Reiki y Yoga, para experimentar

cropped-yo-fran-9La comprensión de mi propósito de vida se la debo principalmente al REIKI y al Yoga y a todas las experiencias extrasensoriales que he ido vivenciando a lo largo de mi camino espiritual.

Escribí hace tiempo en el Blog: «Yo no me considero terapeuta ni sanadora; entiendo que soy facilitadora. Porque lo que hago es facilitar la autonomía, la autogestión y la libertad del otro para sanarse. Facilito la comprensión y doy la guía para que el otro despierte su Conciencia y se descubra a sí mismo con todas esas cualidades y aptitudes para sanarse y ser feliz».

Es un largo proceso de formación donde la teoría es lo que menos cuenta.

Hace pocos días dí un curso del segundo nivel de REIKI y entregué al comienzo de la clase un pequeño manual de unas diez páginas. Uno de los participantes lo miró con sorpresa y no pudo evitar mostrar su decepción diciendo «¿esto es todo?» …

Me di cuenta de cuán mentales podemos llegar a ser. Están los sentidos tan entorpecidos y embotados que ni se pasa por la mente que es sólo desde el SENTIR que podemos llegar a experimentar el desdoblamiento y expansión de la Conciencia. De forma natural, sin drogas, desinhibiendo nuestra rigidez mental, es posible.

Para ello tenemos que reconstruir nuestras creencias y patrones mentales. Deshacernos de toda la información que sólo entorpece nuestro avance. La mente crea inseguridad, escepticismo, miedos …

Para poder sentir hay que salir de la mente. Es el primer paso. ¿Cómo? Desarrollando la concentración. Aprendiendo a dirigir la atención. Allí donde ponemos la atención va la energía.

Así que,comenzamos respirando conscientemente,poniendo la atención en las fosas nasales.Mejor con los ojos cerrados. Sintiendo cómo entra el aire fresco por las dos fosas nasales y luego cómo lo soltamos lentamente también por la nariz. Llevando los cinco sentidos a nuestro interior para sentir internamente nuestro cuerpo físico, nuestro cuerpo mental y nuestro cuerpo emocional.

Nos damos tiempo para sentir. Nos permitimos sentir, relajarnos, explayarnos, …

Mi camino espiritual

yo.fran espaldasCuando era adolescente vivía muy confundida, me decía «sé que sé pero no sé qué es lo que sé». Era un sentimiento muy fuerte de certeza aunque, fuese lo que fuese, estaba muy escondido y lo único que me creaba era angustia. Sin guía, me dejé llevar por la Mente y crecí desde la soberbia.

Ahora, ya en mi tercera edad, puedo decir «sé que sé, pero es lo innombrable».

Comencé la andadura del camino espiritual hace ya cerca de cuarenta años; buscaba la respuesta, desde un impulso y anhelo superior a mí misma. Todo lo que pasé fue necesario para poder llegar hasta el maestro y reconocerlo. Hoy puedo ver desde fuera todo el proceso y transformación en mí; primero viviéndolo desde la expectativa y la exigencia. Totalmente posicionada en el Ego. Desde la inconsciencia a creerme con el derecho a ser atendida y reconocida, desde una actitud mental y egoísta, de resistencia.

Ahora, todo ha cambiado en mí -y soy la primera sorprendida- porque el proceso de «auto-realización» es tan gradual y sutil que, en cada tramo en que se va desvelando el Alma, surge una nueva perspectiva y el entendimiento se ensancha a medida que se va deshilvanando el ego … y miro mi interior, despejado ya de creencias e ilusiones vanas … Veo al «personaje» y siento el Alma.

Como dice la canción de Violeta Parra «distingo perfectamente el negro del blanco …» no como colores, sino la oscuridad de la Luz. Hoy sé que estoy posicionada en el corazón y sostenida por el Alma. Y eso es lo que me ha llevado al estado de paz interior.

Acepto. Me siento agradecida.

Las trampas de la Mente

hombre galacticoSeguir ciegamente las creencias de otros nos puede llevar al despropósito. Intentar dominar el ego y sus desatinos desde una mente obcecada lleva al fracaso. Una mente fantasiosa, confabulada con un ego insensato convencido de su superioridad, siempre tiene lista alguna trampa mental para burlar las buenas intenciones de esa parte del cerebro que intuye el desvarío.

La mente que no sabe pensar y no es capaz de discernir tiene siempre preparada una maniobra para que desistamos de nuestros planes de cambios; debilitando nuestra voluntad y creando inseguridad sobre nuestras capacidades y valores.

Desde la apariencia de razonamientos válidos, una mente aprisionada por un ego exaltado y un orgullo desmedido, justifica la cerrazón de creerse dueño de la verdad, no permitiéndose ceder ni tolerar ningún cambio.

La mente que no es capaz de reflexionar, nos hace creer que somos dueños de nuestra vida pero en realidad lo que hace es crearnos complejos:

Creemos que el control de la mente lo conseguimos reprimiendo nuestros sentimientos o avasallando a los demás; trampa fatídica que nos acompleja.

Creemos que la «ACEPTACIÓN» es tener una actitud servil hacia el otro, debilitando nuestra identidad; otra trampa de la mente.

Para todos aquellos que están siguiendo un camino espiritual desde la mente, que son creyentes sometidos a prácticas religiosas férreas y rigurosas; corren el peligro de caer en la trampa del complejo de superioridad.

Si realmente deseamos lograr la auto-realización y la paz interior, tengamos presente que la Mente debiera ser el primer discípulo del Alma.

La iniciación al Reiki

velas filaLa vela necesita de una llama para ser encendida.  Entendiendo que somos energía y que la energía espiritual es la llama  divina del ser humano,  de igual forma se necesita de un maestro para que inicie a otra persona en el Camino Espiritual.

Todos los caminos espirituales llevan a la Fuente de la Verdad; las formas para llegar no es lo importante sino la intención, que debe ser pura  y los valores que se ejerciten en ello, como la constancia, la paciencia, la devoción…

¿Por qué hace falta un maestro? Cuando se comienza el trabajo del despertar de la Conciencia se experimentan todas las dificultades y trampas de la mente; desde el egoísmo hasta la vanidad. Al comenzar la práctica de la introspección nos hacemos conscientes de nuestras limitaciones y debilidades y eso nos produce consternación y miedo de seguir adelante.

Lograr  la victoria sobre nuestro ego, es el primer gran paso para despejar el Camino que nos lleva más allá de la mente. Reiki nos conecta con nuestro maestro interior al pasar por todo un proceso de purificación mental y emocional.

Ya desde la primera iniciación, se enseña el ejercicio de auto-sanación para alinear los chakras y conectar con el corazón espiritual.

¿Qué es la iniciación? Existe una transmisión de energía cósmica de orden superior a la energía vital que tiene un ser humano normal y que posibilita una apertura de Conciencia. Esta transmisión de energía la realiza un maestro que a su vez la recibió de otro maestro y así hacia atrás en una cadena de transmisión hasta el mismísimo Mikao Usui que la recibió como revelación divina …

Una persona iniciada en el REIKI  está construyendo un Camino Espiritual guiada y protegida por su Alma. La persona iniciada es unida, como un eslabón más, a esa cadena/canal por donde fluye la Energía Cósmica. Quedando así fortalecidas sus cualidades innatas y haciendo que fluya con libertad su ser esencial. La persona, siguiendo el proceso de superación, consigue trascender  el plano material y tiene acceso a planos y dimensiones superiores.

Reiki es la Energía del Amor Puro Incondicional. Una vez uno se siente fusionado a esta energía, se sabe unido al Todo y se siente al servicio de los demás y al Bien común.

Anécdotas

swyyo india'12Mi maestro espiritual Swami Purohit, que también es astrólogo, me leyó mi carta astral al principio de conocerle hace ya ocho años. Lo primero que hizo después de mirarla por largo rato fue felicitarme. Levantó la mirada, me miró a los ojos, y dijo escuetamente «felicidades».

Era lo que menos esperaba que me dijese y puse cara de asombro (como la conversación era en inglés procuré ser más expresiva con los gestos a falta de vocabulario). El caso es que yo consideraba que mi vida había sido de gran esfuerzo y sufrimiento en los últimos veinte años.

Me explicó entonces que en mi vida pasada había sido un monje y que había muerto recordando a Dios. Y que en esta vida, aunque hubiese estado casada dos veces y el hecho de haber tenido seis hijos, igualmente seguía siendo un ‘monje’… Por esa razón me felicitaba (por mi energía espiritual acumulada).

Le pregunté entonces por qué tanto sufrimiento y lucha. Era verdad que de niña y de jovencita yo había sido muy espiritual pero dentro de una familia en la que curiosamente no se practicaba ni se hablaba de religión o se mencionaba a Dios pues mis padres tenían creencias diferentes y decidieron no influenciar en nosotros ni educarnos dentro de ninguna religión.

Para mí particularmente, siendo tan sensible,  eso fue nefasto pues necesitaba de guía y alimento espiritual y crecí en este sentido, sintiéndome confundida y con sentimientos muy contradictorios.

Ahora, ya en  la tercera etapa de mi camino, después de tanta búsqueda y de haber llamado a tantas puertas,  finalmente he encausado mi vida de forma intuitiva y con la ayuda de Dios, preparándome para un trabajo de servicio a los demás.

Dios me ha dado muchos regalos y uno de ellos es el REIKI. Con él -hace ya diez años- pude realmente entender y percibir que somos energía y tenemos la capacidad de alimentarnos de la energía cósmica. Nuestra energía vital, podemos potenciarla, almacenarla, dirigirla allá donde haga falta, podemos hacer que se materialicen nuestros deseos, podemos sentir nuestra divinidad… Sentir que somos parte de un Todo.

Al incorporar REIKI en mi vida, física y emocionalmente me siento más equilibrada. Siento paz interior. El haber conectado con mi ser esencial me da la fuerza para hacer lo que tengo que hacer. No hay más miedo, inseguridad o impaciencia. Sé que cada cosa viene en su momento y tiene un sentido de ser.

Me siento también muy agradecida el que Dios haya puesto en mi camino un gran maestro con el que sigo aprendiendo.

Conocerse a uno mismo es lo que da sentido a la vida. Aceptar lo que no puedes cambiar te da paz. Reconciliarte con tu pasado te aligera el corazón. Crear tu Presente con una actitud positiva anula el miedo. Todo ello es lo que garantiza una vida feliz. Y todos tenemos esta posibilidad.

¿Libre albedrio, karma, destino?

hombre y universoMe preguntan sobre la contradicción y la confusión entre el libre albedrio, karma y destino… En mi caso, según mi carta astral, donde están marcados los seis hijos que he tenido, al mismo tiempo está señalado la misión del alma como monje y maestra espiritual.

Así que podriamos pensar que el haberme casado y haber tenido hijos ha sido un error que me ha impedido hacer lo que he venido a hacer. Pero no es así, porque finalmente, por muchos atajos que tomemos o nos desviemos por caminos secundarios durante años, al final, llegas a donde tienes que llegar y cumples con tu cometido.

Lo circunstancial de nuestra vida nos puede llegar a confundir y hacer que nuestra inconsciencia e inercia nos aleje de nuestra naturaleza esencial.

Puedo dar el ejemplo de muchas mujeres que traté en una cárcel a la que fui durante un tiempo  de voluntaria. Las personas que no luchan por cambiar su «suerte», las que se resignan y aceptan su sino de haber nacido en una familia y ambiente adverso y no hacen nada por salir de esa condición y cambiar su destino, se refugian en la creencia de un mal karma o mala suerte. Sienten que la vida les ha tratado mal e injustamente. Pierden su oportunidad.

Mientras nos justifiquemos y nos sintamos víctimas, estamos  maniatados y desarmados mentalmente, pues la resignación es la peor de las actitudes. Es no saber ni creer que  existe la Fuerza de Voluntad y nuestra capacidad y poder para cambiarnos y para cambiar nuestro alrededor. En el libre albedrío que nos ha sido dado  está la oportunidad de cambiar todo lo circunstancial desfavorable de nuestra vida.

La quiromancia  señala que «con las líneas de la mano izquierda se nace y las de la mano derecha se hacen»

En la naturaleza de cada uno hay toda una serie de cualidades, capacidades y oportunidades pero depende de cada uno que las utilice o no. Es verdad que unos lo tienen más fácil que otros pero también es verdad que muchos de los que lo tenían fácil no lo supieron aprovechar y otros en cambio que lo tenían en principio muy difícil lograron llegar muy lejos, utilizando la adversidad como combustible para crecer.