Conformarse es reducirse

hombre-contraluz-en-la-cimaSi del uno al diez yo me valoro con un cuatro y no me siento capaz de aumentar esa puntuación, me estoy limitando a no crecer. Quizás el entorno ha contribuido a que yo me desvalorice, a que no tenga mayores pretensiones, a que el miedo al fracaso me inmoviliza, a que me haya resignado a vivir en la mediocridad y no aspire a experimentar nuevas posibilidades … todo ello son posicionamientos mentales que se pueden limpiar y reprogramar.

El conformarse con una idea configurada  sobre nosotros mismos y no SALIR de ella, no deja de ser una actitud negativa y es lo que nos hace mantenernos reducidos en los mínimos de nuestras capacidades.

Mejor actitud sería comprobar cuáles son nuestras reales limitaciones. Sin miedo a equivocarnos.  Tenemos que cuestionarnos. Podemos aventurarnos a equivocarnos. Podemos arriesgarnos a asumir nuevos retos.

Ensanchar la imaginación. Ensoñar. Posicionarnos desde la perspectiva y actitud de  entusiasmo y curiosidad por la vida. Y al mismo tiempo, ACEPTAR nuestra realidad.

… pero todo esto queda solo en palabras si no trabajamos en nosotros mismos para comenzar a cambiar hábitos. Todo queda en teoría muy sabida «eso yalosé» si no comenzamos a poner en práctica algunos ejercicios que desentumezcan nuestra mente mecanizada.

Y el primer paso, ya lo has oído decir muchas veces, es conocerte a ti mismo.

Más tácticas a poner en práctica: atreverte a comprometerte a dedicar un tiempo cada día a estar contigo mismo.  Ser Observador de ti mismo. Abrazar a tu niño interior. Dejar que tu corazón espiritual se exprese.

Una vez se despierta la Conciencia, ella ya se encarga de guiarte.

 

 

 

Aprendizaje y Maestría

niño fusion con e.divinaLa vida misma es un largo aprendizaje… en infinito, como todo proceso. Las dificultades  y complicaciones aparecen cuando perdemos la consciencia de nuestra finalidad como seres humanos y divinos, y nos acomodamos en la mediocridad.

El sufrimiento y el sentimiento de frustración vienen del conflicto interior entre la Mente-Ego que se mueve superficialmente en el Plano material  y su lucha por dominar y amaniatar el Alma que busca expandir al Ser que hay dentro de nosotros.

Cuando nos mantenemos inconscientes y vivimos mecánicamente,  sin sentido, fraccionados y alejados de nuestra esencia y naturaleza, es cuando comenzamos a quejarnos y lamentarnos de nuestra suerte e infelicidad. Se invierten las prioridades y en lugar de enfocarnos en SER quien somos, nos lanzamos en perseguir el TENER …

La primera etapa en este proceso, de descubrir  quiénes somos,   nos lleva al despertar de la Conciencia:  Ser Observadores de nosotros mismos y entender cómo funciona la mente-ego para así ir deshaciéndonos de todos los condicionantes y  patrones heredados que coartan nuestra naturaleza.

Aprender algo hasta tener el dominio de ello  se llama maestría y requiere de práctica, disciplina, obediencia, confianza, voluntad, paciencia, … para luego conseguir, una vez hemos forjado todos estos valores en nosotros,  que haga su aparición el propio maestro que hay en nuestro interior.

Mientras somos aprendices, corremos el peligro de quedarnos a mitad del Camino y creer que ya es suficiente, acomodados en el pensamiento de que ya se sabe bastante, cuando se podría hacer más y maravillarnos de todas nuestras capacidades y potencialidad.

Desarrollar la Conciencia, siguiendo una práctica espiritual,  nos dará la oportunidad de trascender la mente y alcanzar la apertura del  CONOCIMIENTO INTUITIVO: lo que llamamos nuestro maestro interior.

Si has perdido el contacto con tu Alma, anímate a encontrarla; ve hacia dentro.

 

 

 

 

 

Sistemas robóticos

mujer anciana con marionetaVives entre el amor y la rabia pues lo mismo  necesitas  de otros que no soportas las formas impuestas de actuación.  Necesitas integrarte y formar parte de, y de igual manera quieres alejarte porque te sientes infeliz e insatisfecho dentro de sistemas rígidos y normalizados  de comportamiento.

Toda una vida de contradicciones y crisis existenciales para terminar condescendiendo y aplanandote -¡uno que es montaña!- a suelos llanos, áridos  y uniformes…

La gente común  deja su vida en manos de la suerte, desde la resignación y la rendición a ser quien uno es. Porque  saltarse las reglas del juego -del conformismo- te lleva primeramente a sufrir al no entender -te confunde- que forzosamente te obliguen a pasar por el aro de la mediocridad y la sumisión a sistemas robóticos que anulan el pensamiento creativo.

¿Dónde y cómo esconder  el entusiasmo por la vida que nace con el Ser? ¿Es que no es delito asfixiar la creatividad y la belleza  que nace con el Ser?

Pregunto.

 

Sé co-creador de tu vida

mujer pintandoCrear es producir algo de la nada. En general el ser humano ha dejado de ser creativo desde el momento en que se ha ido  limitando a sí mismo al  IMITAR y  MEMORIZAR lo de otros.

No habiendo desarrollado una mente creadora ni  abierto las puertas a las facultades creativas, no se siente  capaz  de tener por sí mismo  ideas más elevadas e inspiradoras.

Cuando la realidad es que el ser humano es y podría llegar a ser el co-creador de la Belleza y la Felicidad de su vida.

La mediocridad se instala en las personas que actúan según las ideas de otros, habiendo renunciado -de forma inconsciente- a ser ellos mismos. Éstas personas poco a poco van perdiendo su brillo. Esta pérdida de Luz propia puede comenzar en la niñez debido a una educación severa y dominante o también sobreprotectora.

Si en la segunda etapa de la vida,   a lo largo de la educación escolar, entran en  un  sistema educativo donde el modelo a seguir es restrictivo y mecánico y  sobre todo donde no se les enseña a pensar por sí mismos, esto dará como resultado, por un lado,  jóvenes rebeldes pero sin dirección ni modelos a seguir  que sean válidos para sus propios intereses.  Buscarán por inercia lo fácil, hastiados y desilucionados de una vida sin alicientes y poco atractiva. Por otro lado, habrá  jóvenes sumisos, resignados en su docilidad a llevar una vida  gris sin sentido, dependientes de la aprobación de los demás.

Este panorama, que es con el que nos encontramos hoy en día, tiene un reverso y es el de la Creatividad. Y la encontramos en esos niños y jóvenes que han crecido dentro de un ambiente en el que se les ha animado a seguir sus impulsos creativos y se les ha respetado su inclinación vocacional.

Su naturaleza al sentirse libre se va expandiendo para poder dar expresión al ser. La creatividad es eso, la necesidad de expresión de lo que no tiene forma y necesita materializarse.

Todas las energías internas que nacen en el corazón y en el Alma de una persona creativa son  materializadas en  forma de sentimientos armónicos y liberadores.  Cuanto más refinadas estas energías más sublimes son y la vida misma se convierte en una explosión de creatividad, entusiasmo y curiosidad por todo.