Mentes débiles

comida-vegetalPronto no quedará ni rastro de las últimas generaciones que hemos conocido el sabor real de un tomate …  Recuerdo que en el año 1972 cuando me fui a vivir a las islas Bermudas que era como un apéndice de EE.UU., en los supermercados podías encontrar todo tipo de comidas  precocinadas y congeladas. Para mí fue un shock y pensé entonces que los americanos estaban mal de la cabeza.

Ya hoy en día su forma de vida y de alimentación -como si se tratase de un virus- ha llegado hasta China y Medio Oriente. Hasta el último rincón del mundo inundaron los mercados primero con la Coca-cola, luego con la comida rápida y ahora con la comida basura.

¿Sabéis qué mantiene nuestra mente débil?  ¿Creéis que es casualidad?

¿Qué es lo que nos hace sentirnos  cansados mentalmente, que tengamos poca capacidad de concentración,  poca voluntad, poca memoria y que no tengamos claridad mental para pensar ni visión intuitiva para solucionar problemas.

Ya estamos sumergidos en un mundo donde los alimentos procesados industrialmente están en primera fila en los supermercados,  sin querer enterarnos de que afectan también a nuestro sistema nervioso.  Los pesticidas, los metales, los colorantes, edulcorantes, hormonas, etc. perjudican no sólo nuestra salud física sino que además alteran y debilitan nuestra mente.

No sólo no estamos alimentándonos  adecuadamente sino que estamos perjudicando nuestra salud. Saciamos el hambre. Satisfacemos el paladar. Pero con productos que no contienen energía. Metemos dentro de nuestro cuerpo VENENO que debilita nuestras facultades.

SOMOS LO QUE COMEMOS…. y somos obedientes consumidores. Ya se encargan las grandes multinacionales de que nos volvamos adictas a sus productos.  

Si queremos recuperar nuestra salud física y mental, comencemos a comprar y preparar alimentos frescos y a ser posible de nuestra zona y de la estación. Nuestro cuerpo lo agradecerá y nuestra mente también.