Somos lo que comemos

cocina verdurasNo somos animales de engorde, seamos selectivos a la hora de elegir lo que vamos a comer. Los alimentos difíciles de digerir crean pereza mental por el gran desgaste de energía necesario para poder hacer la digestión… inclusive algunos vegetarianos sufren de digestión lenta si su sistema digestivo es débil …

Comer carne roja crea agresividad si el animal ha sido matado de forma cruel y no ha sido desangrado correctamente. Y ya no hablemos de los que han sido criados en jaulas a base de un engorde rápido con hormonas además de con antibióticos. Cuidado.

Los alimentos grasosos y comer en exceso crea somnolencia. La comida que lleva más de un día cocinada ha perdido su energía así que sólo va a calmar el hambre pero no nos va a nutrir.

Hoy en día más que nunca se tiene que estar atento a lo que se come si se quiere prevenir enfermedades. Los alimentos y bebidas que ingerimos deciden la actividad de nuestra mente. Hay refrescos que crean adicción, como la coca-cola y demás bebidas con gran contenido en azúcar y sustancias excitantes. No podemos quedarnos indiferentes al daño que producen los productos industriales y pre-cocinados que no contienen prácticamente ninguna sustancia natural nutritiva.

Si has depurado tu estómago, con una alimentación sana y ejercicios de yoga para fortalecer el sistema digestivo, los cinco sentidos se despertarán completamente y comenzarás a disfrutar de la sencillez de los sabores naturales y de los productos frescos poco elaborados. Tu vida se volverá más placentera.

Si has refinado tu mente al mismo tiempo, procurarás que el ruido y las palabras groseras estén lejos de tus oídos. Tu vista sólo verá la belleza del alma de las cosas y las personas. Así como los demás sentidos se refinarán a la par.

Seamos responsables y amemos nuestro cuerpo; es nuestro templo, es sagrado. A la larga lo agradeceremos infinito; obtendremos la recompensa en buena salud física, mental, emocional y espiritual. Porque somos lo que comemos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s