Lo que nos condiciona

Hasta en mis sueños soy demasiado seria, con un férreo sentido del deber. Y ahora que soy consciente de ello, que me he llevado la gran sorpresa de descubrir y reconocer esa parte de mi, he llegado a comprender cuando alguna vez alguien me ha dicho en tono de queja «es que impones»,,, y yo lo escuché con extrañeza, diciéndome que quizá fue dicho como un cumplido… Y ha sido que he ido perdiendo el estado de Alegría que todo humano debiera tener por el simple hecho de sentirse agradecido hacia la Vida.

Tenemos un lenguaje que nos condiciona, el inconsciente que nos condiciona, una familia como referencia que termina siendo para muchos una carga, también creencias y religión que nos condicionan… y justamente la libertad es deshacernos de todo condicionamiento. Si no, es imposible pensar y hacer por nosotros mismos, desde nuestros propios pensamientos, desde nuestra propia idiosincrasia e individualidad.

¿Cómo zafarnos de absurdos patrones, miedos heredados, traumas? ¿Cómo ser genuino?

La generalidad del ser humano es regirse por el Ego. Y su singularidad es cuando deja ver la transparencia de su espíritu desde su honradez e impecabilidad.

Toda una vida nos lleva a cumplir con ese objetivo: conocernos a nosotros mismos.

Podemos irnos deshaciendo de todas esas capas condicionantes, que nos hacen seres pensantes complejos, sufrientes, victimizados, consumistas, infelices y desagradecidos… que no sabemos lo que es el verdadero Amor.

Para que suceda una transformación en nosotros, de forma individual debemos recuperar la Conciencia del Ser. Es la única forma de conseguirlo; desde la Conciencia.