El yo interpreta

mujer fotoPeter JamusTenemos que desahogar el ánimo, relajar la mente y hacernos la vida más fácil. Cuando uno es desconfiado hace una traducción de lo que dice el otro  dándole un sentido personal a lo que escucha  y de ahí nacen los malos entendidos. Respiremos hondo y centrémonos.

Uno dice una cosa con una intención y el otro -desde su desconfianza- lo interpreta creyendo oír un tono de ironía, burla  o rabia. Todos podemos caer en ese error … y por ello tenemos que estar dando explicaciones, esclareciendo lo que en realidad  queríamos decir para que el otro no se moleste o clarificando nuestras ideas o sentimientos  para facilitar una mayor comprensión  y no propiciar enfados …

Cuando  una pareja se tiene que dar muchas explicaciones ahí hay algo que obstaculiza la comunicación; quizás desconfianza, inseguridad, miedos … todo eso es lo que impide que fluya la energía fácil del amor. ¿Y el amor que es? Confianza absoluta. No pensar mal del otro. Dejar la mente a un lado para que el corazón se explaya. Dar lo mejor de uno mismo sin esperar nada a cambio, ser feliz cuando el otro es feliz, …

Si la relación es «densa», quizás  lleva consigo el peso de un pasado lleno de heridas  emocionales.  Ese peso de inseguridades y miedos solo se disuelve con amor. Desde la paciencia y la comprensión  suavicemos las cosas en lugar de enzarzarnos en una discusión.
Una persona insegura ve fantasmas en todas partes; en el tono de voz del otro, sus gestos, la mirada, todo le parece que esconde una segunda intención.  Cualquier cosa le crea inseguridad.
Tenemos que hacernos la vida fácil unos a otros. Cuando uno no se siente feliz cree que es debido a los demás y a las circunstancias -así nos justificamos- pero la verdad es que no estamos contentos con nosotros mismos, esa es la realidad.
Quizás porque no estamos en el lugar que quisiéramos estar, quizás porque en el fondo no estamos con la persona que quisiéramos estar, o no estamos haciendo el trabajo que soñábamos hacer… en fin, es una cuestión de no querer VER nuestra realidad, no asumir nuestra existencia como es, no atrevernos a hacer cambios, no atrevernos a tomar decisiones …
Pero una vez uno ha hecho un repaso de su vida y acepta lo que tiene o hace reajustes, ya está, para bien o para mal, con sus aciertos y sus errores, uno se siente dueño de su vida. Y eso es lo que da seguridad y contentamiento con uno mismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s