Encontrar la salida a otra realidad.

La persona que se conoce a sí misma no se abandona al miedo ni carga sobre los demás la responsabilidad sobre su felicidad.

Hay que desafiar al miedo hasta que uno se sienta seguro de sí mismo. Ganarle terreno haciendo incursiones puntuales con pequeños retos, sabiendo que el miedo se conquista, sabiendo que el miedo es el enemigo principal con el que debemos encararnos… y sabiendo que solo es un fantasma.

Por ejemplo, el miedo a fracasar, es solo una etiqueta. Cuando experimentamos de forma negativa algo que no está hecho para nosotros o simplemente algo que hemos encarado fuera de su momento, lo llamamos fracaso. Ese pensamiento desestabiliza nuestro ánimo y la confianza en nosotros mismos. Nos sentimos confundidos si algo no resulta como habíamos pensado y a eso le llamamos fracaso pero tan sólo es una reacción negativa; existen otras formas de encararlo.

El fracaso en una relación que se rompe nos crea un sentimiento de decepción e inclusive nos lleva a la depresión porque habíamos puesto nuestras ilusiones y expectativas en ella. Pero también puede verse como un aprendizaje que ya ha cumplido su cometido y que nos ha preparado para algo más afín a nosotros. Sin cargar las culpas en los demás podemos decir que todo depende del cristal con que se mire.

La persona que se conoce a sí misma no se abandona al miedo ni carga sobre los demás la responsabilidad sobre su felicidad.

Para los que se sientan bloqueados, decirles que se puede encontrar una salida a otra realidad mucho más amable y de ello depende nuestra actitud. Podemos desprogramar nuestra Mente, limpiar el disco duro mental y ya, de manera consciente, introducirle nuevos pensamientos, nuevos hábitos, con la intención de construir positivamente una nueva visión para que todos estos cambios nos hagan dar un salto a una nueva etapa más plena y satisfactoria en nuestra vida.

Dijo el pensador Séneca: «Tu poder radica en mi miedo. Ya no tengo miedo, tú ya no tienes poder».

Dejar atrás los miedos

hombre de rodillasEs necesario crear estabilidad en nuestra vida y dejar que las emociones fluyan; que entren y salgan, que ninguna de ellas quede estancada en nosotros y termine creando problemas. La mente que no es creativa es rígida, sin embargo desde la mente intuitiva fluimos.

Nuestra vida está controlada por nuestra mente subconsciente que es la mente de los hábitos/rutinas. La mente consciente, que ocupa normalmente sólo un 5% de nuestro cerebro, es la mente creativa que nos impulsa a evolucionar y responde a los estímulos. Las mentes débiles, repiten el mismo comportamiento una y otra vez, al no tener fuerza para cambiar los estímulos, por ejemplo, EL MIEDO.

Para salir de los miedos y la inseguridad, del estrés y la ansiedad tenemos que fortalecer la mente consciente. Desarrollando la mente -tomando el control de ella- nos volvemos intuitivos. Y siendo intuitivos nos identificamos y participamos con la vida desde una perspectiva mucho más amplia y clara.

A los miedos no los podemos tratar desde el razonamiento. Los miedos pueden tener mucho poder y se dedican a debilitar nuestro cuerpo emocional. Podemos y debemos sanar los conflictos mentales enseguida que aparezcan. No dejemos que crezcan en nuestro interior.

Existen trastornos hoy en día que incapacitan a las personas a llevar una vida normal. Sobre todo gente joven que padecen por ejemplo el «Trastorno Obsesivo Compulsivo» (TOC). Estos son casos extremos en donde los miedos se han hecho dueños de la persona. Hasta hace bien poco este trastorno no era considerado ni tratado con la seriedad y profundidad que precisan.

Lo importante es desarrollar la MENTE CREATIVA CONSCIENTE, y para ello existen técnicas y disciplinas como el Mindfulness, el Yoga, el Reiki, etc. que nos ayudan a cambiar malos hábitos y mejorar nuestra conducta, desarrollando la conciencia del Ser.

La peor enfermedad: Los Miedos

hombre amanecerMiedos a la pérdida, al fracaso, al abandono, al dolor, a ser herido, a ser humillado, a no sentirse capaz  …

Todos tenemos miedos. Los miedos no sólo nos limitan también pueden crear una de las  peores enfermedades mentales: Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) en  diferentes grados.

El MIEDO es un síntoma muchas veces creado por  emociones negativas que están desequilibrando la energía vital en nuestros diferentes cuerpos (físicamente nos produce tensiones, mentalmente nos paraliza, emocionalmente nos aísla y espiritualmente nos bloquea).

Los miedos se posicionan desde una baja autoestima o timidez. Los miedos aparecen cuando la mente es débil y está dispersa; parte se quedó enganchada en el pasado otra se va al futuro o simplemente se encuentra vagando en el cuerpo astral sin enraizarse en el Plano Terrenal. (Chakra Raíz cerrado).

Los miedos aparecen cuando la identidad es débil y vulnerable, sintiéndose la persona amenazada constantemente.

Nuestra energía vital y salud física y mental se desgastan cuando vivimos desde la inseguridad y los miedos.

Si la mente está alterada somos incapaces de escuchar nuestro ser esencial (nuestro Yo Superior). La mente se altera cuando está enfocada en lo exterior (cuerpo físico) y desconectada del corazón y Alma (donde radican la Verdad y la Realidad).

El CONTROL Y DESARROLLO DE LA MENTE es esencial para erradicar los miedos fantasmas que nos dominan y arruinan nuestra vida. Debemos cada día dedicar un tiempo a entrar en el Silencio interior para ampliar nuestra perspectiva y entendimiento de la vida, conectando con nuestro corazón espiritual.

Existen muchas herramientas para recuperar el entusiasmo y fe en la vida. Es necesario crear una nueva ACTITUD inspiradora llena de coraje.

¿Cómo debemos afrontar la vida? Con la intención firme. Con constancia, convencimiento y voluntad. Se puede. Cada día podemos construir una nueva etapa de vida.

NO MÁS SUFRIMIENTOS INNECESARIOS.

YO SOY EL DUEÑO DE MI VIDA.

 

 

 

 

Tenemos que saber que la mente inferior (que todavía noqueao ha aprendido a pensar ni discernir) nos va a limitar debido a los MIEDOS  fantasmas que ella misma genera.

Los miedos al cambio,. La inseguridad que produce lo nuevo.

La mejor manera de deshacernos de esa energía tóxica es fortalecer la mente. Aprender a controlar la mente y desarrollarla hasta poder conectar con nuestra Mente Superior. Todos tenemos esta facultad, es cuestión de poner la intención y perseverar