Preguntas

mujer azul esfera¿Qué es lo que tenemos que aceptar sin que sea o se convierta en conformismo?

¿Qué parte de nuestra mente se ha acomodado y no afronta los retos de la vida?

¿A qué cosas de la vida debemos resistirnos y qué resistencias debemos abandonar?

¿Cuándo es bueno que nos abandonemos a soñar y cuándo es mejor tener los pies firmes en tierra?

¿Hasta qué punto nos justificamos porno querer ver nuestra realidad?

¿Cómo recuperar la inocencia infantil que quedó atrás y nos llena a veces de incomprensible nostalgia y vacío?

El Amor maduro

mujer-anciana-con-lenaCuando ya se ha vivido la mitad de la vida el AMOR toma otra perspectiva y dimensión. Si hasta ahora el amor ha sido posesivo y de exigencias y miedos, de pronto deja de perseguirse y crear sufrimiento… y lo que se recibe es valorado y bienvenido.

El Amor en la edad madura se disfruta más DANDO. No  reclama,ni acumula  o contabiliza el afecto. Es tierno y sabe que se multiplica al sonreír y ser amable con los demás.

El Amor maduro es relajado, sereno.  No es inquisitivo porque ya sabe lo que el Amor puede dar de sí.No hay miedo a ser abandonado, a ser traicionado. No hay inseguridad porque tiene suficiente Amor por sí mismo. El Amor maduro no discute; es compasivo.

 

Pero estas sociedades modernas tienen pánico a la vejez que identifican con la soledad. El remedio parece ser crear ruido alrededor. La televisión, por supuesto, es la leal amiga que llena todos los espacios y silencios, para adormecer a la mente y al corazón, afianzando un conformismo gris y mediocre. No hay mayor estupidez que pagar a plazos el propio entierro.

La Soledad es estar a solas con uno mismo. Momentos íntimos de gran valentía que se disfrutan desde la paz y sosiego de corazón, darle  la bienvenida. Podemos aprender  de ella, ya que ha venido a nosotros  sin buscarla, trayendo consigo la quietud y el espacio para la reflexión. Enseña a aceptarnos y deshacernos de falsas imágenes. Nos enseña a observar. La Soledad  enseña a disfrutar de las pequeñas cosas.

Al Amor maduro no hay que temerle, brinda sabiduría al corazón.

 

 

 

Sistemas robóticos

mujer anciana con marionetaVives entre el amor y la rabia pues lo mismo  necesitas  de otros que no soportas las formas impuestas de actuación.  Necesitas integrarte y formar parte de, y de igual manera quieres alejarte porque te sientes infeliz e insatisfecho dentro de sistemas rígidos y normalizados  de comportamiento.

Toda una vida de contradicciones y crisis existenciales para terminar condescendiendo y aplanandote -¡uno que es montaña!- a suelos llanos, áridos  y uniformes…

La gente común  deja su vida en manos de la suerte, desde la resignación y la rendición a ser quien uno es. Porque  saltarse las reglas del juego -del conformismo- te lleva primeramente a sufrir al no entender -te confunde- que forzosamente te obliguen a pasar por el aro de la mediocridad y la sumisión a sistemas robóticos que anulan el pensamiento creativo.

¿Dónde y cómo esconder  el entusiasmo por la vida que nace con el Ser? ¿Es que no es delito asfixiar la creatividad y la belleza  que nace con el Ser?

Pregunto.

 

Aceptar el aprendizaje

agua, preciosaEn el momento en el que dejamos de actuar como víctimas -a merced de lo circunstancial- y comprendemos que toda vivencia  responde a un orden y plan cósmico, que nuestra mente limitada no puede siquiera imaginar, es cuando llega la aceptación.

Tenemos que aceptar el reto de la vida. Salir de detrás de los miedos y atrevernos a enfrentarnos a los desafíos que  se nos presentan. Dejar de resistirnos poniendo excusas, desde una actitud de víctima. Elijamos ser guerreros y enfrentémonos a nuestra realidad.

Aceptar, asimilar y adaptarnos a lo que la vida nos pone delante y no podemos cambiar. Y, por otro lado, desarrollar todas las posibilidades favorables y beneficiosas que a la par se nos brinda.

Soltar las resistencias y abrirnos a la aceptación; esta actitud nos dará la ligereza y libertad para fluir en la corriente de la vida. Integrar las enseñanzas de la vida nos permite avanzar hacia nuevas experiencias.

La aceptación  no tiene nada que ver con el conformismo. Si vivimos resignados, no nos confundamos, ese es el lado negativo de una actitud pasiva. La aceptación es la disposición positiva y consciente. Es una elección voluntaria y responsable. Y con ella se vive desde la alegría que nos enriquece.

Sabemos que de todos los elementos, el Agua, es el que simboliza la no resistencia. Recordemos  que nuestro cuerpo está compuesto en un 70% por AGUA , que es el elemento que lleva en sí la fuerza para la expansión y la evolución. El AGUA es el único elemento que puede transformarse a sí mismo:  líquido, sólido y gaseoso. El poder del Agua justamente está en que no pone  resistencia y esa misma cualidad es la que le hace llegar a donde se propone . Como la famosa frase de  B.Lee «Be water my friend«.  SÉ AGUA MI AMIGO.