El Amor es Esencia.

El Amor no es un sentimiento. Ni siquiera un estado a alcanzar. El Amor es nuestra esencia. El Amor es la pura esencia permanente e invariable del Universo.

El Amor no se da o recibe. Se ES Amor. Se irradia. Se transmite. Nutre. Es Luz.

Cuando nuestra Esencia ha sido constreñida, manipulada o contaminada, los miedos nos invaden. Sentir desamor es el comienzo de la enfermedad -cualquiera-.

Entonces comienza a corroer la inseguridad en nosotros mismos, la falta de autoestima, la falta de fe y entusiasmo por la vida hacen su aparición en nuestra mente y corazón. Aparece el sentimiento de infelicidad y el alejamiento u olvido de nuestra esencia.

Ante este vacío, según el grado de Conciencia, la persona ve el mundo como su enemigo y proyecta hacia él todo su odio (miedos) y su incapacidad de relacionarse desde el Amor le convierte en un ser inadaptado, infeliz, exigente … víctima de sí mismo por su falta de amor hacia sí mismo.

Por otro lado, está la persona que vive desde el corazón y por muchas calamidades que sufra, las vive desde el Amor y la compasión. Son personas que han venido a este mundo con un «karma positivo», para servir a los demás desde el Amor. Nada les perturba ni enoja. Su Esencia está a flor de piel igual que su sonrisa y buen ánimo.

La clave está en conectar con nuestra esencia. Cada día dedicar unos minutos a percibir el Amor en nosotros para que nos nutra. Y es a partir de ahí cuando comenzaremos a irradiarlo y nuestra vida se hará más fácil en todos los sentidos. Gracias al Amor.

Los Miedos

hombre pelo largoNos referimos al amor como una forma de relacionarse con los demás pero es mucho más que un sentimiento de afecto o de una predisposición a hacer el bien. El Amor -con mayúscula-  es algo intrínseco a nuestra esencia y naturaleza pero que todavía nos falta por descubrir en profundidad.

Idealizamos el amor  y soñamos con conseguir ese estado perfecto de Amor incondicional que nos proporcione gozo, alegría, felicidad y plenitud.

Entonces,  qué nos impide amar y ser amados de forma fluida y enteramente?

El miedo es uno de los mayores obstáculos para que nos sintamos ese estado de Amor de forma estable. En la medida en que existe en nosotros miedos e inseguridades no hay sitio para el Amor.

Los miedos hacen su aparición cuando hay  baja autoestima o timidez. Justamente son los miedos la expresión del desamor y no sólo en su aspecto sentimental sino el Amor como fuerza y como estado de plenitud del ser.

Así que el MIEDO y el AMOR  son los polos opuestos de una misma cosa; de nuestro núcleo central. Si hay miedos hay desamor. Y si no hay amor por uno mismo,  comienzan a infiltrarse en nuestra mente y corazón,  todo tipo de miedos: sentimiento de culpabilidad, rechazo a uno mismo; «no soy suficientemente bueno» y  miedo a ser rechazado por los demás, a no ser querido.

Los miedos dan paso a los celos y a la envidia. Los miedos abren las puertas a la mentira y al engaño, a la manipulación y al control del otro.

Primero tengo que aceptarme y perdonarme a mi mismo. Esto quiere decir que tengo que borrar toda idea negativa que tengo de mi mismo. Voy a dejar de auto-castigarme y sobre-exigirme  y comenzar a amarme, a dedicarme tiempo a mi mismo.

Podemos conseguir deshacernos del miedo insano  y poder así vivir el Amor como algo completamente natural y merecido.No hay nada que justifique el que yo no me escuche y me atienda debidamente, amorosamente.

La emoción de miedo nos crea sufrimientos innecesarios. Si sentimos un miedo excesivo, irracional o sin justificación,  entonces existe un desequilibrio emocional o un trastorno de la energía vital, que debemos prestarle atención y solucionarlo.

Los miedos pueden crear tensión muscular,  ansiedad, nerviosismo, fobias, obsesiones. insomnio, etc. El miedo psicológico por lo que podría ocurrir, crea un sufrimiento sin sentido.

Tenemos que sentirnos capaces de fortalecer nuestra mente. Hay que cambiar de actitud y afrontar la vida de una forma nueva y positiva. Tomar una decisión es mucho mejor que vivir en conflicto continuo. Esto nos hará ganar seguridad en nosotros mismos.

A partir de ahí podré amar a los demás.

 

 

 

 

 

 

 

 

Estamos hablando de AMOR

manos entrelazadasNos posicionamos detrás de  nuestros convencimientos y razones.  Desde ahí se hace difícil escuchar a los demás… No nos interesa demasiado entender a la otra persona. Inclusive si estamos discutiendo sobre la falta de amor y del sufrimiento que nos han ocasionado, el que está acorazado detrás de su amor propio, no tenderá la mano para acercarse -aunque sea solo un gesto- para entrelazar pareceres y sanar diferencias …

Antes de dar amor, hay una larga lista de demandas. Una lista de decepciones. Una lista de reclamaciones  … y estamos hablando de AMOR.  Por qué estamos perdiendo el tiempo en argumentaciones si de lo que estamos falta todos es de AMOR …

Resulta también que en el pasado cometimos errores,  nos equivocamos , actuamos inconscientemente, pero ¿damos un espacio para  que uno pueda rectificar?

A veces se hacen de forma forzada, pequeñas expresiones de amabilidad y demostraciones de afecto.  Cuesta,  cuando  los corazones se han ido endureciendo por el resentimiento. Sufriendo de desamor, los mendigos de cariño se inclinan ante la necesidad de un gesto bondadoso y tierno… pero eso sólo daña al alma.

Sólo desde la valentía de enfrentarse a sí mismo y renacer como ser completo,  es entonces  posible amarse a uno mismo y amar a los demás, sin dependencias.

Nos falta alcanzar un estado compasivo sincero y real. Ese estado natural del ser que no necesita explicaciones y que, con una sonrisa.  crea un puente donde  antes había un abismo. Y que con un abrazo espontaneo enciende todas las luces del Universo en el otro.

 

Aceptar el reto

aguilaEXPERIMENTAR es aceptar el reto que nos brinda la vida. No se puede experimentar desde el miedo. El águila, si tuviese miedo, no volaría majestuosamente cerca de las nubes …

No importa en qué campo de batalla nos toca enfrentarnos con la vida. Unos serán más difíciles que otros pero eso no es lo importante. Los resultados, al final, serán todos iguales: llegado tu momento dejas este cuerpo y sigues tu viaje.  Pero CÓMO, en QUÉ ESTADO abandonas el cuerpo físico es lo que importa.

 

Lo importante es tu actitud, cómo te enfrentas a la vida y si serás capaz de dar lo mejor de tí. Ese es el reto. A pesar de las mil dificultades, contratiempos, trabas, injusticias, desamor… ¿serás capaz de trascender todos tus estados de miedo, rabia, frustración, etc, que se te irán presentando?

Aceptar el reto de vida implica EXPERIMENTAR y experimentar desde lo más profundo del ser significa entregarse al reto y maravillarse de todo lo que nos brinda la vida.  Lo importante es vivir con Conciencia -el momento-  y desde la Conciencia de SER.

Cuando se vive en conexión con la Madre Tierra desde el chakra raíz y también conectado con el Cosmos desde el chakra del corazón, la visión que se tiene de la vida y de uno mismo es totalmente de Unicidad con el Todo. Y ese es el mejor y único escudo para salir victorioso.

Al aceptar el reto rompemos con toda rigidez física y mental en nosotros. Rompemos con los viejos esquemas. Rompemos con todos los condicionamientos. Y damos el SALTO…

Las ventajas de cargarse con energía cósmica

mano extendidaLas personas espirituales se cargan de la energía del Universo.  Y ello supone toda una serie de ventajas, entre las cuales están:

1) pueden trascender la mente desde su Conciencia desarrollada

2) no tienen dependencias materiales ni emocionales

3) viven de dentro hacia afuera, lo que supone un ahorro importante de energía más estabilidad emocional.

4) pueden trascender el mundo material mediante la oración y la meditación hacia otros planos superiores para restaurar su paz interior,

5) tienen el sexto sentido de la intuición activo y conectado a su corazón, lo que les hace vivir atentos pero relajados y seguros de sí mismos.

Por otro lado están las personas  que desconocen tienen esa misma capacidad y potencialidad en ellos pero viven desde el sufrimiento,  la infelicidad y desconectados de su ser primordial.  Esta energía  superior no penetra en ellos por estar  bloqueados algunos de sus centros energéticos.  Y ello se manifiesta de la siguiente manera:

1) Viven desde su mente débil e insegura. Las emociones y las pasiones les hacen reaccionar impulsivamente y a la defensiva.

2) Viven desde el sufrimiento, la inestabilidad emocional, el desasosiego y los miedos… todo ello siendo un caldo de cultivo para las enfermedades.

3) Viven desde el resentimiento callado, la baja autoestima, la frustración y el desamor.

4) La mente inferior les domina y no les permite tener paz interior. Temen el Silencio  y el encontrarse consigo mismos.

Si existe un compromiso contigo mismo de ser feliz y quieres encontrar la paz interior debes crear un equilibrio entre tu cuerpo físico,  tu mente y tu corazón.  Este sería el comienzo de amarte a ti mismo.

Si existe en tí un profundo deseo de evolucionar como ser humano se pondrá en tu camino la señal para comenzar una nueva etapa de crecimiento interior.

Llevo años iniciando a personas en el REIKI y siempre tengo la sensación de que REIKI es un regalo que aparece en la vida de las personas en el momento adecuado. REIKI te da la enseñanza y la transmisión de energía necesaria para hacer la andadura hacia el maestro interior.

REIKI, es una herramienta sencilla que despeja el camino del corazón para que se conecte con la energía divina que hay en tí y en el Universo.

Este es un buen momento para decidir cambiar hacia lo positivo y amable de la vida.

La infelicidad

niña y caballoSe necesitan seis meses para crear un nuevo hábito; hace falta dedicarle un tiempo a nuestro cuerpo para entenderle. Es necesario observarnos a nosotros mismos para entender los patrones heredados y poder deshacernos de todas las cargas que no nos pertenecen y llevamos a cuesta a nuestro pesar.

El carácter y la personalidad pueden llegar a ser como una armadura que nos mantiene rígidos y aprisionados en la infelicidad  y sin embargo no darnos cuenta de ello.

La vida solo reconoce el momento presente pero el ser humano vive disperso aquí y allá. Esa es la infelicidad.

El Amor está basado en la libertad de dar y recibir pero el ser humano vive de las expectativas y de la necesidad. Esa es la infelicidad.

Infeliz es quien vive en el desamor. Es quien ha perdido toda esperanza. Es quien desconfía de todos y vive atemorizado. Infeliz es quien no cree en el amor y piensa que no tiene nada para dar o no merece ser amado.

Podemos comenzar una nueva etapa: abrir nuestro corazón y comenzar a sonreir; a nosotros mismos y a los demás… se produce un cambio sustancial cuando logramos centrarnos en nuestro corazón.