REIKI y el cuerpo energético

El cuidado del cuerpo energético es fundamental para mantener activa la Voluntad y el entusiasmo por la vida

REIKI es una palabra japonesa que significa «fuerza sagrada enigmática«. Ya a principios de 1900 y durante treinta años se vivió en Japón una ola de espiritualidad y proliferaron los sanadores psíquicos que utilizaban con frecuencia el término REIKI refiriéndose a la sanación espiritual.

REIKI está en todo lo que tiene que ver con la energía cósmica unida a la energía vital de todo ser vivo para potenciar su capacidad de sanarse desde la paz mental.

Usui Reiki Ryoho es un sistema de transmisión energética creado por Mikao Usui en 1922 y que divulgó en momentos muy difíciles a finales de la II Guerra Mundial con el propósito de recuperar la paz y el bienestar interior.

REIKI es una disciplina espiritual dentro de un sistema de auto-sanación, es una herramienta para conocerse a uno mismo, es un sistema sencillo y eficaz para experimentar y canalizar las energías. La energía REIKI puede manejarse a distancia y de forma simultánea para activar la disposición de sanación de otras personas y utilizarla también en cualquier situación que requiera ser desbloqueada.

La imposición de manos es sólo el primer paso que nos orienta y nos ayuda a percibir la comprensión profunda y auténtica de que somos energía y de que tenemos la inteligencia y potencialidad para almacenarla, reactivarla y dirigirla, acorde a nuestro nivel de Conciencia y necesidades.

Se trata de despertar la naturaleza esencial de nuestro cuerpo energético y para ello hace falta primero hacer un trabajo de limpieza y sanación emocional, para así elevar nuestra vibración y equilibrar nuestro microcosmos.

Mikao Usui llegó a la comprensión de que, ya que somos energía, la sanación significa volver al estado original de paz y equilibrio interior que brinda la conexión con las energías del universo y que el propósito de vida es alcanzar ese estado sublime de unidad.

Un comentario en “REIKI y el cuerpo energético

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s