Aprender a desaprender

Tu Alma es como una placenta etérica que envuelve a tu espíritu. Y así es como has llegado a este mundo físico y denso. No se trata de evolucionar sino de gestar lo que ya está en nosotros y alumbrar a nuestro Ser esencial para que vuelva a sus Orígenes.

Para tomar Conciencia de quiénes somos, primero tenemos que limpiar la Mente de toda creencia y pensamientos prestados o impuestos que nos limitan y distorsionan nuestra realidad.

Dejar atrás y vaciarse de conceptos que nos han ido condicionando, alejándonos de nuestra identidad .

Desbloquear emociones que han quedado estancadas y dañan y enferman nuestro cuerpo físico, mental y emocional.

Una vez hecho este trabajo, tenemos vía libre para la transformación. Hay que sacudirse la apatía y las resistencias en las que habíamos caído y emprender la nueva etapa que comienza desde la inspiración y la creatividad.

Ser Y No Ser

La cuestión está en que la Mente necesita y busca identificarse con algo… y ésto la limita.

Cuestionarse a uno mismo ensancha el campo de posibilidades.

Desencadenar la Mente significa deshacer condicionamientos e ideas preconcebidas que nos atan a ser lo que probablemente no somos.

El ser humano, debido al sistema de educación que recibe, cae en la ambigüedad; y su identidad como ser humano es confusa. Pierde el reconocimiento de sí mismo y termina comportándose de forma incierta y dudosa sobre sus cualidades inherentes.

Al haberse alejado de su cuerpo espiritual y olvidado de que tiene un Alma y un espíritu que le da Aliento, sólo existe para sobrevivir. De ahí viene el sufrimiento y los conflictos.

Hacerse consciente de uno mismo es tener entendimiento sobre la riqueza espiritual del mundo interior que poseemos.

Tenemos una conciencia individual que radica en el Ego. Pero además existe una Conciencia Universal que comienza a brillar en nosotros cuando trascendemos nuestra identidad y mundo personal y nos permitimos experimentar una realidad mayor y más significativa.

Podemos trascender la identificación con el cuerpo/mente y alcanzar un nivel de Conciencia mayor.

El desarrollo de la Conciencia es escalonado y comienza a despertar desde el cuestionamiento sobre el «Ser y No Ser«. Al principio produce miedo; esto hace temblar nuestro cimientos, pero en cada nuevo nivel de entendimiento que entramos, estamos abarcando e integrando todo lo anterior.

Esta experimentación nos hace vivenciar y adentrarnos en un estado más amplio y profundo de nosotros mismos como seres humanos y divinos que somos.

Hay salida

DIBUJO HUYENDONos encerramos pero hay salida. Nos quedamos con patrones fijos pero hay posibilidad de salir de ellos y crear unos nuevos.

Hay salida. Sin tener que tomar medidas drásticas ni irnos al otro extremo o salir huyendo.

Hay salida al sufrimiento. Salir del pasado que no nos deja vivir en el presente.

Hay salida a la dependencia que debilita nuestra identidad.

Necesitamos ser libres porque es nuestra condición. Marchitamos si no, en la resignación.

Hay salida a la sumisión, a la manipulación, al sentimiento de culpa, al sacrificio obligado, al miedo.

Al salir de lo que nos aprisiona surge lo nuevo. Salimos para manifestarnos.

Salir para resaltar quien uno es desde el Ser y sentirnos merecedores de amarnos, recibir amor y amar a los demás.

Muros de miedo

niño entre muñecosLevantamos muros cuando nos sentimos amenazados. Los muros que levantamos en nuestra mente nos aíslan del exterior; pero también de lo bueno que nos podría enriquecer. Si mantenemos una actitud de mente cerrada nos apartamos de las nuevas ideas y de las nuevas posibilidades.

Podemos desarrollar y fortalecer nuestro Ser. Tenemos la capacidad de percibir y aprender nuevas y mejores maneras de relacionarnos con el mundo exterior y con nuestro mundo interior. Tenemos el poder del discernimiento para elegir y decidir cómo hacer las cosas acorde a nuestra naturaleza.

Es la inseguridad lo que nos incapacita  SER quien somos. Y la inseguridad es debilidad mental y emocional.

Sucede a veces que nuestra mejor voluntad y confianza en nosotros mismos se viene abajo. Que las dudas  comienzan a enturbiar nuestro ánimo y buena disposición.  Y aparecen los miedos. La mente aprovecha para lanzar pensamientos negativos.

¿Cómo recuperar la confianza en nosotros mismos? .- Poniendo orden en la casa de nuestra Alma, aprendiendo a identificar nuestro verdadero Ser; sus carencias y sus talentos.

Purificando nuestros propios pensamientos, emociones e ideas para poder así renovar regularmente los propios valores. «Yo Soy lo que me proponga ser desde mi Ser».

Hay muchos tipos de MIEDO, comencemos por reconocer el miedo a no ser aprobado y aceptado.  Ese miedo  lleva a la persona a ser excesivamente amable y servicial. Uno deja de ser quien es por complacer a los demás y conceder favores de forma ilimitada. Este miedo se camufla en una apariencia de amor y bondad que termina por anularse y dejarse manipular sin permitirse  ser quien es.

Y este es un ejemplo que padecen hoy en día muchos niños en los colegios. El ACOSO ESCOLAR se produce en niños sin voluntad y sin identidad, incapaces de saber defenderse. Aparte de educar al acosador, el niño acosado debe recibir con urgencia las herramientas necesarias para fortalecer su auto-estima y su autoridad natural.

La INTUICIÓN es la auténtica Voz del Alma. La intuición fomenta la confianza en sí mismo. Desde la Meditación se puede desarrollar la escucha interior y esa conexión con el Alma, necesaria para fortalecer  la identidad de nuestro Ser.

 

 

Modelos de conducta

hombre-solitario-paraguasEl ser humano lleva inscrito en su instinto, códigos y modelos de conducta. Estos arquetipos o estructuras anímicas,  están en el inconsciente colectivo, y existe una similitud en todas las razas y culturas. Algunos  hábitos de conducta pueden ser patrones heredados y no ayuda para nada el justificarnos diciendo «yo soy así o soy igual que mi padre».

Los arquetipos, según Jung, son esquemas dinámicos que reflejan nuestra forma de actuar. Nuestro inconsciente está formado por varias partes: 1) los aspectos rechazados por nosotros mismos que consideramos malos. 2) la imagen que utilizamos de cara al exterior. 3) El arquetipo masculino que tiene que ver con la función paterna o de autoridad,la energía creativa. 4) El arquetipo femenino que tiene que ver con el contacto afectivo, la energía nutriente. 5) la parte de la psique que aspira a la unidad y trabaja la identidad. 6) el arquetipo del Yo sujeto a la conciencia y la percepción.

SIETE HÁBITOS INSANOS:
1.- Castigar y castigarnos.
2.- Gritar. Insultar. Quejarnos.
3.- Culpar y culparnos.
4.- Amenazar y exigir.
5.- Manipular y dejarnos manipular.
6.- Criticar y auto-criticarnos.
7.- Mentir y mentirnos.
SIETE HÁBITOS DE AMOR:
1.- Apoyar
2.- Estimular.
3.- Escuchar.
4.- Aceptar.
5.- Confiar.
6.- Respetar.
7.- Expresar y comunicar.

Busquemos un momento tranquilo para dedicarlo a nosotros mismos y reflexionemos sobre nuestro carácter y personalidad condicionante. Algunos  hábitos o estilos de comportamiento -como por ejemplo pueden ser el mentir, la  intolerancia, la excesiva pulcritud, la agresividad, etc-  ya los tenemos localizados pero no sabemos cómo cambiarlos. Nos hacemos conscientes de cuánto nos perjudica un mal hábito y cuánto puede también afectar a las personas cercanas nuestro comportamiento.

Ser Observadores de nosotros mismos es una buena fórmula para cambiar o deshacer esos modelos de conducta  en nuestro carácter que nos resultan perjudiciales para relacionarnos con los demás. Mejorar nuestro carácter es una gran victoria para nuestra auto-estima.

Mostrar quien somos

mujer chakras coloresMientras vivimos inconscientemente -de forma mecánica, encajonados dentro de hábitos- estamos atrapados en el mundo exterior que se ha adueñado de nuestros cinco sentidos.
En este mundo, las emociones reales no cuentan, no hay tiempo para vivir. No nos permitimos vivir y sentir lo que realmente somos. No nos permitimos mostrar nuestras debilidades, nuestros sueños y deseos profundos. 
¿Cómo ha sido posible esto? ¿En qué momento perdimos nuestra verdadera identidad? ¿En qué momento dejamos de hablarnos y escucharnos?
Son los miedos -que rigen este mundo externo falto de corazón- los que,  como un goteo constante, han ido perforando el estado de paz interno,  anulando la creatividad, la inocencia y la fe en nosotros mismos.
Este mundo externo que, regido por un malvado tiempo ficticio, nos hace creer que no nos alcanza el tiempo, que es una pérdida de tiempo  dedicarlo a nosotros mismos.
Las consecuencias de ese «mal vivir» ya está a la vista de todos, ya lo están sufriendo millones de personas de todas las edades. Ansiedad. Angustia vital. Bipolaridad. Depresión. Estrés. Trastornos mentales como obsesiones compulsivas, trastornos de la personalidad, etc.
Volver al centro de nuestro ser es la contrapartida. Pararnos y encontrar nuestro propio ritmo, nuestra verdad. Pero sobre todo recuperar el amor y respeto por nosotros mismos y los demás seres vivos. Volver a aprender a sentir, dedicándole tiempo a nuestro ser … y sonreír.

Deshacerse de los Miedos

hombre bosque sombrasTodos tenemos miedos, en diferentes grados y disfrazados de mil maneras, los sufrimos de forma pasiva y resignada.  El Miedo, están instalado en nuestra Mente, como si fuese un ente oscuro -con vida propia- y su propósito fuese hacernos dóciles, inseguros e indefensos.

Vamos a hacer un trabajo para des-identificarnos del Miedo. Comencemos por cambiar de creencias y de que «yo no soy miedoso«, ni siquiera «tengo miedo«. El Miedo es algo ajeno a mí;  ha entrado en mí y me domina y controla.

Mientras me domine, me hace creer que es imposible vivir de otra manera que no sea  bajo su control. Así que me mantengo como «su» prisionero voluntario.

El Miedo -que ha invadido nuestra Mente y se ha hecho dueño de ella-  nos hace complacientes debido a nuestra inseguridad y debilidad mental (falta de voluntad). Posicionado ya en la Mente, nos hace maleables y rutinarios.

Tomar Conciencia de ello  y ser Observador de la estrategia del Miedo y el efecto que ocasiona en mi, es lo que me va a ayudar a deshacerme de él. Desarrollar mi capacidad de enfrentarme con firmeza a esa Fuerza negativa ajena a mi identidad, es lo que hará que se debilite y pueda anularlo completamente.

Mantener mi Conciencia lúcida y atenta para que ese depredador que es el Miedo,  no vuelva a entrar en mi vida. Fortalecer mi voluntad de ser quien soy, consciente de mi naturaleza.

Practicando la respiración consciente, la meditación y el ejercicio de auto-sanación a través de la alineación de los centros energéticos, que ya he explicado cómo hacerlo, es esencial para tener éxito en esta batalla.

No hay razón de que se instale en nuestra Mente ningún Miedo. Tenemos la autoridad y capacidad para deshacernos de ellos.

 

 

Lo nombramos en plural pero el Miedo es uno,  pudiéndose disfrazar de muchas maneras.y ocasionarnos diferentes síntomas y formas de padecerlo. Sobretodo el Miedo

Colectivo Unificado

hombres juntosYa que nos cuesta cubrir los requisitos como ‘humanidad‘, vamos a ponernos un nuevo objetivo… quizás como ‘colectivo unificado‘ nos resulte más fácil entender hacia dónde debemos dirigir nuestras más altas miras como seres humanos.

Para hacer efectiva esta transformación tenemos que salir del flaco individualismo reforzando nuestra identidad, desde la generosidad y en el respeto por el colectivo de seres vivos que incluye a la Madre Tierra.

Con esta nueva intención podemos impulsarnos hacia una renovación en nosotros mismos para comenzar a crear nuevos sistemas de educación, bienestar social y cooperación real y honesta.

Todas las enfermedades mentales de hoy provienen del mundo caótico y cruel que hemos construido.  Podemos disminuir la confusión y el ritmo exterior frenético, deshaciéndonos de todos los patrones incoherentes heredados y  centrándonos en nosotros mismos como seres espirituales compasivos.

 

 

¿Qué idea tienes sobre ti mismo?

mujer de barro¿Crees que puedes mejorar la idea que tienes sobre ti mismo o eres de los que dicen ‘yo soy así’ y estás cerrado a cambiar algo?

Es a partir de que conocemos nuestra naturaleza e identidad cuando podemos y nos enfrentamos con valentía a  hacer mejoras en nosotros mismos;  deshaciendo excesos, desarrollando lo escaso, fortaleciendo lo incompleto… en definitiva, equilibrando  y armonizando nuestra personalidad con nuestro Ser.

Aceptar y hacernos conscientes de nuestra realidad, es lo que nos va  ayudar a reconocer y desarrollar nuestra verdadera identidad y propósito de vida.

Ello nos va aportar seguridad en nosotros mismos. Van a desaparecer los miedos. Seremos capaces de controlar nuestra mente y pensamientos, teniendo mayor claridad mental. No seremos vulnerables y dependientes a nada ni nadie. … y un largo etcétera por descubrir.

En realidad, todo lo que tu quieras para ti, te sentirás con la fuerza y la libertad de tenerlo, siendo coherente y honesto contigo mismo.

Necesitamos herramientas para emprender este trabajo interior. Primeramente hay que desear hacerlo … aparecerá la forma …

(esto forma parte del curso «Entrenamiento para la Nueva Conciencia»)

Una vida plena sin edad

mujer anciana riendoVolver atrás 35 años, en un instante, es posible si primero te deshaces de los miedos. Traer el pasado -limpio de culpas- al presente de forma consciente. Revivir el sentir de la juventud en la madurez y reconciliar la nostalgia y la soledad con el amor y el entusiasmo por la vida.

Poder llorar y reír,  al percibir que se puede fusionar también el cielo y la tierra, y en ese punto; transformar en paz y aceptación la vida, haciéndola más plena. ¡Qué victoria!

A las personas queridas las guardamos en el corazón, donde se mantiene intacto el sentir de todo lo bueno que nos han dado. Con los años, el  transcurrir del tiempo deja de interesar. Al ir deshaciéndose uno de la importancia personal, al ir perdiendo identidad, también uno se aligera de lo poco significativo; de todo lo externo.

El corazón es la cueva sagrada  donde quedan  depositados todos nuestros tesoros y vivencias. El poder de nuestro ser esencial original se mantiene vivo por siempre en la llama del Amor que ahí permanece perenne.