El Poder y la Fuerza

ser-adnLa Fuerza es física y el Poder nace en el espíritu. Quien se sostiene en su Poder personal no necesita utilizar la Fuerza física.

El Poder personal está conectado al Creador de Vida del Universo; es la energía cósmica universal creadora de vida y que todo ser vivo lleva dentro manteniendo la llama de vida más allá de la mera existencia. Es la energía que alimenta nuestra Alma, nuestra esencia. Un Alma debilitada de su Poder está a merced de la Fuerza propia y de los otros.

La Fuerza física está conectada al Ego; utiliza la manipulación, la coacción, la violencia, para mantener su posición y valorarse. La Fuerza siempre lleva a la destrucción y al sufrimiento.

El Empoderamiento es necesario para salvaguardar nuestra integridad y nuestra autenticidad. El Poder de nuestro espíritu siempre nos ayudará a que nuestra Conciencia se expanda hacia la auto-realización.

 

 

Construyendo la existencia

mujer de espaldasYo decido, que todo lo que ocurre en el día a día de mi existencia, sea para bien pues lleva en su interior una enseñanza que me permite crecer y expandir mi Conciencia.

Así me puedo mostrar agradecida. Así es como puedo aceptar lo que la vida me ofrece. Y así es como puedo ir construyendo mi realidad y mi destino; asumiendo quien soy.

No me entretengo en la queja. No dejo que se dispersen mis energías lejos de mi realidad. Mi intención la hago firme, haciendo de mi mente  mi aliada.

Los estados de cambio e innovación se sobreponen unos a otros y así construimos nuestra existencia desde el día en que somos concebidos.  Quien quiera permanecer estático, se enferma. Quien se resista al cambio o se quede estancado en el pasado, se tortura a sí mismo sin querer entender ni avanzar.

La edificación de nuestra  existencia la levantamos estando en el Presente.  La base debe ser sólida y tiene que ser construida con el AMOR desde el momento en que decido SER. Las vigas y los pilares son la CERTEZA que sostienen mi integridad, honestidad y sinceridad.  Lo que une y da forma física a la construcción es mi INTENCIÓN firme.  Y la creencia en mi misma hará que esa ‘construcción’ no cese y cada día sea más creativa ..

El estado de agradecimiento y conexión con el Todo me protegerá de las inclemencias… y el desatino (como diría Don Juan) estará controlado.

 

Sin Miedo

mujer animal de poderQuien no tiene miedos defiende su Libertad con total firmeza. Esta ‘valentía’ es una cualidad y una habilidad que se  protege desde la fidelidad hacia sí mismo con humildad.

No tener miedos significa estar presente y estar centrado en la verdad y realidad de uno mismo. Esto es lo que da espíritu  a la acción. Esta seguridad da fuerza a la perseverancia. Esta energía es el aliento puro que barre cualquier duda e inseguridad  y fortalece el Alma.

Conocerse a sí mismo y amarse a uno mismo anula toda sombra de dudas y miedos. La estabilidad emocional es necesaria. La conexión mente-corazón es imprescindible. Otras muchas cualidades y valores se irán sumando como la integridad y la honestidad.

Confía en tus valores. Ve en busca de ellos; están en tu interior.

 

 

a

La Verdad y la Mentira

cisne doradoDicen que la verdad duele solo una vez mientras que la mentira nos duele mientras vivimos en ella.

Las personas que se enfrentan a un trauma necesitan utilizar mecanismos de defensa o estrategias de adaptación que les permitan, primero, RECONOCER y ACEPTAR la verdad y luego ASIMILARLA, para poder sanar la herida y el dolor de aquello que distorsionaba el entendimiento.

A veces nos toca luchar y proteger la verdad de quien somos, porque siempre hay alguien que nos quiere manipular y convencer de su verdad …  Queremos complacer a los demás hasta el punto de perder nuestra identidad. Cedemos y cedemos hasta hacernos serviles y sumisos a la verdad de otros …

Todos conocen el cuento del Patito Feo. Nos narra cómo  una fatal casualidad crea una desgracia en la vida de este patito que se siente rechazado y abandonado por quien cree es su madre y familia. Este sufrimiento se agrava al repetirse una y otra vez la misma reacción de rechazo hacia él. Resignado y desolado, el patito   se vuelve víctima al creerse no merece ser querido y huye -de sí mismo-. Abandona toda lucha… no se siente merecedor de ser amado.

Las situaciones traumáticas vividas en nuestro pasado no determinan nuestro futuro. El que nos haya ido mal en nuestro pasado no significa que ya estemos condenados por siempre jamás a continuar con los mismos patrones.

Cuando la realidad nos resulta torturadora y angustiosa, hay que transformarla. Puedo utilizar mi dolor y transformarlo en algo útil para el futuro. Cuando el patito feo decide marcharse y alejarse de quienes le humillan está fortaleciendo su integridad y autenticidad aunque de forma inconsciente  pero intuitiva. Su soledad le hace fortalecer su voluntad de no conformarse con una vida miserable.

Lo que comenzó como un drama y se convirtió en tragedia, finalmente el patito feo – al no aceptar para sí la verdad de los otros- terminó encontrando a sus iguales que lo acogieron, transformándose finalmente en un hermoso y majestuoso cisne.

Hay que evitar ver las crisis como problemas insuperables. E incluso lo que llamamos Destino puede ser mejorado desde una actitud positiva y firme.

 

 

 

Nivel de humanidad

Mi actuación va ligada a cómo me siento conmigo misma: mi felicidad, mi autoestima, mi paz interior… ¿no es eso lo que estamos buscando?  Entonces, cómo es mi proceder como persona.

Debería ser innato en todo ser humano el sentido de integridad que lleva implícito la correción en el actuar; el deber y respeto hacia uno mismo,  hacia los demás y hacia el entorno. Pero claro, tener ese alto nivel de humanidad significa que no se ha perdido la conexión con el espíritu que nos da la vida y nos hace eternos.

Actuar con dignidad requiere fortaleza de carácter, mente clara, comunión con mi Ser y estar centrados en el corazón. Porque mi dignidad e integridad son las que marcan mi actuar; no tengo dudas de lo que es correcto e incorrecto y ningún interés por debajo de mi honestidad y sinceridad hará que me olvide del deber que tengo para conmigo mismo.

Mi Ser sabe lo que es correcto e incorrecto. Sabe cuáles son mis responsabilidades y deberes. Si mi yo-personaje  ha ido tomando poder  y mando,   alejándose de su Ser esencial, es cuando en mí entra el conflicto, la confusión y un sentimiento de infelicidad me va envolviendo.

Si no existe  conciencia de mí mismo, tengo que hacer un camino hacia la reconexión. La cuestión  está en no demorar más esa introspección para hallar a nuestro ser.

¿Cuáles son los deberes que tengo conmigo mismo? Cuidar de mi salud física, de mi bienestar, crear paz interior, ser feliz, amar y ser amado. Son mis deberes y son mis derechos también. No me lo puedo negar.

¿Cuáles son mis deberes hacia los demás? El respeto y dedicación a las personas más cercanas y también a todos los demás seres vivos, a la sociedad, al planeta, la Madre Tierra…

Midamos nuestro nivel de humanidad. Reconectemos con nuestra esencia. Cumplamos con nuestros deberes para que nos sintamos en paz con nosotros mismos.