Excesos y abusos

Después del recogimiento obligado, del distanciamiento físico, de frenar en seco una vida de sobre-esfuerzo, de vivir contra-reloj, de padecer ansiedad y estrés super-preocupados por el futuro… encontremos y apreciemos la virtud de la moderación.

Los excesos nos han llevado a insensibilizar los sentidos. Recuperemos la capacidad de experimentar el afecto y el amor por la vida como algo bello y sublime.

El problema de no saber manejar de manera mesurada las emociones y los sentidos hace que aparezcan en nuestras vidas los conflictos y sufrimientos, que hubiesen sido perfectamente evitables.

Abusar es hacer un uso exagerado de algo, inclusive dejarse llevar por una emoción o sentimiento de forma desmedida. El otro extremo sería la abstención; aislarse, evitar la cercanía de otras personas, evitar enfrentarse a una situación o persona, debido principalmente a los miedos.

No volvamos a vivir en los extremos porque eso nos extravía. Existe otra manera y es desde la templanza. Salgamos de las viejas estructuras sociales y mentales.

¡Oh alma sosegada, qué dicha sentirte!

Despegar de la Mente

El estado natural del espíritu es la Belleza interior.
Encontremos la belleza en la naturalidad.

Todo tipo de técnicas tienen su tiempo de actuación y necesitan de moderación o nos convierten en esclavos de las mismas.

El maquillaje es una técnica para parecer más bella. Lo que vemos como imperfecciones en nosotras y nos han hecho creer es fealdad, no las aceptamos. La industria del consumo nos ha convencido de que es mejor tener una fachada con pintura en lugar de un rostro natural. Cuidado con los excesos.

Igual ocurre con la técnica para aprender a bailar. Si te quedas atrapado en contar los pasos, tendrás mucha técnica pero no conseguirás «soltarte» y disfrutar del baile; sólo se verá el esfuerzo de la perfección pero no la belleza del baile en sí cuando te fusionas con él.

Llevado estos ejemplos a la meditación, pasa lo mismo. Aprendes alguna técnica de relajación y respiración y eso está muy bien, solo que si te quedas apegado a ellas, no conseguirás el resultado ideal. Si no te «sueltas» de la técnica, no «despegarás» del suelo, no saldrás de la Mente.

Y ésto es aplicable a todo; el desapego debe suceder si realmente queremos experimentar por nosotros mismos y aceptarnos como somos. Sólo entonces nos sentimos libres de ser nosotros mismos; aparece la belleza de la naturalidad.

Nos transforma o nos trastorna

Absolutamente todo necesita de su justa medida. No existe ningún exceso que sea bueno o que nos beneficie.

Fuera de todo fanatismo, inclusive en el mundo espiritual, todo debe tener un equilibrio y proporción mesurada.

Lo que muchas personas entienden por espiritualidad o religiosidad es una idea interesada, y por tanto forzada, por conseguir algo. Y siempre que la mente se interponga el resultado que se persigue puede estar coloreado por el auto-engaño.

Esa ilusoria espiritualidad, en este mundo relativo y humano, es difícil de detectar por las trampas sutiles que nosotros mismos nos creamos y que a veces otros también alimentan.

Alguien dijo «no ve de la misma manera el árbol, uno que lo quiere talar y otro que simplemente desea sentarse a su sombra».

La motivación natural y el anhelo que nace en el corazón, son los mejores incentivos que nos pueden mover de manera libre, sincera y voluntaria a hacer algo.

¿Qué nos TRASTORNA? Todo exceso. El sobre-esfuerzo, la sobre-exigencia, el deseo exagerado de querer superarse, la busca permanente del éxito. Orgullo desmedido. Fuerte sentimiento de fracaso. El querer sobresalir y destacar siempre.

¿Qué nos TRANSFORMA? La actitud comedida. La atención y el silencio sin esfuerzo. La pureza de intención. El despertar y desarrollo de la Conciencia. Amarnos a nosotros mismos. Ser respetuosos con todos los demás. La sinceridad del corazón. La humildad.

Desbloquear los CHAKRAS

chakras alineacionNuestros CENTROS ENERGÉTICOS principales están alineados desde la coronilla, a lo largo de la espina dorsal hasta la base de la columna vertebral. Situados no en el cuerpo físico sino en el cuerpo astral. Percibir la energía de nuestros chakras así como desbloquearlos es cuestión de práctica.

Somos energía así que se hace necesario aprender a entenderla, manejarla, desbloquearla, reactivarla y almacenarla, para nuestro beneficio.

El dedicarle un tiempo cada día a nosotros mismos nos ayuda conocernos y ha sentirnos capaces de tomar las riendas de nuestra vida. Experimentar de que somos energía y que podemos conectar y sintonizarnos con las energías superiores del Universo. Y desde esa armonía, fluir en ella.

¿Qué emociones bloquean nuestros centros energéticos? Aquí va una breve introducción a los siete principales chakras:

CHAKRA RAÍZ – Elemento Tierra. Situado en la base de la columna vertebral.
BLOQUEO: Los Miedos (a no sentirnos capaces)
CHAKRA SACRO – Elemento Agua. Situado por debajo del ombligo.
BLOQUEO: La Culpa.
CHAKRA PLEXO SOLAR – Elemento Fuego. Situado por encima del ombligo.
BLOQUEO: Vergüenza/Rabia.
CHAKRA CORAZÓN – Elemento Aire. Situado en el centro del pecho.
BLOQUEO: Desamor/Miedos.
CHAKRA GARGANTA – Elemento Sonido. Situado en la garganta.
BLOQUEO: Mentiras/Falsedad (auto-engaño).
CHAKRA TERCER OJO- Elemento Luz. Situado en el entrecejo.
BLOQUEO:
Falsas percepciones/irrealidd
CHAKRA CORONILLA – Elemento Conciencia. Situado en la coronilla.
BLOQUEO: inconsciencia y apegos

Los bloqueos de energía en los centros energéticos influyen negativamente en nuestra salud física, mental y emocional. Igualmente nos perjudican los excesos o deficiencias de energía en los mismos. Los bloqueos producen cansancio y agotamiento físico, mental y emocional, además de poder dañar los órganos cercanos.

El REIKI y el YOGA son excelentes herramientas para aprender a mantener los chakras alineados y activos correctamente.

En este mismo Blog puedes encontrar los ejercicios de alineación y muchos escritos sobre los chakras que te pueden ayudar.

Auto-exigencias

mujer-corriendoLa auto-exigencia,como exceso,  fácilmente   deriva en enfermedad  si no  detenemos a tiempo esas auto-imposiciones desmedidas y ese ritmo feroz que nos obligamos seguir.

Además de crear insatisfacción e infelicidad, finalmente puede crear crisis de ansiedad y otros  trastornos mentales como  miedos, obsesiones, depresión y fobias. ¡Y hasta los niños ya comienzan a padecerlas!

De ahí la importancia de conocerse a uno mismo. La importancia de ser Observadores del personaje en nosotros que, en este caso, exige más y más, pero no encuentra el límite para sentirse satisfecho consigo mismo y disfrutar de la vida.

Son patrones quizá heredados o característica del propio carácter y naturaleza, que pasan a un primer plano de forma inconsciente y exagerada. Querer destacar, necesitar reconocimiento, sentirse valorado … puede ser  un aliciente y nos ayuda a avanzar, pero cuando ya se convierte en un desafío más allá de nuestras limitaciones y una sobre-exigencia y sobre-esfuerzo, termina por repercutir desfavorablemente en nuestra salud física, mental y emocional.

El sistema educativo de competitividad no favorece en nada. El que los padres hagan comparaciones entre los hermanos o exijan a sus hijos más allá de sus capacidades, son el caldo de cultivo para tener adultos infelices.

Conócete a ti mismo. Acepta tus limitaciones y disfruta de tus talentos. Desarróllate al ritmo que tú te marques, de manera que te permita disfrutar  de la vida.

Valora las pequeñas cosas de la vida. Respira hondo.

 

 

Somos energía

chakras esferaEntrando en contacto con nuestros centros energéticos -chakras- entendemos  la influencia que ejercen las diferentes energías en el cuerpo físico y también en nuestros cuerpos etérico y astral.

Somos energía así como lo son también nuestros pensamientos y emociones. Los desequilibrios emocionales pueden manifestarse en el cuerpo físico como una enfermedad. El exceso o  déficit de las diferentes energías nos llevan a un conflicto con nosotros mismos, al sentir ansiedad o intranquilidad sin causa aparente.

Sepamos un poquito más sobre nosotros y los diferentes tipos de energía que nos benefician, influyen y  afectan:

La energía Vital. La energía vital es la que nos sostiene vivos. El motor de esta energía se encuentra dos dedos por debajo del ombligo a la derecha. A través del cordón umbilical es de donde recibimos nuestro primer alimento. Toma el hábito de respirar desde este centro energético; te relajará, te centrará.
La energía que nos llega a través de la respiración. Esta es  la función más importante del ser humano -aunque el respirar lo hagamos automáticamente.
Vamos a re-educar nuestra forma de respirar; haciéndola consciente y rítmica. Conscientemente absorber prana, sentir cómo se expande en nuestro interior y devolver al universo (en la exhalación) la que no necesitamos. Es como una meditación activa, en contacto con la energía universal.
Tres respiraciones conscientes al despertar y al ir a dormir van a empezar a armonizar nuestros chakras.

La  energía que nos llega a través de la alimentación. «Somos lo que comemos» es un dicho conocido en todo el mundo. Cuidar nuestra alimentación es respetar y amar nuestro cuerpo físico de manera consciente.
Consumir alimentos frescos e integrales a ser posible, beber agua, tés o tisanas. Y si somos lo que comemos, nos cuidaremos de no ingerir alcohol, químicos ni drogas de ningún tipo. Bendecir la comida es también una costumbre recomendable pues energetiza el alimento antes de ingerirlo.

La energía sexual. Es  la energía más potente del ser humano y refinándola se convierte en energía espiritual. Reside en la base de la columna vertebral, en el chakra raíz.  Se la identifica con una serpiente: la línea de fuerza kundalini. La energía de la creatividad.
El despertar de esta energía hace que se activen  poderosamente  los demás chakras.

La  energía de la Madre Tierra. La tierra, como ser vivo, emite una energía proveniente de sus capas magnéticas subterráneas.
Caminar descalzos por la hierba, la tierra y piedras o la arena de la playa nos permite descargar las energías negativas y absorber las positivas.

La energía Astral-Espiritual. Estas energías residen en la cuarta dimensión y depende de nuestra actividad astral y de nuestra conexión con el mundo imaginal a través de los sueños.
Crea el hábito de «desconectar» antes de dormir; haz respiraciones conscientes, relájate y programa los sueños.

La energía Mental-Psíquica. La energía psíquica es ilimitada y poderosa. Podemos  desarrollar  las capacidades innatas de la mente y de la intuición  a través de la práctica de la meditación, la concentración y otras disciplinas espirituales.

Calidad de vida desde el Amor

mujer abundanciaPodemos salir de la esclavitud de tener una mente rígida y manipuladora. Podemos trascender el ego emocional que nos mantiene atados al sufrimiento de lo que fue y lo que pudo haber sido. Podemos deshacernos de patrones de dependencias y apegos que nos limitan.

Los problemas emocionales aparecen cuando creamos hábitos de control del otro. Puede ser de forma inconsciente y puede que hasta estén cargados de buenas intensiones -por ayudar-, pero en realidad lo que estamos haciendo es MANIPULAR al otro.

Desde la creencia de que sabemos más y mejor lo que es conveniente para el otro nos comportamos desde patrones de: castigo, queja, culpa, amenaza, chantaje emocional, crítica, soborno…

Ser Observadores de nosotros mismos. Reconocer nuestras limitaciones. Tomar Conciencia de cuáles son nuestros excesos y deficiencias.  Rectificar. Estos son los pasos a dar para ser capaces de liberarnos de todo lo que obstaculiza nuestro crecimiento,  para bien de nuestra salud mental y emocional.

Todos los bloqueos energéticos se producen por estas energías emocionales negativas. Todas ellas van en contra de nuestro ser interno divino. Estar atentos a nuestro actuar y ser más tolerantes y amorosos con los demás.

Ahora comenzaremos a trabajar en nosotros los hábitos de  AMOR: apoyar, estimular, escuchar, aceptar, confiar, respetar, negociar las diferencias …

 

(Curso «Entrenamiento para la Nueva Conciencia»)