¡Nos falta tiempo!

mujer dimensionesEl Tiempo se comprime y se dilata en el Espacio. El tiempo está sincronizado con la «respiración» del Universo; tiempo de expansión y tiempo de concentración.

Cuando es tiempo de expansión, éste se prolonga y un instante se puede ampliar infinitamente, transformándose en toda una vida por sí mismo. Jamás se olvidan las vivencias del tiempo en expansión.

Por el contrario, cuando el tiempo está contraído es denso. Da la sensación de que no pasa nada, son horas muertas que transcurren sin que las aprovechemos. El tiempo se condensa, se reduce y se ajusta a esa Nada que nos envuelve a veces sin remedio. Es un tiempo que pasa por nuestro lado sin vivirlo …

Si queremos sentir conscientemente la vida podemos introducirnos en el Tiempo expandido a través de la respiración. Dentro del Tiempo se inhala y exhala. Dentro del Tiempo uno inspira y expira. Pero además, se RETIENE y se SUELTA conscientemente. Es así:

1) INHALAR 2) RETENER 3) SOLTAR 4) VACÍO

Creamos un espacio de total Conciencia cuando nos quedamos en VACÍO unos segundos, después de SOLTAR el aire. Todo de forma fluida, relajada, sin esfuerzo.

Ese espacio en vacío lo ocupa tu Ser. Es en ese momento cuando entras en contacto con él, entras en el Tiempo de expansión.

¿Cómo llenarnos de energía vital?

energíaSomos energía y nos podemos recargar de energía de siete diferentes maneras.

En primer lugar, sería beneficioso aprender cómo actúan los chakras (Centros energéticos) y la influencia que ejercen en el plano físico y también en nuestro cuerpo mental/emocional, etérico y astral. Todo ello para empezar a entender que los diferentes niveles de conciencia son, la fuerza de la vida vibrando en diferentes frecuencias… y darnos cuenta de que los desequilibrios emocionales pueden manifestarse en el cuerpo físico como una enfermedad o que, simplemente, la desarmonía ( exceso / déficit) de las diferentes energías nos llevan a un conflicto con nosotros mismos, a sentir ansiedad o desdicha sin causa aparente.
Entendamos pues un poquito más sobre nosotros:

La primera forma para recargarnos de energía es a través de la respiración. La inmensa mayoría de las personas respiran automáticamente, sin prestar atención. Pero ésta es la función más importante del ser humano ya que, además de oxígeno y otros componentes, absorbemos «prana» o energía vital refinada.

Vamos a re-educar nuestra forma de respirar; haciéndola consciente y rítmica. Respirando desde el abdomen. Concientemente absorber prana, sentir cómo se expande en nuestro interior y devolver al universo (en la exhalación) la que no necesitamos. Es como una meditación activa, en contacto con la energía universal.
Tres respiraciones conscientes al despertar y al ir a dormir van a empezar a armonizar nuestros chakras.

La segunda, es la energía que nos llega a través de la alimentación. «Somos lo que comemos» es un dicho conocido en todo el mundo. Cuidar nuestra alimentación es respetar y amar nuestro cuerpo físico de manera consciente.
Consumir alimentos frescos e integrales a ser posible, beber agua, tés o tisanas. Y si somos lo que comemos, nos cuidaremos de no ingerir alcohol, químicos ni drogas de ningún tipo. Bendecir la comida es también una costumbre recomendable pues energetiza el alimento antes de ingerirlo.

La tercera es la energía Telúrica-Cósmica. La tierra, como ser vivo, emite una energía proveniente de sus capas magnéticas subterráneas. De manera natural se absorbería por los pies, pero hoy en día esto se hace casi imposible debido al calzado.
Caminar descalzos por la hierba, la tierra y piedras o la arena de la playa nos permite descargar las energías negativas y absorber las positivas.

La cuarta es la energía Astral-Espiritual. Estas energías residen en la cuarta dimensión y depende de nuestra actividad astral y de nuestra conexión con el mundo imaginal a través de los sueños.
Crea el hábito de «desconectar» antes de dormir; haz respiraciones conscientes, relájate y programa los sueños. El subconsciente actúa recibiendo órdenes.

La quinta es la energía Mental-Psíquica. La mente o la diriges tú o ella te gobierna de manera dictatorial. Este tipo de energía es ilimitada y de un poder que la persona común ni siquiera puede imaginar su alcance. Depende de la calidad de pensamientos y del desarrollo de las capacidades innatas de la mente y la intuición.
La práctica de la meditación, concentración y otras disciplinas espirituales ayudan a elevar el nivel de esta energía.

La sexta es la energía Vital. La energía de la vida constituye la fuerza con la que actuamos en este mundo. El centro se encuentra en nuestro ombligo y dos dedos por debajo de él. A través del cordón umbilical es de donde recibimos nuestro primer alimento. Toma el hábito de respirar por el abdomen; te relajará, te centrará.
El agua revitaliza e intensifica la energía vital. El agua purifica y fortalece.

La séptima es la energía sexual. Es una de las energías más potentes del ser humano. Reside en la base de la columna vertebral, en el chakra raíz (Muladhara). Se la identifica con una serpiente: la línea de fuerza kundalini. La energía de la creatividad.
El despertar de esta energía hace que se activen poderosamente todos los demás chakras.

¿A qué llamamos «mente débil»?

meditacion mente entregadaEl primer gran error es que ya no se enseña a PENSAR. Ni siquiera eso entra en consideración, tan inconscientes vivimos de esta capacidad primordial. Porque si no sabemos pensar, no sabemos dilucidar, discernir, elegir, solucionar, discurrir … ni conocernos a nosotros mismos; el segundo gran fallo.

¿Qúe tenemos en mente? Parece como que los que nos dirigen nos prefieren así; ignorantes e inconscientes. Preocupados exclusivamente por la comodidad material y el entretenimiento barato.

Y así se comportan las mentes débiles, las mentes que no soportan una disciplina, las que no tienen fuerza de voluntad, las que enseguida se escaquean ante algo que necesita atención o esfuerzo. Las mentes que no saben ver más allá de lo inmediato y por lo tanto no saben planear o prever las consecuencias de sus actos.

Mentes embotadas que no saben parar el ruido que ellas mismas producen; miles de pensamientos en el cerebro sin orden ni propósito. Mentes dominantes, torturadoras, llenas de miedos e inseguridades. Mentes fantasiosas, perdidas en ensoñaciones sin sentido y con una realidad desfigurada.

¿CÓMO FORTALECER LA MENTE? Hay que estar preparado para seguir un entrenamiento o disciplina, creando un compromiso con uno mismo. Sin expectativas ni impaciencia, sabiendo que éste es un largo proceso pero que se empiezan a ver pequeños resultados desde el comienzo.

Comencemos por hacer trabajos de CONCENTRACIÓN. Ser Observador consciente del día a día, para poder ir transformando los malos hábitos en unos nuevos más acordes a la realidad que se quiere conseguir.

Haciéndonos responsables de nuestra salud, bienestar y felicidad es como iremos avanzando en hacernos dueños de nuestra vida.

El corazón por delante

codigo la flor de vida oroUna mente débil domina desde el miedo y el inmovilismo. Una mente débil es la que es incapaz de concentrarse en el Presente y sus pensamientos distorsionados van desde el recuerdo insistente de hechos pasados a la fantasía de un futuro incierto.

Una mente débil -no desarrollada y que no sabe discernir- sólo se interesa por el pensamiento inmediato y superficial,  quedándose atrapado en él, dándole vueltas una y otra vez, sin saber sacarle ningún provecho o sencillamente cambiarlo por otro o silenciar la mente.

Si queremos cambiar ésto, debemos comenzar a ejercitar la mente, de la misma manera que uno se pone a hacer ejercicio para desarrollar los músculos y la fuerza física. Existen muchas técnicas y sistemas que explican el proceso para conseguirlo. Entre ellos el Yoga, Mindfullnes, PNL, entre muchos otros.

¿Qué vamos a conseguir al desarrollar la mente y la concentración? Tener una mayor claridad mental, salir fácilmente de la duda y los conflictos, tener control sobre las emociones y  saber enfocarnos en el objetivo que queramos conseguir. Pero sobretodo, hacernos dueños de nuestra vida.

El siguiente paso es UNIR MENTE Y CORAZÓN. La Razón necesita del Sentir. La Razón sola es fría pero unida al Sentir del corazón -que es Amor-, toda acción tendrá la ecuanimidad necesaria para ser justa, correcta y plena.

Cuando el corazón vibra de dicha nos está llevando a sentir más allá de la mente.

Cuando el corazón late de alegría, es como la campanada lanzada al viento, hace resonar todo el cuerpo … más allá de la mente.

Un paso aún más allá es el de la INTUICIÓN que nos conecta con otras dimensiones superiores de nuestro Ser.

 

La voluntad propia

niño con botas«¡Niño estate quieto!» pretende ser una frase mágica pero no lo es.  Los niños no  están en estado de reposo  ni un minuto; es normal, son niños, tienen mucha vitalidad. Lo malo es cuando a la fuerza se les obliga a estarse quietos y tienen que REPRIMIR su energía -que no saben canalizar o almacenar- … porque la infancia es la etapa de la vida para descubrir, curiosear, experimentar y dar rienda suelta a la imaginación…

Nadie les ha enseñado a relajarse y estarse quietos por voluntad propia; en los momentos en que es bueno darle descanso al cuerpo y a la mente. Lo que han aprendido los niños, en su defensa, es a EVADIR LA MENTE.

Hay que dedicarles tiempo porque la queja generalizada por parte de los maestros de que «su niño tiene falta de concentración» no se arregla echándole un discurso de que debe estudiar más y prestar atención en clase. El niño tienen capacidad para la concentración; pero la han perdido por falta de estímulos. No tienen facilidad para fijar la atención en algo porque la mente se ha vuelto débil al no ser incentivada. El sistema educativo y el tipo de vida actual no inspira ni alienta a desarrollar la mente hacia el discernimiento superior.

Los adultos se sienten confundidos y eso es lo que están transmitiendo a las nuevas generaciones. Los adultos sufren de ansiedad y estrés y eso es lo que perciben los más jóvenes. Los adultos tienen miedos y  sus vidas están enfocadas a ganar  DINERO y esa es la perspectiva de vida que reciben los niños.

Podemos conseguir que los niños vivan su infancia sintiéndose seguros de que son guiados en sus primeros pasos de formación desde el Amor. Animándoles a que sean ellos mismos para que descubran su vocación. Animándoles a que tengan iniciativas.

Los niños crecen hoy en día asilvestrados y desvalidos. Tenemos que escucharles. Conocer sus miedos y responder con respeto a sus inquietudes. Deben recibir las herramientas y los códigos de conducta que les ayude a enfrentarse al mundo para que aprendan a relacionarse en la sociedad desde los valores que nos distinguen como humanos.

 

 

 

Construir la vida.

meditacion 5No se trata de sobrevivir un año más. Mi acción es mi voluntad. Lo que antes me parecía inimaginable e imposible hoy se desvela y se materializa ante mi. Es el poder de mis pensamientos positivos lo que despeja mi camino. Yo puedo liberarme de lo que me limita: mi pasado, el hábito de la queja, el resentimiento,  la rabia …

Me enfoco en lo que puedo controlar. Verifico mi dirección. Desde la respiración consciente controlo mis pensamientos y emociones. Me siento capaz de hacer lo que me proponga en la medida en que voy aniquilando los  miedos  irreales que se agazapan en  mi mente, y que no me pertenecen … no son míos. ¡No son reales! ¡Yo no soy mi mente! ¡Tengo una mente! La pongo a mi servicio.

A partir de hoy, yo -desde mi Ser-, construyo mi vida. Me siento motivado desde mi corazón. Me siento liberado. La voluntad me da firmeza y credibilidad -conmigo mismo-.

Creo la constancia para desarrollar mis capacidades. Mis pensamientos no divagan más. Ahora  mis pensamientos son mis mejores armas para abrirme camino en la vida. Ahora me concentro en lo que tengo que hacer-cada día-.

Si la mente está en paz, conecta y se alimenta de la energía pura del Alma. El Alma que es mi Conciencia conectada con la Naturaleza y con el Universo.

 

 

Entender qué es la meditación

meditacion violetaSi estoy concentrado en el silencio y la quietud, no estoy meditando; estoy concentrado. La mente está controlando mi estado de silencio y quietud.

Si estoy atento a mi respiración en silencio y quietud, desde mi corazón, estoy más allá de la corporeidad, del tiempo y del espacio; he entrado en un estado meditativo. Estoy experimentando el estado contemplativo de mi Ser.

Primero debemos experimentar en nosotros la diferencia entre CONCENTRACIÓN y ATENCIÓN, desarrollando ambas, a través de la práctica.

Meditar es igual a respirar conscientemente. Sentarse a meditar media hora al día es bastante inútil, lo realmente beneficioso de lograr es tener una actitud atenta y meditativa durante todo el día, esto quiere decir tener la mayor parte del tiempo una actitud consciente, una acción consciente  y  una respiración consciente.

Haz la prueba. Sólo experimentando uno mismo es como llega la comprensión de la idea que se propone. Haz tuya la experiencia desde la práctica.

La concentración desarrolla la Mente para luego poder trascenderla.

La atención desarrolla el corazón espiritual para luego poder expandirlo.

Una vez desarrollados los dos, los uniremos de forma armónica y equilibrada  y la Conciencia se volverá Luz.

 

 

TRES 333 TRES

ojo de la sabiduriaTres cosas necesitas  para tener  CONCENTRACIÓN: Mente clara. Atención . Voluntad .

Tres cosas hacen falta para vivir con COHERENCIA: Pensar-decir-hacer en una misma línea.

Tres cosas son necesarias  para vivir en el PRESENTE: Observar . Sentir . Expresar .
hombre joven meditandoTres cosas para meditar: Quietud . Silencio . Introspección  .

Tres cosas que ya existen en tu interior: Verdad . Amor . Espíritu .

Tres cosas que puedes alcanzar si las anhelas: Paz interior . conocerte a ti mismo . Intuición .

Tres cosas que te hacen un ser privilegiado: Aceptación . Humildad . Sabiduría .

Cuestionarnos para renovarnos

meditacion mandalaCuestionarnos viejos hábitos y patrones que sentimos nos limitan y condicionan nuestra conducta,  nos ayudará a renovarnos en todos los niveles de nuestro ser. Queramos o no queramos -por las buenas o por las malas- somos empujados -o impulsados- a corregir nuestra actitud ante la vida.

Revisar nuestras creencias y hacer una recapitulación de nuestra historia personal no es tarea fácil pero sí necesaria para limpiar nuestro cuerpo mental y emocional.

Podemos comenzar conectando con nuestro corazón y preguntarnos:

¿Cuáles son las experiencias pasadas que todavía condicionan negativamente mi vida?

¿Qué enseñanza  puedo aprender de ellas?

¿Soy capaz de perdonar y perdonarme?

¿Qué miedos están presentes en mi y no se ver o no quiero ver?

¿Cómo deshacerme de los miedos que me dominan?

¿Cuáles son mis principales valores?

¿Dependo  de la opinión y reconocimiento de los demás?

¿Cuáles son las partes débiles de mi personalidad  que debo reforzar ?

¿Cuánto me amo y me acepto?

¿Soy capaz de amar a los demás -incondicionalmente-  o está cerrado mi corazón?

El estado de nuestra mente; capacidad de concentración, voluntad y control de los impulsos, marcan nuestro nivel de vitalidad y autoestima.

Reflexionar sobre nosotros mismos hará que despierte nuestra conciencia y ella nos ayudará a hacer los cambios de  reparación. Desde la meditación y alineamiento de nuestros centros energéticos podemos hacer esta renovación constante.  Dejarnos fluir. Y entenderemos que estamos ligados a un proceso energético universal de transformación que está elevando nuestra condición como seres espirituales de luz…