Frases lapidarias

niño hermosoExisten personas fuera de lo común. Y existen personas -la inmensa mayoría- que son «normales» y desprecian o se burlan de las que son originales y distintas.  La gente común no soporta reconocer  que ellas mismas sacrificaron su identidad y naturaleza y claudicaron ante el sistema de molde único.

El acoso escolar es la reacción de niños que han sido sometidos y esa rabia la proyectan con el que todavía es puro pero se siente frágil y sólo.

Padres y madres, debido a patrones heredados, sin saberlo contribuyen a anular la creatividad y originalidad de los hijos,  debido al sistema educativo de sometimiento.

Pondré un ejemplo que he recogido en mi consultorio en el trato con niños que tienen «problemas» de adaptación en la escuela y no son obedientes en casa.

Una madre me trae a su hijo de 8 años porque «no escucha», «no sabe de límites», «tiene problemas en la escuela con los profesores y los demás alumnos», «se pega a sí mismo» …

Hablando con el niño me confiesa que piensa que no es bueno pero que él quiere hacer las cosas bien pero no lo consigue (siempre le están regañando o llamando la atención). (le desborda que le estén dando órdenes continuamente y se siente confundido).

La madre interrumpe y añade que el niño siempre está pidiendo jugar … (le recuerdo que su hijo tiene 8 años)

Sigo conversando con el niño y le pido me nombre 3 cosas que según él, hace mal. Y me dice «tengo miedo a la oscuridad. Alguna vez pego a los otros niños pero no mucho. Tengo avaricia por las patatas fritas» …

Le pido ahora me diga 3 cosas buenas en él: (se queda callado mucho rato). finalmente me dice que le gusta la naturaleza , estar contento con la familia y querer hacer las cosas bien.

Todos sabemos y hemos vivido en carne propia frases que nos han repetido siendo pequeños y que nos han marcado. Desde «eres tonto», «no haces una derecha», «no vas a ser nadie en la vida» … las madres gritando al borde del cansancio físico y mental «me vais a matar de un disgusto» …

¡Se dan tantas situaciones que les confunden! Muchas veces los niños se sienten culpables ante la separación de los padres o ante una enfermedad de la madre ellos toman la responsabilidad, ya desde muy pequeños. Mil situaciones condicionantes.

A los hijos y también a los seres de nuestro alrededor que son más frágiles debemos prestarle  nuestra atención desde el Amor incondicional. Si lo hemos hecho mal hasta ahora, si les hemos fallado, ahora es el momento de reaccionar y corregir nuestra actitud. Los errores se disuelven ante el Amor.

Siempre estamos a tiempo de rectificar y mejorar una relación. Sólo existe el presente.

Debemos respetar la naturaleza de los niños y jamás coartarles ni manipularles; eso es lo peor que se puede hacer. Miremos nuestro interior, estemos atentos a cómo les hablamos y les tratamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s