vuelto transparentes. Puede vivir en cualquier lugar y bajo cualquier circunstancia porque su desapego material y emocional es sincero y desde el corazón.

Éste Camino no tiene fin y el Guerrero lo sabe. Y de alguna manera, siempre se encuentra en el principio porque cada día el reto es nuevo. No hay engaño de la mente; cada día se presenta un nuevo desafío y tenemos que estar preparados y alertas.

 

 

Una realidad distorcionada

mujer caracolaSoñamos con ser alguien diferente. Desplegamos nuestra fantasía y aparece todo un mundo imaginario en el que nos colamos y comenzamos a darle forma hasta tal punto de que algunos  ya no saben reconocer cuál de ellos es el mundo real.

Existe un sólo tiempo y es Hoy. Y nuestra existencia la envuelve un cuerpo físico y un Alma.

Nos hemos alejado de la Realidad y estamos inmersos totalmente en el plano de las ilusiones.

Hemos elegido, de forma inconsciente, pero hemos elegido vivir en nuestro mundo de fantasía; aparentemente parece más fácil, aparentemente duele menos que la realidad.

Expondré un ejemplo. Estoy atendiendo a una muchacha soltera, que vive sola y le cuesta relacionarse con los demás, tiene un buen trabajo y un buen sueldo. Su salud  también sería buena pero no lo es. A mi modo de entender ella no tendría que tener ningún padecimiento físico porque ella -según su situación real-  no tendría que tener ningún problema o sufrimiento. Pero los tiene. Vive una realidad distorcionada.

Su vida está llena de tantos miedos y obsesiones y está tan aferrada a ellos que resulta muy difícil de convencerla -a través de la razón- de que sólo están en su cabeza, de que son producto de su mente. Y de igual manera se resiste a probar otros métodos para vencer a la mente que la domina.

Esto es sólo un ejemplo de cómo o planeamos nuestra vida desde nuestra realidad concreta y desde nuestro ser o será la Mente la que tome las riendas y sea ella  la que nos lleve por los caminos menos pensados y más engañosos.

Hay que pisar tierra, tenemos que estar enraizados a la Tierra y no fugarnos de la realidad para seguir fantaseando, sin querer ver ni enfrentarnos a la vida. Empeñados en seguir en nuestro rol de víctima o fantasma…

Es el momento de hacer cambios; cambiar de estrategias y cambiar de ruta. Es todo un desafío pero es que la vida en sí misma es un gran desafío.

Para que una visión distorcionada se centre tiene que preguntarse ¿como sería yo si fuese quien en realidad soy? …